sábado, 30 de octubre de 2010

El AMOR no tiene límites


La necesidad de otorgar que procede del amor nunca se apaga. Nunca podrás decir, ya basta.

Por el contrario, cuanto más otorgues, más sentirás la necesidad de seguir otorgando. De otro modo, lo que sientes no se llama amor. Cuando se ama no puedes decir ya basta. Sólo te amo hasta este límite y más allá, no será posible. Si tú piensas que tu amor tiene límites, entonces no se trata del amor.

El hombre quiere fijar límites a su amor, porque su raíz espiritual es la fuerza de la pantalla anti-egoísta que le dice: “Podemos llegar hasta este límite, no más, pues no estoy preparado para ir más lejos”.

El amor cambia todos los límites y no comprendemos lo que es el amor verdadero. Pensamos que significa lo mismo que llenar nuestro estómago. Pero el amor es llenar el deseo del otro; es la aspiración de llenar al otro. Siento que él es un extraño y que entre nosotros existe una distancia. Pero, por otro lado, siento la necesidad de llenarlo.

Se trata del Kli Espiritual y de la ciencia de la Cabalá, no estamos hablando de abrazos y besos. Toda la Naturaleza actúa de este modo: carencia y llenado; y todo está dirigido por el amor.

Bajo este principio todo se une, se atrae o se separa en la Naturaleza. Sólo esta fuerza única actúa en la Naturaleza, porque el Creador es la fuerza del amor. Por eso no existe nada excepto el amor y el odio (es decir, el amor con el signo de menos).

El amor al prójimo no es una fórmula bonita, sino que es la Ley de la Naturaleza. Llenar el deseo del otro significa sentirme a mí mismo por encima del tiempo, del movimiento y del espacio: de todos los límites de este mundo. Es decir entrar en el mundo espiritual.

Es así que alcanzo la vida eterna. Y sin todo esto vivo como un animal y me encuentro limitado a la vida de mi cuerpo material en este mundo.

Rav Laitman

(Extracto de la lección según el artículo Matan Torá (La entrega de la Torá) de Baal HaSulam, correspondiente al 03 de mayo 2010).

sábado, 23 de octubre de 2010

Gmar Tikún


laitman_19_wpPregunta: Nuestra vida se presenta de tal forma que, como en la famosa frase, en ocasiones uno quiere pedirle al Creador, “¡Para al mundo que me quiero bajar!”

Respuesta: Si bajas del tren, te quedarás esperando en la misma estación. Llegará el siguiente tren y tendrás que tomarlo para proseguir el viaje.

A nuestro mundo le quedan 230 años para terminar su corrección. Pero, cada uno puede terminar su propia corrección antes de ese tiempo. Y hasta que esto no suceda vamos a participar en un movimiento común: nacer, vivir, morir.

(Extracto de la Preparación de la lección del 30 de octubre 2009)

EL PRIMER CONTACTO ESPIRITUAL


¿Dónde está la entrada al Mundo Espiritual?

El Zohar, capítulo, Lej Leja (Vete por ti) – Punto 153) NR no son dos grados separados uno del otro. Sino que son un solo grado y son dos que están unidos. Y hay uno que es superior que los gobierna a los dos y se aferra a ellos y ellos a ella. Y Ella se llama Neshamá.

El Zohar nos dice como, luego de adquirir el primer contacto espiritual, intensificamos esta conexión y vemos las siguientes manifestaciones espirituales en él. Entonces no sólo sentimos el primer grado de unificación llamado Nefesh (N), un estado de reposo (Nefisha), y la habilidad para mantenernos en esta conexión, sino también la gran vida, que es revelada desde este punto de nuestro primer contacto como uno más elevado, una dimensión más profunda llamada Ruaj (R).

Si no alcanzamos este primer contacto, el lugar de nuestra unificación, no revelaremos la entrada a la dimensión superior (el atributo de otorgamiento). Sin embargo, cuando establecemos este contacto entre nosotros, la Luz Superior comienza a afectarlo. Lo revela, y a través de ella, entramos en una dimensión completamente diferente: el mundo espiritual.

Todo lo que sucede dentro de esta conexión es llamado el mundo espiritual. Al principio, nos parece que adquirir esta conexión universal entre las personas nos promete una buena vida, seguridad y sensaciones placenteras. ¡Sin embargo, eso no es todo! Dentro de ese punto común, se revela una entrada al mundo espiritual.

(De la segunda parte de la lección diaria de Cabalá del 27 de julio 2010 sobre El Zohar.

MESÍAS


Al cumplir el propósito de la creación, hay un trabajo mutuo entre aquellos que son considerados "Israel" (esforzándose para llegar al Creador) y el resto de la humanidad. Israel es un grupo pequeño (en cantidad) de almas donde las chispas espirituales, la aspiración a la revelación del Creador, se desplegaron.
Primero, este grupo de almas tiene que darse cuenta de su anhelo por la espiritualidad involuntariamente, y después de eso, a través de su libre albedrío consciente, mediante fe por encima de la razón. "Israel," el nivel hablante de la voluntad de recibir, afecta todas las otras almas que existen en los niveles animado, vegetativo, e inanimado mediante la Luz del conocimiento, entendimiento, y fuerza, que es canalizada hacia ellos a través de "Israel". En respuesta, "Israel" recibe una reacción: del inanimado al vegetativo, del vegetativo al animado, y del animado a los niveles hablantes (Israel), por lo tanto uniendo a todos al proceso de corrección.
Como escribe Baal HaSulam, el resto de las naciones del mundo también toman una decisión al impulsarse a sí mismos hacia el bien; ellos también tienen libre albedrío, pero sólo después que "Israel" los afecta. Como resultado, la revelación del Mesías, la Luz Superior universal que Reforma, ocurrirá. Mesías, si se traduce del Hebreo, significa una fuerza que tira de una persona fuera de su egoísmo.
La circulación de la sabiduría de la Cabalá alrededor del mundo es considerada la "voz (llamado, cuerno) del Mesías". La fuerza universal tirando de todos hacia la elevación espiritual, que será revelada en toda la humanidad es llamada "Mesías".

El Mesías no viene a "Israel" ya que ellos deben llevar a cabo la corrección por sí mismos. El Mesías se revela específicamente en el mundo entero y solamente cuando Israel (aquellos que recibieron la inspiración para su corrección individual) comienzan a servir a la humanidad entera, ya estando relativamente corregidos en el grado en que son capaces de otorgar al mundo.

Entonces, si hablamos de los tiempos del Mesías, decimos que este grupo, "Israel", ya tiene que estar corregido, y en la medida de su propia corrección pueden comenzar a corregir el mundo. Y el despertar del mundo es considerado como "Mesías".

Rav Michael Laitman

(23336 De la cuarta parte de la lección diaria de Cabalá del 12 de octubre 2010, El amor por el Creador y el amor por los seres creados.)

RESHIMOT


Pregunta: ¿Puedo apresurar la evolución de las Reshimot (registros espirituales, genes), o tienen un valor constante?

Respuesta: Nosotros descendemos en este mundo desde el Mundo del Infinito (Ein Sof) a través de cinco mundos, y desde este mundo, debemos ascender de vuelta al Mundo del Infinito. Baal HaSulam describe esto con mucho detalle en la Introducción al Libro del Zohar. En el camino de bajada, las Reshimot se rompen en el proceso de descenso y permanecen en nosotros. Este mundo ha existido por quince mil millones de años y hoy, en el 2010, somos los primeros en empezar el ascenso, nuestra corrección.

Debemos tomar y ejecutar nuevamente a las Reshimot rotas en los cinco mundos, ABYA y Adam Kadmón. Nosotros debemos tomar los mismos pasos, pero en esta ocasión, hacerlo en la manera correcta. En verdad, estos no son dos caminos diferentes, hacia arriba y hacia abajo, pero si una escalera, una línea. La descendimos inconscientemente, sin notarlo. Incluso en este mundo estamos completamente inconscientes de lo que sucede.

Cuando empezamos a realizar nuestras Reshimot, no sabemos qué es lo que nos sucede, hasta que alcancemos un cierto nivel, crucemos el Majsom (la barrera que nos separa de la espiritualidad). Pero después del Majsom, empezamos a levantar a las Reshimot a través de los mundos de Asiyá, Yetzirá y Beriá hacia Maljut del Mundo de Atzilut que es llamado Shejina . En el mundo de Atzilut, hay un mecanismo de corrección. Es ahí donde corregimos todo y luego empezamos a entender, sentir y comprender al proceso entero.

No escogemos a las Reshimot. Todos tenemos una "hélice", una cadena de Reshimot localizada en nosotros. Y pasamos a través de ellas una por una, desde la primera hasta la última.La Luz trabajará en ellos si nosotros los despertamos. Por tanto, podemos sólo determinar el ritmo al que las Reshimot se desarrollan. Si yo me conecto al grupo y a los estudios, si pienso y me preocupo por ellos durante mi tiempo libre, por hacer esto, acelero el ritmo de mi desarrollo. Aparte, no importa cuántas horas libres tengo día a día. Alguien puede tener 20 y otro solo 2, lo que importa es cómo las usamos.

Todo está dispuesto de la manera más beneficiosa para él o para ella., no depende de nosotros. Sin embargo, debemos buscar el uso más eficiente de nuestro tiempo libre para la meta del desarrollo espiritual. Esto es discutido en el artículo La Libertad. Uno debe involucrarse en el grupo cuanto sea posible y ahí, en unidad entre nosotros, dirigir todo nuestro esfuerzo aun más en: diseminación y estudio.

Estas son nuestras principales acciones: unificación en el grupo y transición de la unidad hacia la diseminación y estudio. De esta manera, tú despiertas la Luz; el resto no depende de nosotros.

(23685 - De la primera parte de la lección diaria de Cabalá del 15 de octubre del 2010, Shamati #16.)

viernes, 15 de octubre de 2010

PREGUNTA


A pesar de que usted sigue tratando de explicarnos, tan meticulosamente, la mecánica de los mundos espirituales descritos en el Talmud Eser Sefirot (El Estudio de las Diez Sefirot), todavía no entiendo nada. ¿Por qué?

Respuesta: No puedo ser meticuloso porque hay demasiados detalles en ello, los cuales no eres capaz de recordar. La persona recuerda lo que siente, y no los datos mecánicos. Sólo si traduce estos datos en impresiones, podrá recordarlos. Aunque la memoria parece formar parte de la mente, en realidad, es la experiencia sensorial la que se conserva en las células de ésta.

Supongamos que introduzco cierta información en el ordenador; estos datos son el resultado de mis experiencias sensoriales, ya que mi esencia está basada en los sentimientos. Dichos sentimientos perciben el bien y el mal en multitud de formas. Cuando meto esta información en la memoria, le estoy adjudicando una definición a mi impresión; si yo no actúo así, la información no quedará grabada.

Tengo que asignar un lugar específico para esto en mi memoria, darle un título y una definición. Es similar a la forma en la que especificamos una dirección completa, a través de muchas "barras", cuando estamos manejando un enlace de una página de Internet. De esta misma manera se forma la "dirección" en nuestra memoria; a pesar de que dicha memoria es "mecánica", es capaz de registrar impresiones. Por ejemplo, si me pongo a recordar un acontecimiento de hace muchos años, podré, de repente, experimentar sentimientos ya olvidados, a través de la evocación de olores, sonidos, etc.

Por lo tanto, si nunca hemos sentido el mundo espiritual, no podemos recordar la información que contiene. Esta es la razón por la que Baal HaSulam se enfadó tanto cuando conoció a los "cabalistas de Jerusalén" quienes practicaban la memorización mecánica de la teoría de la Cabalá, pensando que eso era suficiente para tener éxito. Ése no es nuestro camino. Nosotros estudiamos el Talmud Eser Sefirot, pero no evaluamos nuestro avance espiritual en función de cuánto conocimiento hemos adquirido sino en función de ¡cuánto sentimos!

¿Cómo pretendes conocer las palabras si no las sientes? Está escrito: "Comprueba lo maravilloso que es el Creador" ¿Sabe la persona lo que significan estas palabras? ¿Alguna vez ha sentido su significado? Si no es así, entonces, su conocimiento no sirve para nada. ¡Estamos estudiando con el fin de atraer la Luz que Reforma! Nuestro deseo, tal como se describe en El Libro del Zohar y el Talmud Eser Sefirot, nos da la oportunidad de conectarnos con el material.

Pero, no entendemos lo que significa que Zeir Anpin se está quedando dormido o está ascendiendo con MAN a Biná; para nosotros, por ahora, no son más que palabras. Por lo tanto, por el momento, la Cabalá entera es para nosotros una ciencia vacía pero, nos proporciona la base del deseo, su preparación y la causa de su revelación. ¡Deseo conocer dicha ciencia, ya que en sus textos todo está hablando de mí y de lo que está sucediendo dentro de mi alma!

¿Quién está ascendiendo desde Maljut a Zeir Anpin y Biná? ¡Mi alma sube, recibe allí llenado y vuelve a bajar! Todas estas acciones se están produciendo en mí en este mismo instante pero, yo no las siento. ¿Deseo sentir, finalmente, cómo son? ¿Por qué, de repente, tengo tanta ansia por sentirlo? Se debe a mis genes espirituales, mis Reshimot, que se han despertado.

Rav Michael Laitman

(22845 – De la tercera parte de la lección diaria de Cabalá del 7 de octubre 2010, Talmud Eser Sefirot.)

domingo, 3 de octubre de 2010

UN SER DEPENDE DE OTRO


Este es el resultado de la completa conexión mutua de todas las almas. Por consiguiente, ningún alma puede ascender sin tomar a todas las almas con ella; su ascenso depende de ellas. Este es un sistema integral, en donde todas las partes están vinculadas mutuamente. Al corregirse a sí misma, cada alma corrige su conexión con las otras almas, de este modo también las acerca a la corrección.

Corregirse a si mismo equivale a corregir la conexión de uno con los demás. El estado individual de las almas permanece invariable; yo solamente las estoy preparando para las correcciones que experimentarán mas tarde. De hecho, yo las precedo como una generación anterior. Establezco una conexión con ellas sin su conciencia ni entendimiento de lo que estoy haciendo.

Empleo a todo el sistema de almas con el fin de corregir las conexiones dentro de éste a lo mejor de mi capacidad. Sin embargo, las almas que todavía no están listas para esto no pueden ni entender ni sentir mis acciones. Todavía no han llegado a la corrección, pero yo las uso, y a esto se llama "la preparación de los hijos por los padres". Esto es similar a lo que es en nuestro mundo, cuando nosotros mejoramos algo para la futura generación, y nuestros hijos que vienen después se benefician de todo lo que preparamos para ellos.

Corregimos la conexión entre nosotros, nuestro "estrato," hasta que las diferencias entre las almas se borren, y desde nuestra parte, toda la humanidad es corregida. Pero ellos por si mismos no lo sienten. Cuando su tiempo de corrección llegue, recibirán todas las herramientas necesarias para esto.

¿Por qué tienen ellos derecho a esto? Yo, también, recibí ayuda de la generación anterior, de las almas "más viejas" hace algún tiempo. Cada generación nace con un egoísmo más grande, y sin dicha preparación ellos no pueden completar el trabajo. Todos estamos haciendo relativamente el mismo trabajo: Aquellos que deben corregir un egoísmo más grande reciben mayor apoyo.

El ESPEJO QUE ILUMINA


Queremos conocer todos estos detalles, entender donde se sitúan. En dónde está la rama y la raíz de cada palabra, y cuál es su cualidad espiritual. Estamos buscando dentro de nosotros mismos todas estas gradaciones de las cualidades sobre las cuales habla el Zohar.

Por supuesto que todo se encuentra sólo dentro de nosotros en los niveles inanimado, vegetativo, animado y humano de nuestros deseos. Sentimos sólo la realidad que está dentro de nuestra alma. Incluso también ahora estamos dentro de nuestra alma, dentro de este Kli – el deseo – y todos los fenómenos suceden dentro de él.

Pero de todos modos, junto con la búsqueda interna debemos constantemente tener esperanza que la Luz Circundante influirá sobre nosotros y nos abrirá los ojos. No con nuestra razón deseamos revelar el Mundo Superior, encontrar todas las gradaciones de sus cualidades, orientarnos dentro de nuestra alma. Deseamos que la Luz de la corrección nos ilumine. Esto se denomina "esperar la salvación".

Dicen que después de la muerte, al alma "en el cielo" sólo le hacen dos preguntas: "¿Estudiabas la Torá (extendiste hacia ti la Luz de la Corrección)? ¿Estabas esperando la salvación (el momento que ella te corrigiera)?". Con esta intención debemos estar constantemente.