La figura completa del Árbol de la Cábala se compone de numerosos símbolos, en los cuales por ejemplo, del Sol Central (TIPHERETH), parten 8 vías que, por el Saber (cuyo número es 9), van a manifestarse en diferentes planos (8 x 9 = 72).
Los 72 nombres de D-s descansan, primeramente, sobre una vid (GEFEN PORIACH: la vid fructificante), pues este árbol con que ornaban el portal del templo se multiplica fácilmente. (Las Escrituras le citan especialmente ligado a los pueblos de Israel).
El Olivo está igualmente representado, porque simboliza los planetas (en el Génesis se dice que el Creador estableció en él sus Candelabros Celestes, por lo que la paloma trajo a Noé una pequeña rama de olivo), y se sabe que los astros nos anuncian todo. Así como la acción de los planetas en los hombres se consagra exclusivamente a las cosas inferiores (la liberación por encima del Zodíaco ofrece el escape de los problemas físicos, materiales, o de influencias), así también el olivo ofrece un permanente verdor en sus hojas, las cuales caen para que renazcan otras (proceso semejante al que caracteriza a las generaciones humanas. El olivo tiene sus raíces a flor de tierra, imagen que nos indica que los astros sólo tienen una influencia superficial, a la cual podemos escapar mediante la transmutación. Sin embargo, para realizar esta transmutación, hay que estudiar las predisposiciones, y por esta razón la Astrología es básica para su enseñanza.
El Manzano (que representa el Zodíaco) tiene 12 signos (Salomón dijo: “Mi compañera es entre las hembras lo que el manzano es entre los demás árboles silvestres”21. Hay que anotar que la faja Celeste del Zodíaco es rica en las más nobles constelaciones, aunque más allá de esta banda simbólica, los signos no alcanzan ese mismo valor.
______________________________________
21 Cantar de los Cantares, Capítulo II, versículo 3
La Palmera, que representa una letra YOD, simboliza la Divinidad, y puede compararse a un punto, en razón de su unidad y simplicidad infinitas22
Estos cuatro árboles (la Vid, el Olivo, el Manzano y la Palmera), dispuestos a los lados del Árbol de la Cábala, representan las cuatro letras del nombre Divino (IEVE), los cuatro animales atados al carro de Ezequiel, las cuatro grandes constelaciones (Acuario, Tauro, Leo, Escorpio), los cuatro ríos del Paraíso del Edén.
______________________________________________
22 El perfil de ciertas palmeras presenta una curva que los matemáticos han analizado y estudiado minuciosamente, se trata de la curva logarítmica. Esta línea ha sido adoptada por principio de economía, pues el vegetal en esta forma, con un mínimo de material, resiste mejor los embates del viento. Los ingenieros, después de laboriosas aplicaciones de cálculo infinitesimal, han demostrado que la curva logarítmica es el perfil más convincente para la construcción de los faros.
La Palmera, la primera letra del nombre de D-s: YOD, es el primer rasgo que debe trazarse para escribir cualquier letra, lo que demuestra claramente el origen Divino de todas las cosas. Este primer punto caracteriza al hombre, por ser él, principio y fin de la creación23. El signo del Aguador, que simboliza a Ganimedes – la ciencia – es el signo del Hijo del Hombre, de quien nos habla Mateo en el capítulo XXIV, versículo 30.
El primer río del Paraíso (Génesis, capítulo II) es PHISON
La Vid simboliza la segunda letra del nombre de D-s: HE. Esta letra, por lo hecho de que su valor es HE = 5, no puede agregarse a ninguna otra sino a sí misma para sumar 10(5+5=10) ese número perfecto que como se sabe representa lo Divino y por esta razón YOD es la décima letra del alfabeto hebreo, de la misma manera que la vid y el peral se “multiplican” y se propagan por todas partes. La Vid se representa al lado del signo del León, pues LEON quiere decir Luz de D-s.
El segundo río del Paraíso es GIHON
El Olivo representa la tercera letra, es decir: VAU, que significa una clavija, como las Clavijas Sagradas del Templo. Este es el símbolo de la Luz a semejanza de los planetas, creados para mostrar los cambios y alteraciones que pueden y hacerse en el mundo sublunar. La representación del signo Tauro es el buey, que por su fuerza, simboliza el alimento, como dice Salomón en el capítulo XIV, versículo 4, de los Proverbios.
El tercer río del Paraíso es HIDEKEL (sutil y ligero).
El Águila, que aparece en este último espacio, es una palabra que implica ASERRAR24. Los signos contenidos en este cuarto árbol, entrecortan, cercenan, y aun eliminan la acción de los planetas. Esta es una primera explicación de la transformación de las fuerzas físicas en fuerzas psíquicas, de las pasiones en Ideal, etc..., es decir, el Libre Albedrío en acción.
___________________________
23 Génesis: capítulo I: Salmos: capítulo V, versículo7.
24 El radical arameo n’sar significa aserrar. (El Águila, símbolo de la transmutación, es la expresión superior del signo del Escorpión; aserrar, cortar, o terminar con el mundo material para poder efectuar la realización espiritual).
En el Isajoge, en el tercer Septenario, vemos el aforismo XVI que es muy interesante, pero antes citemos el pasaje del aforismo XV: “Esfuérzate en comprender todo lo que emprendas con la ayuda de Dios” (Arbatel repite aquí sus primeras enseñanzas: DEO DUCE, primer grado de la Iniciación y FERRO COMITÉ, segundo grado). El Mago que conoce las Leyes de la Naturaleza, tiene tal poder sobre los seres, que todo acto de su pensamiento necesariamente se lleva a cabo; pero por otra parte, el gran peligro de este poder se hace evidente en la famosa Clave:
“Toda falta, toda negligencia puede ser mortal”.
Raynaud de la Ferriere, Serge