domingo, 16 de octubre de 2011

MIDRASCH, (prólogo)


Rabí Simeón Bar Jochai

Bereschit (En el comienzo).
Rabí Yudai preguntó: "¿Cuál es el significado de Bereschit?
Significa "con Sabiduría", la Sabiduría sobre la cual se basa el mundo, y a través de ella nos introduce a los más profundos y recónditos misterios. En ella está la inscripción de las seis principales direcciones supremas, de las que emana la totalidad de la existencia. De ella surgen seis fuentes en la que nacen seis ríos que fluyen hacia el Gran Mar. Todo esto está dicho en la palabra Bereschit, que puede ser leída Bará-Schit.

(El creó seis).
¿Y quién los creó?
El Misterioso Desconocido.

Rabí Jiyá y Rabí Yose caminando a lo largo de un camino llegaron a campo abierto, y allí Rabí Jiyá le dijo a Rabí Yose:
"Lo que dijiste sobre Bereschit es correcto, ya que la Ley habla de seis días primordiales y no más. Los otros están escondidos, pero no descubiertos. El Uno Santo y Misterioso grabó en un nicho oculto, un punto. En ese punto encerró toda la Creación como alguien que guarda sus tesoros en un palacio bajo llave. Y la llave vale así como toda la riqueza acumulada en el palacio, porque es la llave que lo cierra y la llave que lo abre. En ese palacio están ocultos los más grandes tesoros, y para entrar en él tiene cincuenta puertas místicas. Cuarenta y nueve puertas en sus cuatro lados, y la restante no está en ninguno de los lados y no se sabe si se encuentra arriba o abajo. Es por eso que tiene el nombre de puerta misteriosa. Cada puerta tiene una cerradura, y un pequeño orificio para que entre la llave, y que sólo la llave puede encontrar. Éste es el misterio implicado en las palabras: "En el comienzo Dios creó." En el comienzo, Bereschit, es la llave que incluye el todo, la llave que abre y cierra. Seis puertas están controladas por esta llave, que en un principio dejó las puertas cerradas e impenetrables, como indica la propia palabra Bereschit integrada por una palabra reveladora (Schit) y una palabra ocultadora (Bará). Bará es una palabra de misterio, que cierra y no abre."
Dijo Rabí Yose: "Seguramente es así y he oído a la Lámpara Sagrada decir lo mismo, que Bará es una cerradura sin llave, mientras el mundo estuvo encerrado en la palabra Bará, no se encontraba en un estado de ser o existencia. Sobre todo el mundo vagaba Tohu (Caos), y mientras Tohu dominaba, el mundo no tenía ni ser ni existencia."
¿Cuándo abrió esa llave las puertas y el mundo se hizo fructífero?
Fue cuando Abraham apareció, como está escrito: "Éstas son las generaciones del cielo y de la tierra Behibaream" (cuando fueron creadas) (Génesis, II, 4). Y bien BeHIBaReAM es un anagrama de BeABERaM (a través de Abraham) que indica que lo que estaba sellado e improductivo en la palabra Bará se ha transformado, gracias a una transposición de letras, en útil. Ha surgido una columna de fertilidad: pues Bará se transforma en Eiber (órgano), que es el fundamento sagrado sobre el que descansa el mundo.

No hay comentarios: