domingo, 30 de junio de 2013

PENSAMIENTO y SENSACIÓN

Pregunta: ¿Cómo está conectado el pensamiento con la sensación en la creación?
 
Respuesta: Maljut que eleva su petición, el punto negro de deficiencia, es la sensación. Pero esta sensación no puede asumir un cierto carácter, volumen, o forma si no se incorpora en Jojma y Bina. Estas dos fuerzas tienen el propósito de construir una forma llamada Adam que se asemeja al Creador, sin el deseo crudo y sin forma.
Después que se eleva la petición a Jojma y Bina, comienzan a operar en él dos fuerzas opuestas. Una sola fuerza que no puede establecer la dirección y tiene que haber dos fuerzas que operen en diferentes direcciones. La fuerza de recepción y la fuerza de otorgamiento construyen una forma que es similar a Keter sin la materia prima, sin la deficiencia del inferior.
Tanto Jojma como Bina salen de Keter y así Maljut se eleva a ellos y les pide: "constrúyanme como Keter dado que ustedes salen de Keter y lo conocen. Así que por favor háganme como él". Este es todo nuestro llenado.
Maljut no sabe qué es Keter, puesto que él está Arriba. Es el "ápice de la Yud" que nosotros alcanzamos. Pero "de Tus acciones Te conoceremos", es decir que entenderemos al Creador de acuerdo a lo que se ha hecho con nosotros, por lo tanto, esto es llamado un pensamiento.
Ustedes no necesitan ser muy listos para cumplir con esto, puesto que entre menos sabios se vuelvan y cuanto más cercanos estén de su realidad interna, mejor. La sabiduría espiritual no depende de la mente corpórea. Ningún cabalista es más sabio que la gente común y ni nació genio, sino que tiene la capacidad promedio dentro del marco de este mundo.
La necesidad por la espiritualidad no es el resultado de capacidades mentales o incluso emocionales adicionales. Es algo totalmente independiente de los atributos corporales. De tal manera que no hay nada de qué preocuparse; si ustedes tienen un deseo que los obliga a sentarse y a estudiar, esto es suficiente. Es una señal de que pueden desarrollarlo, y no por medio del conocimiento y los diferentes debates. La sabiduría viene más adelante, como resultado del alcance espiritual. En primer lugar, ustedes descubren la sensación y sólo entonces crecen en sabiduría debido a esto. Funciona de una manera relativamente opuesta a este mundo en el que, cuanto más fríamente piensen, como un ordenador o una máquina, mejores cálculos hacen y más sabios son.
En la espiritualidad es todo lo contrario dado que la vasija espiritual está basada en la emoción, en el deseo de disfrutar. Todas las cuentas están en el deseo de recibir. Si ustedes no rompen este deseo y empiezan a jugar con él, no tendrán nada con que trabajar. ¿Cómo más alcanzarán la sensación, la comprensión y el alcance?
Un pensamiento es la fuerza de Bina y Bina está basada totalmente en una sensación fuerte, ya que es el nivel de Jojma que quiso parecerse a Keter. Es como un invitado que descubre que quiere ser como el anfitrión, dado que de lo contrario no puede existir.
El problema no es sólo existir, sino existir en la Luz del anfitrión. Pero esto es imposible si ustedes no le pagan de vuelta tratándolo al menos tan bien como Él los trata a ustedes. No pueden pagarle a Él como en un restaurante y compensarlo por los gastos que realizó en la preparación de los refrigerios para ustedes, por el costo de los productos, el combustible, el trabajo, más el 20%. Él espera de ustedes una sensación que se revela en el pensamiento, en Bina. Todo se cumple en la vasija de la sensación. De tal manera que todo nuestro avance se deriva de la decepción, de la tensión y de una sensación de escasez económica, que traducimos a una deficiencia espiritual.
(107548)

Rav Michael Laitman

sábado, 29 de junio de 2013

SHIAJ y REDENCION

¿En que Cuerpo Retornará un Alma Reencarnada?
Pregunta:
Si un alma reencarna en cuerpos diferentes, ¿a cuál retornará en la época del Mashiaj?
Respuesta:
Gran pregunta.
Sin embargo primero debemos explicar por qué un alma reencarna en otro cuerpo.

