miércoles, 29 de diciembre de 2010

EL UNIVERSO


Cuando LA MENTE del Infinito imaginó la creación, el Infinito se manifestó en forma de Luz Eterna y lo abarcó todo. En el tiempo más allá del tiempo, antes de que existiera el tiempo, en un instante entre los instantes, antes de que existiera el instante, el Ser Infinito limitó su propia Esencia para permitir que brotara el espacio. Entonces, dentro de ese espacio, vacío de sí, el Ser Infinito manifestó un solo rayo de su Luz Eterna, Su Presencia Infinita. Y a partir de ese único rayo nació el Universo.

-RABÍ CHAYYIM VITAL, siglo XVI, Etz Ha'Chayyim, cap, 1

sábado, 25 de diciembre de 2010

DESEOS ESPIRITUALES


Al llenar los deseos espirituales de otros, una persona crea su Alma.

Una persona tiene que aspirar a satisfacerse mediante satisfacer a otros en lugar de a sí misma. Yo te lleno, siento tu deseo y cómo está siendo llenado, y así yo obtengo satisfacción.

Yo me lleno al sentir tu satisfacción, que es por lo que me esfuerzo para satisfacerte tanto como sea posible, como una madre que está feliz porque alimentó a su hijo.

No deseo llenarme directamente, sólo a través de mi prójimo. No es acerca de cuánta comida mi cuerpo corporal ha consumido; es acerca del llenado de mi alma. Mi alma se pone feliz cuando satisfago a otros, cuando lleno al Creador. Entonces me vuelvo similar a Él ya que Él disfruta deleitándonos. Si somos incapaces de aceptar el placer que emana de Él, le hacemos experimentar la aflicción de la Shejiná.

Rav Michael Laitman

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Vivir en este mundo; ¿hasta cuándo?

Autor: Rav Dr. Michael Laitman

En un artículo de 1984, explica mi finado maestro lo que podemos hacer -de hecho, debemos- para no tener que volver una y otra vez a este mundo. He aquí una versión editada del artículo titulado Qué grado debemos alcanzar para no tener que volver a reencarnarnos.
En el libro del ARI (Rabí Yitzchak Luria) La puerta de las reencarnaciones está escrito: ``Todos los hijos de Israel deben reencarnarse hasta que se completen con el total de las Naranjay [las cinco luces principales del Creador que están destinadas para llenar nuestras almas]. Sin embargo, la mayoría de los seres humanos aún no cuentan con las cinco luces llamadas Naranjay, sino que solamente con la luz de Nefesh, la cual proviene del mundo de Assiyá''.
Esto significa que cada persona debe corregir solamente su parte -la raíz de su propia alma-, y nada más. Y con esto el hombre completa lo que debe corregir.
Explicación. Todas las almas provienen del alma de Adam HaRishon (El alma colectiva). Pero después del pecado del Árbol del Conocimiento, el alma de Adam HaRishon Es dse quebró en seiscientas mil partes-almas. Es decir, que la Luz única e íntegra que llenaba el alma de Adam HaRishon en el Jardín del Paraíso -denominada Luz Superior en El Libro del Zohar-, se fragmentó ahora en múltiples partes.
Así lo explica Baal HaSulam en su libro Panim Masbirot: ``Después que se mezclaron el bien y el mal, o sea, después del pecado, se les dio a las ``cáscaras'' [las fuerzas egoístas] el poder de aferrarse a la santidad.
Entonces, para que sea posible protegerse de ellas, la gran Luz de la Creación se dividió en minúsculos fragmentos de los cuales las cáscaras no se pudiesen alimentar, por ser tan pequeños.
Como ejemplo legendario, había un rey que quiso enviar una gran suma de dinero a su hijo que vivía al otro lado del mar, sólo que todos los habitantes de la monarquía eran ladrones y estafadores, y el rey no podía encontrar ni un solo emisario leal. ¿Qué hizo? Dividió el dinero en pequeños centavos los cuales fueron enviados por un gran número de emisarios de modo que éstos no encontrasen placer en un robo tan insignificante que les causara deshonrar a su majestad.
Mediante este proceso cronológico y una gran cantidad de almas, la iluminación de los días hace posible el escrutinio de todas las chispas sagradas que fueron arrebatadas por las cáscaras como resultado del pecado del Árbol del Conocimiento, mencionado arriba.
Una gran cantidad de almas hace referencia a la división de la Luz en muchas luces internas. Iluminación de los días es la división en un gran número de luces externas.
Y así se van acumulando las chispas hasta que alcanzan la magnitud de la gran Luz del pecado de Adam HaRishon; y entonces, se logra el fin de la corrección.
Resulta que cada uno nace con sólo una pequeña parte del alma colectiva de Adam HaRishon. Y cuando uno corrige su parte, ya no es necesario que regrese a este mundo en nuevas reencarnaciones.
Por lo tanto, uno sólo puede corregir aquello que le tocó y lo reafirma el ARI en El Árbol de la Vida: ``No existe un día que sea como otro ni una persona que sea como otra. Lo que éste corrige el otro no puede. Así, cada uno debe corregir lo suyo''.
No obstante, debemos saber que cada persona nace con la libertad de elección, ya que nadie nace hecho un hombre de virtud como bien lo expresaron nuestros sabios citando a Rabí Janina Bar Papa: ``El ángel encargado de la concepción toma una gota [de semen], se la presenta al Creador y le dice: ¿Qué será de esta gota? ¿Será valiente o débil, sabio o tonto, rico o pobre?' Pero no le pregunta: ¿Será un hombre justo o un malvado?''.
Esto significa que uno no nace siendo justo, ya que no se pregunta si será un hombre justo o malvado, pues esto se ha dejado en nuestras manos; cada persona de acuerdo a su labor espiritual. De esta manera uno va purificando su corazón y corrigiendo lo que debe, según la raíz de su alma, y así es como llega al final de su trabajo [terrenal].

