Cuando la espiritualidad es llamada “un Alma”
Artículo N°13, 1984
Debemos entender por qué la espiritualidad es llamada
a veces “un Alma” (Neshamá), como está escrito, “Cuerpo y alma”, y a
veces a la espiritualidad se le llama “alma” (Néfesh), como está escrito
“Y amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma”.
Normalmente, cuando se habla de espiritualidad,
hablamos de su discernimiento más elevado, que es Neshamá, para que uno
sepa que ha sido preparado para él un alto grado, que es Neshamá, para
evocar en su corazón el deseo de lograrlo y pensar cuál es la razón de que no
lo haya logrado aún. Entonces llegaremos a saber que todo lo que necesitamos
para alcanzar la espiritualidad es la equivalencia de forma.
El cuerpo nace con la característica del amor propio,
que es la disparidad de forma con el Creador, a quien alcanzaremos sólo
otorgando. Por lo tanto, uno debe limpiar su cuerpo y alcanzar la equivalencia
de forma por lo que, también él, querrá hacer cosas sólo para otorgar. Mediante
eso, será capaz de alcanzar este alto grado llamado Neshamá. Por eso
siempre hablamos en términos de cuerpo y Neshamá (alma).
Pero cuando se hace referencia al orden del trabajo,
tras el grado del cuerpo, viene el grado de Néfesh. Por eso las
escrituras dicen: “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu
alma (Néfesh)”, ya que éste es el siguiente grado después del cuerpo.
Por ello, dice: “Con todo tu corazón” y,
posteriormente: “Con toda tu alma”. En otras palabras, uno debe estar dispuesto
a dar todo lo que tiene al Creador. Pero después, si obtiene un grado mayor, lo
que significa Ruaj (espíritu) y a continuación, Neshamá, todavía
debe estar dispuesto a darlo todo por el Creador. Pero el texto comienza con el
primer grado que viene después del cuerpo.
Todo lo que tiene el hombre, debe entregárselo al
Creador. Significa que él no hace nada para su propio beneficio. Por el
contrario, todo es por el bien del Creador. Esto se considera que todas sus
obras son sólo para otorgar, mientras que él es completamente intrascendente.
Por el contrario, todo es por el bien del Creador.
Ahora puedes entender lo que está escrito en el Zóhar
(Teruma [Contribución], p. 219, Artículo 479 en el Comentario Sulam):
“’Con toda tu alma’. Él pregunta ‘Debería haber dicho: ‘En tu alma’, que es:
‘¿Con toda tu alma?’ ¿Por qué dice ‘con’? Él contesta que proviene de
incluir Néfesh, Ruaj, Neshamá. A esto se refiere “con toda
tu alma”, donde “toda” significa lo que Néfesh aferra’”.
Entonces vemos que El Zóhar interpreta con
“Toda”, que la Torá viene a decirnos que Néfesh y Ruaj
están incluidos en Neshamá. Sin embargo, deliberadamente comienza con Néfesh,
pues después del cuerpo viene Néfesh. Pero cuando hablamos de espiritualidad
en general, nos referimos a la espiritualidad como Neshamá, como está
escrito: “Y Él insufló en su nariz la Neshamá (“alma” o “aliento”) de la
vida”.
Para obtener el grado de NRN (Néfesh-Ruaj-Neshamá),
debemos ir por un camino de otorgamiento y tratar de salir del amor propio.
Esto se llama “el camino de la verdad”, lo que significa que, a través de eso,
lograremos la cualidad de la verdad que existe en Su Providencia, que llega a
nosotros con la cualidad de la benevolencia.
Esto se llama “El sello del Creador es la verdad”.
Significa que el final de la obra del Creador, es decir, Su trabajo en la
creación de los mundos −que es hacer el bien a Sus creaciones− es que el hombre
debe alcanzar la cualidad de la verdad del Creador. El hombre sabrá que ha logrado
su plenitud después de que haya alcanzado la providencia del Creador como
benevolente, si él tiene abundancia. Pero debe ver que otros también tengan esa
abundancia, lo que significa ver que todo el mundo tiene abundancia completa.
Esto se presenta en el libro Introducción al Estudio
de las Diez Sefirot (Artículo 150),”El cuarto discernimiento del amor, que
es el amor incondicional, es eterno. Esto es así porque después de haber
juzgado favorablemente a todo el mundo, el amor es eterno y absoluto. No habrá
nada oculto ni escondido en el mundo porque allí existe un lugar de revelación
completa del Rostro, como está escrito: ‘Tu Maestro ya no Se ocultará, sino que
tus ojos verán a Tu Maestro’, ya que él ya conoce todas las acciones del
Creador con todas las personas en la forma de Verdadera Providencia que aparece
en Su nombre: ‘El bueno que hace el bien a los buenos y a los malos’”.
Por lo tanto, se deduce que si alcanzó su perfección
completa, alcanza su verdadero estado. Sin embargo, hay grados preliminares
antes de eso, como está escrito en la Introducción al Estudio de las Diez
Sefirot, que el primer discernimiento es el arrepentimiento desde el temor.
Sobre ello está escrito (Artículo 63): “El primer grado de alcance de la
revelación del rostro, es decir, el alcance y la sensación de la Providencia de
la recompensa y el castigo, de tal manera que Él, quien conoce todos los
misterios, dará testimonio de que no volverá a la necedad, se llama
“arrepentimiento desde el temor”. En ese momento, sus pecados se convierten en
errores para él, y se le llama ‘justo incompleto’ o ‘medio’”.
Sin embargo, de acuerdo con lo anterior, existe otro
signo de si está caminando por el sendero de la verdad: el estado de negación.
En otras palabras, aun cuando él se observa dentro de un estado peor, es decir,
que antes de que comenzara a caminar por el sendero de la verdad, se sentía más
cerca de Kedushá (santidad), considerando que ahora que ha comenzado a
caminar por ese sendero se siente más alejado. Pero según la regla conocida:
“La Santidad ha aumentado, no disminuido”, surge la pregunta: “¿por qué ahora
que está caminando por el sendero de la verdad piensa que está yendo hacia
atrás en lugar de avanzar, tal como debería ser, al estar caminando por el
sendero de la verdad? Al menos, no debería descender de su estado anterior”.
La respuesta es que debe haber ausencia, antes de que
haya presencia. Significa que en primer lugar, debe haber un Kli (vasija),
que se denomina “carencia”, y a continuación, hay espacio para llenar la
carencia. Por lo tanto, en primer lugar, uno debe seguir adelante y estar cada
vez más cerca a la verdad. En otras palabras, cada vez que él avanza, ve su
situación −que está inmerso en el amor propio. Y cada vez debería ver más
claramente que el amor propio es malo porque el amor propio es lo que nos
impide alcanzar el deleite y el placer que el Creador ha preparado para
nosotros, ya que esto es lo que nos separa del Creador.
En consecuencia, podemos entender que lo que una
persona piensa −que está retrocediendo ahora que ha entrado en el sendero de la
verdad, debe saber que no es así. Por el contrario, está avanzando hacia la
verdad. Anteriormente, cuando su trabajo no se basaba en el otorgamiento y la
fe, estaba lejos de ver la verdad. Pero ahora debe sentir el mal dentro de él,
como está escrito: “No habrá ningún dios extraño dentro de ti”. Nuestros sabios
dijeron: “¿Quién es el dios extraño en el cuerpo de un hombre? Es la
inclinación al el mal”. En otras palabras, dentro de una persona, el deseo de recibir
es su verdadero mal.
Entonces, cuando ha logrado el reconocimiento del mal,
puede decir que va a corregirlo. Resulta que antes de que alcanzara su mal
hasta un punto en el que ya no podía tolerarlo por más tiempo, no había nada
para corregir. Por lo tanto, realmente ha recorrido un largo camino hacia la
verdad, para ver su situación real.
Y cuando una persona ve el mal dentro de sí hasta el
punto de no poder tolerarlo, comienza a buscar asesoramiento para saber cómo
salir de eso. Pero el único consejo para un hombre de Israel es acudir al
Creador, para que Él abra sus ojos y su corazón y lo llene de una abundancia
sublime, como nuestros sabios dijeron: “Aquel que viene a ser purificado será
ayudado”.
Cuando se recibe la ayuda del Creador, todas las carencias
se llenan con la luz del Creador, y comienza a aumentar en grados de santidad,
debido a que la necesidad ha sido preparada dentro de él al llegar a ver su
verdadero estado. Por lo tanto, ahora hay lugar para recibir su plenitud.
A continuación, una persona comienza a ver cómo, cada
día, de acuerdo a su trabajo, asciende cada vez más. Sin embargo, siempre
debemos despertar lo que olvida el corazón, lo que es necesario para la
corrección del corazón −el Amor por los amigos −cuya finalidad es lograr
el amor por los demás.
Esto no es algo agradable para el corazón, el cual es
llamado “amor propio”. Por lo tanto, cuando hay una reunión de amigos, debemos
recordar plantear el asunto, lo que significa que todo el mundo debe preguntarse
cuánto hemos avanzado en el amor hacia los demás, y cuánto hemos hecho para
elevarnos en este asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario