El Pórtico del Templo tiene dos columnas y un triángulo. Estas dos columnas y este
triángulo en el centro es la forma de construcción de los templos en la
masonería que son templos del espíritu o templos del alma.
Cada
una de las columnas tiene inscripta una letra. Una es la letra “b” y la otra la
letra “j”. Una representa la columna del rigor y la otra la columna de la misericordia. El triángulo
representa la Tríada Superior. En el centro aparece un ojo que es la puerta de
la Sabiduría y representa la Luz. Una de las columnas representa al Sol, otra a
la Luna y el Pórtico del centro, el Triángulo a la Unión.
Así,
cuando decimos: Salomón, representamos: SOL, OM, MON. Sol que encarna, como
nosotros lo conocemos; el Sol Mon (o moon) que significa Luna, y Aum, Unión. En
el templo salomónico se indicaban las formas en el que el individuo tenía que
avanzar dependiendo del rigor y de la misericordia.
El
triángulo que representa la Triada Superior y que está sostenida por las dos
columnas, simboliza que todos, en nuestro sendero de evolución, tenemos esas
facetas, la del rigor y la clemencia. Cuando nos inclinamos más hacia un lado o
hacia el otro nos desbalanceamos.
La
primera figura geométrica cerrada perfecta es el triángulo. Con dos líneas paralelas
no formamos ninguna figura: con las tres líneas cerradas es cuando formamos la
figura perfecta que es el triángulo. En numerología, el número tres representa
la tríada superior.
Precisamente
hablaremos acerca del valor de los números. Tenemos los valores ordinarios de
cada una de las veintidós letras del alfabeto hebraico que van en orden hasta el número veintidós. Después
el valor geométrico relacionado con los trescientos sesenta grados que mide la
circunferencia, dependiendo de los múltiples que dividen a trescientos sesenta
y que forman una figura perfecta cerrada.
A. La
numeración ordinaria.
B. Los
números guamétricos.
C. Los valores esotéricos.
Por
ejemplo, cuando estamos hablando del valor de la letra Aleph, que tiene como
valor ordinario el número uno, su valor geométrico tiene relación con el número
tres, porque es la primera figura geométrica cerrada, que divide a trescientos sesenta grados o a trescientos sesenta que es lo que forma el círculo.
El
número dos, que es la letra Beth, su valor tiene relación con el número cuatro
porque también forma un cuadrado, forma un cubo y el cuatro divide exactamente
a trescientos sesenta.
También
el número cinco es considerado como otro valor de la letra Guimel, pero cuando
llegamos al número siete, éste no lo
divide en forma exacta y no puede formar un polígono regular, por lo tanto, este
número, en este caso, no se ocupa como un valor geométrico de los demás.
Existen otros valores, que son los valores secretos y, más adelante hablaremos
de lo que es el valor secreto de un número. Cuando estamos relacionando la
numerología con la Qabbalah debemos entender esta fórmula.
Es
sumamente importante el valor secreto, el valor ordinario, el valor geométrico
y, también, el valor guamétrico de un número. Todo tiene relación con el
círculo, que representa el Espíritu, y el valor de “Pi”. Este valor de “PI” es
un número muy especial, que se trabaja en numerología.
continuará
LA FERRIERE
No hay comentarios:
Publicar un comentario