lunes, 6 de diciembre de 2010

TEMAS SELECTOS

Trabajo del corazón

La plegaria es el trabajo del corazón. Ésta expresa los deseos que vienen del corazón. Aún el hombre no tiene poder sobre esos deseos por sí mismo. Él ha sido creado de semejante manera que nunca sabe realmente que buscar o cuales son sus verdaderas intenciones. Por lo tanto también la naturaleza esencial de sus plegarias es inalcanzable. Por el contrario, todo lo que es expresado en el libro de plegarias es lo que el hombre debe aprender a querer. Si el hombre trabaja en sí mismo para dirigir y controlar sus deseos y pensamientos alcanzará el nivel de deseos y ruegos de los autores del libro de plegarias, los miembros de la Gran Asamblea (quienes escribieron el libro de plegarias judío hace dos mil años durante un largo exilio.)

En orden de que una persona concuerde con sus deseos armoniosamente a los de los autores del libro de plegarias, algunos pasos preliminares son requeridos. Él debe de entender la naturaleza de lo malo y lo que esto trae consigo, o sea, el hombre está esencialmente inclinado al egoísmo. Debe entender que el egoísmo es la fuente del mal, debe ser entendido y sentido lo más intenso posible en la más profunda parte de su alma.


La Evolución de las Almas

Todo es alcanzado por comparación. Al comparar los atributos del Creador con los nuestros nos damos cuenta de Su poder y bajeza. Uno necesita estar de ese modo al tanto de Su Magnificencia y Su Omnipotencia. La fe significa sentir al Creador y Su Presencia.

Todas las almas pasan a través de los siguientes estados:

1. La fase que precede su descenso a nuestro mundo.
2. La fase durante la cual son dotadas con cierta deficiencia llamada egoísmo. Esto es lo que las almas perciben como la encarnación física.
3. La fase durante la cual las almas se perciben a sí mismas y al Universo Espiritual completo después de la consumación final.

La fase que precede el descenso inicial del alma es llamada "Olam Ein Sof", el mundo sin fin donde las almas reciben sin límite la Luz del Creador. Después el alma es envestida en egoísmo y desciende a "Olam Ha Ze", este mundo, donde su unión al mundo espiritual es remota. Esta no siente más al Creador y no percibe más su condición previa. "Este mundo" se refiere a la percepción del momento presente, o sea la parte de creación, del Creador que percibimos por medio de nuestros órganos sensoriales. El egoísmo es colocado dentro de los sentidos.

El siguiente nivel es alcanzado al poner bajo control los órganos sensoriales. Este alto nivel lleva a una más amplia percepción de la creación. Este nivel es sentido antes del proceso de alcanzar "el mundo por venir", el mundo que percibiremos súper-sensorialmente, que es lo opuesto al "real" en el que vivimos. Cuando percibimos a nuestro medio ambiente y a nosotros mismos, percibimos "su mundo". No obstante, es en el presente que empezamos a contemplar el futuro y la sensación inducida al proyectarnos al futuro es llamada "el mundo por venir." El proceso se repite a sí mismo "el siguiente día" cuando el "mundo por venir" se convierte en "este mundo" y así sucesivamente.

Un examen cercano de las escrituras de Baal HaSulam puede ayudarnos a entender el proceso por el que atravesamos a cada momento. Concerniente al comportamiento espiritual del hombre, el ascenso solo puede seguir "la línea central" (i.e. comportamiento no polarizado a sus extremos.) La progresión a lo largo de esta línea central establece la condición en la cual Tora-Creador-Israel emergen en una sola cosa.


