I.-JEROGLÍFICA
INTERPRETACIÓN DEL ALFABETO HEBREO
Esta interpretación del jeroglífico significado de las letras hebreas
está tomada de un rarísimo y valioso manuscrito:
A
Aleph. —Símbolo del hombre
como colectiva unidad, señor y dueño de la tierra. El hombre universal y el género
humano.
Esotéricamente, la unidad, el punto central, el principio abstracto de
una cosa. Como signo expresa poder, estabilidad y continuidad; lo superlativo;
una especie de artículo o prefijo que intensifica el valor de la palabra.
Valor numérico = 1.
B
Beth. —La boca como órgano de la palabra humana; su interior
y su habitación. Denota virilidad, protección paternal, acción interna y re-
conocimiento. Es el artículo integral e indicativo del idioma hebreo.
Esta letra, en conjunción con la aleph, expresa todas las ideas de
progreso y adelanto gradual; el paso de un estado a otro; la locomoción.
Valor numérico = 2.
G
Gimel. —La garganta y todo
lo hueco. Denota toda clase de aberturas, orificios, salidas, canales, y todo
linaje de cosas cóncavas y profundas. Expresa la envoltura orgánica y sirve para
determinar toda idea derivada del organismo corporal y de sus acciones.
Valor
numérico = 3.
D
Daleth. — Significa pecho,
seno. Es el emblema del cuaternario universal, esto es, el origen de toda
existencia física.
Simboliza toda sustancia nutritiva y abundante riquezas. Expresa la
división y las cosas divisibles.
Valor
numérico = 4.
H
Hai. — Todo lo que vitaliza,
como el aire, la vida, la existencia.
Es el símbolo de la vida universal y representa el
aliento, el espíritu, el alma del hombre. Sirve de artículo que intensifica el
significado de las cosas y personas.
Valor
numérico = 5
W
Waw. — Significa el ojo
del hombre y es el símbolo de la luz. También representa el oído y es el símbolo
del aire y del viento. En su cualidad de consonante es el emblema del agua y simboliza
el sentido del gusto y el apetito. Como signo gramatical es la ___ del más
profundo e incomprensible misterio, el símbolo del nudo que une y del punto que
separa el Ser del No-Ser.
Valor
aritmético o numérico = 6
Z
Zain. — Significa silbido y
se aplica a todo son estridente que penetra el aire y en él se refleja.
Está simbólicamente representada por una flecha arrojadiza. Se aplica a
todo lo que propende a un punto determinado. Como signo gramatical es la
abstracta imagen de enlace de una cosa Como enlace de unas cosas con otras.
Valor numérico = 7.
CH
Cheth. —Significa el
principio de vital aspiración y es el símbolo de la existencia elemental.
Representa el campo de trabajo del hombre y todo cuanto requiere
esfuerzo, cuidado y solicitud de su parte. Como signo gramatical ocupa un lugar
intermedio entre el signo de vida absoluta y el de vida relativa. También es
imagen del equilibrio y de la igualdad, y se aplica a todas las ideas de
esfuerzo y acción normales.
Valor numérico = 8.
T
Teth. — Significa un asilo,
un refugio que el hombre se proporciona para protegerse. Como signo gramatical
denota resistencia y abrigo. Su esotérico significado es de una oculta muralla erigida
para guardar un tesoro y cuidar de un objeto querido en medio de peligros.
Valor numérico = 9.
J
Iod. — Significa todo poder
manifestado. Representa la mano del hombre y el dedo índice.
Como signo
gramatical denota potencia en contraposición a acto. También
expresa duración intelectual y eternidad. Platón decía que designaba toda cosa
tierna y delicada.
Valor numérico = 10.
K
Kaaw. — Significa todo
cóncavo en general y la mano medio cerrada del hombre en particular.
Como signo gramatical es el símbolo de la reflexión y de la asimilación
y representa la asimiladora naturaleza y la vida transitoria.
Es una especie de molde que se adapta indistintamente a todas las
formas. Expresa el movimiento de similitud o analogía.
Valor numérico = 20.
L
Lamed. —Significa
extensión. Simboliza el brazo del hombre y el ala del ave, y todo lo que se extiende
o se eleva por si mismo explayando su peculiar naturaleza. Denota movimiento de
extensión y expresa reunión, coincidencia, dependencia y posesión.
Valor numérico = 30.
M
Mem. —Significa la mujer.
Es la simbólica imagen de la madre y compañera del hombre. Todo lo que es
fructífero y formativo. Como signo gramatical denota maternidad y la acción
externa y pasiva. A principio de palabra expresa lo plástico y local, y colocada
al fin de palabra es un signo colectivo. Desenvuelve a un ser en el infinito
espacio tanto como lo con-siente su índole o une por abstracción dos cosas de
la misma especie. Es el articulo extractivo y se emplea para designar una
acción dividida en su esencia o algo extraído de un conjunto de cosas análogas.
Valor numérico = 40.
N
Nm. —Significa el hijo del
hombre; todo ser distintamente individualizado. Al fin de palabra denota
aumento o extensión. Tiene la doble virtud de replegarse en sí misma y de
extenderse.
A principio de palabra significa repliegue y al fin expansión.
Valor numérico = 50.
S
Samech. —Significa besar, Es
el tipo de un arco, y esotéricamente representa el gran arco cósmico cuya
cuerda está en manos de la humanidad. Como signo gramatical denota el movimiento
circular con definida relación a la limitadora superficie de cada esfera.
Valor numérico = 60.
E
Eim. —Significa oír.
Representa el órgano del oído humano y es el símbolo de todos los ruidos y
sones indistinguibles. Todo lo que carece de armonía. Simboliza la cavidad
torácica. Como signo gramatical denota los sentidos materiales, la imagen del vacío
y la nada. Se aplica a todo lo contrahecho, ruin y perverso.
Valor numérico = 70.
P
Pel. —Significa la boca
abierta. Es el símbolo de la expresión. Todo lo que el hombre da a conocer de sí
mismo en el mundo exterior. Los visibles y externos medios de manifestación del
espíritu. La segunda raza raíz humana.
Valor numérico = 80.
TZ
Tzaddi. —Significa pez,
anzuelo o dardo. Se relaciona esotéricamente con los fines cumplidos y con la
tercera raza raíz. Denota el doble caduceo de hermafrodita. El signo protector
que significa guía de lo alto. EI favor
de Dios mostrado al discípulo en el Sendero.
Valor numérico = 90.
Q
Qoph o Coeph. —Literalmente, el mono, el signo del sumergido estrato de la
naturaleza; la conciencia subliminal. La etapa evolutiva que ya hemos
trascendido.
Valor numérico =100.
R
Reisch. —Significa cabeza.
Símbolo de la quinta raza. Determinación, progreso y movimiento individual.
Independencia, auxilio propio, esfuerzo de iniciativa, centro de movimiento generado
por impulso autónomo.
Valor numérico = 200.
SH
Stein. —Significa movimiento ligero y sonidos suaves.
Esotéricamente, simboliza la parte del arco de que la flecha sale silbando. Es
el signo de la duración relativa y del movimiento a ella perteneciente.
Al principio de un verbo le da doble poder de conjunción.
Valor numérico = 300.
TAU
Tau. —Significa
reciprocidad. Los antiguos egipcios simbolizaban en esta letra el alma universal.
Es emblema de simpatía y la perfección.
Valor numérico = 400.
II.-NOTA EXPLICATIVA SOBRE LAS LETRAS
Muchas aplicaciones tiene el conocimiento del jeroglífico significado
del alfabeto hebreo.
La primera y principal es que el estudiante puede interpretar por si
mismo las Escrituras analizando cada palabra y sintetizar después el
significado de las letras que entren en la palabra cuyo sentido esotérico
quiera conocer.
Los resultados que de este procedimiento obtenga el estudiante de veras
aplicado, le recompensaran con creces de las primeras dificultades.
Vera admirables cosas en lo que hasta entonces le parecieron frases
huecas y palabras sin significado.
Cada palabra hebrea así examinada le revelara alguna verdad de la vida
interna que le servirá de guía en la indagación de conocimiento.
Dice el doctor Franz Hartman que los Maestros ordenan a sus discípulos
que nunca digan las cosas lisa y llanamente para evitar que el conocimiento se
emplee en siniestros fines.
El método de los sabios fue, es y será dar una insinuación o un
bosquejo, o como decían los kabalistas: dad el epígrafe del capítulo.
De conformidad con este consejo de los Maestros, dejaremos que el
sincero estudiante obtenga cuanto provecho pueda de las letras en sus estudios
y mediaciones.