Un alma reencarna cuando no cumplió con todas sus obligaciones durante su permanencia en un cuerpo específico. La persona puede haber completado su misión particular en este mundo; sin embargo el alma debe completar los 613 mandamientos para completar sus 613 componentes. Por lo tanto el alma desciende una y otra vez para finalizar su tarea.

Todo cuerpo que ha sido habitado por el alma, la asistió en el cumplimiento de su misión. Esos componentes del alma que fueron rectificados a través de las mitzvot cumplidas por un cuerpo en particular siempre mantienen una conexión con ese cuerpo, y volverán a ese cuerpo para revivirlo en la Resurrección de los Muertos. En resumen, esto significa que las almas se dividirán en diferentes cuerpos.

¿Cómo puede ser posible? Se preguntará. El alma Divina es un reflejo de su fuente infinita, Di-s mismo, y por lo tanto tiene la capacidad de vivificar cualquier cantidad de cuerpos. En efecto, de acuerdo a las enseñanzas místicas, el alma completa de una persona nunca está "investida" en su cuerpo. Sólo un rayo del alma desciende al cuerpo, pues de otro modo sería completamente avasallado por la intensidad brillante del alma.

POR DOVID ZAKLIKOWSKI
Dovid es parte del equipo editorial de Chabad.org y miembro de "Pregunte al Rabino".

 

 

 

 

 

 


 


domingo, 23 de junio de 2013

VEINTIDÓS LETRAS

La conjunción de las veintidós letras del alfabeto hebreo sumado a las diez sefirót representan la expresión articulada de todos los aspectos de la vida expandidos desde la Esencia del Creador. Dicha conjunción establece los códigos fundamentales de la Kabalá, denominados por los Mekubalím (Sabios de la Kabalá): el lenguaje de las ramificaciones /sfát haAnafím El lenguaje de las ramificaciones se articula a través de los conductos o ramas por los cuales fluye la energía de la vida. De esta forma cada rama del Árbol de las Vidas se relaciona con su rama próxima hasta unirse todas ellas en el Infinito (Ein -Sof), la raíz que las generó. A través de la aplicación consciente del lenguaje de las ramificaciones /sfát haAnafím el hombre puede discernir en su voluntad y deseo, dándole así forma a sus pensamientos tal como está expuesto a continuación.

- La sefirá Jésed (entrega, generosidad...), es la energía que sostiene a todos los procesos creativos tanto materiales como espirituales. Todo proceso creativo, todo comienzo, es generado por una entrega, por una voluntad.

- La sefirá Guevurá (superación, límite, coraje ...) , es la energía que limita y le da forma a Jésed / entrega . En el Etz Jaím (el Arbol de las Vidas), la sefirá Jésed está conectada a la sefirá Guevurá por la letra alef , primera letra del alfabeto hebreo 

Jésed - Guevurá es la primera dirección que surge en el Arbol de las Vidas, ya que Guevurá constituye las limitaciones que surgen en cualquier comienzo, es decir que ante cualquier iniciativa surge la correspondiente Guevurá. 

Esas limitaciones y "dificultades" generadas por Guevurá no representan un obstáculo, sino que nos ayudan a delimitar nuestro contacto con la realidad, haciéndonos discernir entre lo real y lo imaginario. Ante las limitaciones tomamos conciencia de cuán real es nuestra voluntad y deseo, percibiendo si éste se desvanece o se fortalece ante las dificultades.