El trabajo de la Tora

El Creador es la fuente que el hombre anhela. La Tora es la luz, que llena al hombre en el momento presente. Israel es el hombre en sí mismo, esto es, su deseo de unión con el Creador. ¿Cómo pueden esos conceptos totalmente independientes ser idénticos? La meta de la creación consiste en crear al hombre en este mundo de forma que él pueda adherirse al Creador mientras aún viven en su cuerpo físico. El hombre asciende y cruza los mundos espirituales para alcanzar al Creador. Más exactamente, los mundos espirituales penetran en él a semejante extremo que él y el Creador se vuelven idénticos. Esto es lo que la unión con el Creador significa. Uno ama al Creador, sigue Sus caminos, y observa sus mandamientos. A este nivel, todas las cualidades del hombre, deseos y atributos se han transformado idénticos a los del Creador. La Tora se da al hombre de tal forma que él pueda acceder a este perfecto y eterno nivel y llenar el propósito de la creación. La Tora solo puede ser dada al hombre después de su descenso a este mundo donde él es dotado de un cuerpo físico y con egoísmo. Los Ángeles no pueden recibir la Tora porque entre todas las criaturas solo el hombre posee absoluto egoísmo. Si el hombre escoge el camino de la Tora, puede neutralizar su cuerpo egoísta y sus deseos de tal forma que estos no actúen como un obstáculo entre él y el Creador. El hombre y el Creador se unen. Esta unión es un salto atrás al Estado de la Procreación, antes del descenso del alma a este mundo, antes de que el alma sea "incapacitada" por el egoísmo. Más allá, corrigiendo su egoísmo el hombre puede escalar los peldaños de la escalera espiritual y alcanzar el nivel del Creador. Algunas criaturas están desprovistas de egoísmo y por lo tanto no tienen una herramienta para progresar y se mantienen en su nivel inicial. Con excepción del hombre, todas las criaturas se dice que están "espiritualmente inanimadas y sin movimiento." Aún los Ángeles, las divinas fuerzas a través de las cuales el Creador gobierna la creación, no son independientes de la "fuerza-deseo" sino solo ejecutores de Su voluntad. El hombre al transformar sus muy desarrollados deseos egoístas puede transformarse igual al Creador.

El alma es una parte del Creador localizada en el hombre. El hombre nace con una envoltura de egoísmo y sin poder percibir ni al Creador ni lo Espiritual. El egoísmo penetra sus órganos sensoriales, los cuales poseen cualidades opuestas a la Espiritualidad. Cuando el hombre transforma su egoísmo en altruismo removiendo su cubierta de egoísmo, empieza a percibir la esencia de la creación en semejante forma que nada lo separa del Creador. A este nivel los tres puntos arriba mencionados se unen. Nuestra tarea es remover, con la ayuda de la Tora, todos los obstáculos entre el alma y el Creador. De todos los estudios de la Tora la Cabala es el más eficiente porque esta infiere en el hombre un rayo de luz de la más alta intensidad mientras él estudia en ella.


Egoísmo

No hay cosa semejante al movimiento de un mundo al otro en el "espacio" Espiritual. Solo hay estados interiores, que nos habilitan a percibir nuestra envoltura interna. Es el Creador lo que nosotros percibimos pero esta percepción está nublada por pantallas representando las diferentes manifestaciones de nuestro egoísmo. La percepción del Creador, creación y espacio, cuando los obstáculos son suprimidos, es progresivamente revelada pero nosotros no nos damos cuenta de eso. Las porciones de egoísmo que removemos corresponden a los niveles de la escalera espiritual o los "mundos" que ascendemos. Los mundos no son nada más que grados de percepción que tenemos del Creador. EL egoísmo, que separa nuestra percepción del verdadero conocimiento, puede ser encontrado solamente en el hombre. Este no es el caso con el Creador por que la perfección y apertura define su relación con el hombre. La ausencia del Creador solo es sentida por el hombre que esconde los mundos de sí mismo, como si se estuviera escondiendo detrás de los velos de su propio egoísmo. La remoción del egoísmo no ocurre a la primera. En el principio, el Creador concede al hombre periodos de tiempo correspondientes a vidas en este mundo como una oportunidad de elevarse a sí mismo en forma espiritual. El hombre es maestro del proceso entero. Durante cada una de sus vidas consecutivas, el hombre debe remover cierta parte de su naturaleza egoísta y acercarse más al Creador. El hombre repetirá de nuevo una vida mientras no se corrija a sí mismo. La corrección significa que sus deseos llamados "cuerpo" en Cabalá no formarán más una barrera entre él y el Creador. Cuando esto ocurre los atributos del hombre lo vincularán al Creador sin importar el mundo en el cual el hombre se encuentre a sí mismo niveles de la escalera espiritual o los "mundos" que ascendemos. Los mundos no son nada más que grados de percepción que tenemos del Creador. EL egoísmo, que separa nuestra percepción del verdadero conocimiento, puede ser encontrado solamente en el hombre. Este no es el caso con el Creador por que la perfección y apertura define su relación con el hombre. La ausencia del Creador solo es sentida por el hombre que esconde los mundos de sí mismo, como si se estuviera escondiendo detrás de los velos de su propio egoísmo. La remoción del egoísmo no ocurre a la primera. En el principio, el Creador concede al hombre periodos de tiempo correspondientes a vidas en este mundo como una oportunidad de elevarse a sí mismo en forma espiritual. El hombre es maestro del proceso entero. Durante cada una de sus vidas consecutivas, el hombre debe remover cierta parte de su naturaleza egoísta y acercarse mas al Creador. El hombre repetirá de nuevo una vida mientras no se corrija a sí mismo. La corrección significa que sus deseos llamados "cuerpo" en Cabalá no formarán más una barrera entre él y el Creador. Cuando esto ocurre los atributos del hombre lo vincularán al Creador sin importar el mundo en el cual el hombre se encuentre a sí mismo colocadas en nuestro mundo para alcanzar el propósito de la Creación?