- La sefirá Jojmá (sabiduría, pensamiento de la Creación ...) es la energía que nos ayuda a sobreponer las limitaciones generadas por la sefirá Guevurá . La segunda dirección que observamos en el Arbol Sefirótico es la letra bet , segunda letra del alfabeto hebreo, que conecta la sefirá Jésed con la sefirá Jojmá. Esto significa que ante las limitaciones generadas por Guevurá tendremos que sobreponernos elevando la sefirá Jésed a Jojmá. Debemos encontrar la sabiduría que nos ayude a superar las limitaciones y dificultades consolidando nuestra voluntad y deseo. Esto sucede siempre y cuando nuestra voluntad y deseo se encuentren en armonía con las leyes de la Creación. De lo contrario, toda esa realidad se desvanecerá en el tiempo y en el espacio sin que quede recuerdo alguno de ella.

Es interesante notar que Jésed y Guevurá se encuentran en el mismo plano mientras que Jojmá está en un plano superior. Ello ocurre constantemente en el ámbito espiritual : para lograr llegar a la Jojmá / sabiduría debemos elevarnos por encima de nuestra realidad, o sea por sobre las dificultades y limitaciones. Tendremos que llevar nuestro grado de entrega, nuestro deseo de bien, a un plano superior transformando así nuestro egoísmo en altruismo. La Jojmá sola no es suficiente. A ella deben acompañar el entendimiento y la inteligencia a través de los cuales se aplica la sabiduría.

- La sefirá Biná (entendimiento, inteligencia ...) es la energía que consigue dar forma y discernimiento a la Jojmá /sabiduría, para que ésta pueda ser aplicada. Esto sucede cuando nuestra voluntad se proyecta por encima de nuestros intereses particulares, entonces surge la dirección guimel , tercera letra del alfabeto hebreo, logrando así extraer las limitaciones de la†sefirá Guevurá y transformarlas en coraje y superación para elevarnos a la sefirá Biná.

- Kéter (corona ...) es la raíz desde la cual se genera la energía que vivifica los mundos. Kéter es el contacto con el Infinito / Ein - Sof. La cuarta dirección en el Arbol Sefirótico es la letra dalet , cuarta letra del alfabeto hebreo, que conecta la sefirá Kéter con Tiféret.

- La sefirá Tiféret (armonía, manifestación equilibrada del deseo y la voluntad de dar y beneficiar... ) es activada por la sefirá Kéter manifestando armonía y equilibrio sólo cuando el trabajo del hombre es completo e íntegro en su contacto con Jésed / generosidad y Guevurá /superación de los límites. Es entonces cuando el hombre recibe Jojmá y Biná, Sabiduría e Inteligencia Superior tanto en los planos espirituales como materiales, siendo que sus acciones se dirigen al beneficio colectivo y no a un mero acto egoísta. 

Este proceso se desarrolla inexorablemente abarcando la totalidad de los aspectos de la Creación. Lo observamos al culminar cada ciclo de manifestación, es decir, en la resolución de las tensiones temporales de corto o largo alcance y, a veces, sólo al término de largos períodos. El proceso de elevar Jésed y Guevurá a Jojmá y Biná, se puede comparar con el ejemplo del agricultor que con su esfuerzo y perseverancia trabaja la tierra, pero depende de las lluvias para obtener el fruto. Las lluvias, lo superior, traen beneficio al mundo como la sefirá Kéter al manifestarse en la sefirá Tiféret. Cuanto mayor es el trabajo del hombre en pos del refinamiento de sus deseos y voluntad de dar, traducidos en actos concretos - mitzvót y no en mera especulación mental - mayor será su aptitud para recibir los grados superiores de la Luz Infinita, lluvias superiores provenientes de Kéter. Quien desea dar siempre tiene, puesto que su voluntad y deseos están en armonía con la Luz Infinita/Or Ein- Sof, y por lo tanto con las leyes objetivas que rigen la vida. 

Quien recibe Jojmá y Biná superiores, por su completitud e integridad, genera beneficio y abundancia/shéfa a todos los seres. Esa abundancia/shéfa es la dirección dalet que trae armonía/Tiféret al mundo directamente de la fuente que la genera, la cual se halla representada en el Arbol de las Vidas por la sefirá Kéter. Es justamente Kéter, la corona, que está por encima de todo y nutre a todo con GENEROSIDAD SUPERIOR/ JESED ELION.

Rab Haim D. Zukerwar