El hombre está aparte. La corrección de la naturaleza depende de la corrección humana. Trabajando en sí mismo, el hombre "anima" a la naturaleza a ayudarse para alcanzar el estado de completa corrección. No obstante, el hombre mismo, no ha recibido la Tora de nuestro mundo en la misma forma: La gente del mundo ha recibido 7 mandamientos, los judíos 613. Esos mandamientos son también observados en diferentes formas dependiendo del número de correcciones que un alma debe completar cuando llega a este mundo. Haber nacido en la nación de judíos no garantiza privilegios específicos. Los Judíos tienen más correcciones que cumplir, los otros menos.

Preceptos y espiritualidad

Los individuos necesitan observar mitzvot de acuerdo a su naturaleza. No obstante, esto no depende de su deseo de estar cerca del Creador; muchos creyentes y no creyentes nunca se preguntan a sí mismos acerca del Creador, el propósito de la Creación, correcciones y así sucesivamente. Estos hombres simplemente no han recibido de arriba el deseo de transformarse a sí mismos y cumplen mecánicamente lo que la tradición les ha enseñado. Son esos gestos mecánicos, los que diferencian al hombre, naciones, marido y esposa, y niños y adultos. Claramente un hombre que desea elevarse a sí mismo espiritualmente ha recibido esta aspiración del Creador. Él por lo tanto será diferente de otro hombre que no ha recibido la misma aspiración de arriba. Por lo tanto, el hombre no debe ser distinguido por su apariencia, raza o género. Si estudia o no estudia Cabalá no es el problema. Esos que la estudian son simplemente los que han recibido la llamada de arriba y expresan el deseo de estudiarla. Entre las mujeres hay también ejemplos como el de las profetisas Deborah y Hulda que también fueron Cabalistas.

Los Ángeles son robots que cumplen ciertas tareas en el mundo espiritual: ellos "mueven" cosas de un lugar a "otro", nada más. Ellos no pueden crecer espiritualmente o moverse a través de varios niveles espirituales como los seres humanos. Ellos son las fuerzas espirituales actuando en cada nivel espiritual.

Grados de profecía resultan de los esfuerzos personales. En nuestro mundo solo existe el Creador, el hombre y el camino que lleva al hombre al Creador, que es llamado la Torá. El medioambiente del hombre (sociedad, familia, amigos) son solo capas que lo separan del Creador y por medio de las cuales él nos influencia. El hombre es puesto en frecuentes situaciones complejas e insoportables, algunas veces llevándolo al sufrimiento y decepciones.


¿Cómo llegamos a este mundo?

El Creador remueve de sí mismo una pequeña parte (por decir) e implanta en ella egoísmo. Este egoísmo " universal" entonces se rompe en más pequeñas partes egoístas. Más tarde, una reintegración progresiva de esas partes causa la creación de los Mundos Superiores, Atzilut, Briah, Yetzira, Assiah. Los más puros "fragmentos" son usados para la creación de los más los mundos espirituales más altos. Luego, los deseos más egoístas, exactamente el corazón de la creación, el Malchut del mundo sin fin lleva a la creación del alma de Adán, el primer hombre. Entonces, después del pecado de Adán, de nuevo la chispa de Divinidad, atrapada en el egoísmo se subdivide a sí misma de nuevo en pequeños y más pequeños fragmentos, que forman nuestras almas.

Los principiantes que estudian Cabalá frecuentemente no perciben como está gobernado el mundo. Preguntan si las acciones dependen de su elección o del Creador. Antes de que el hombre pueda iniciar un proyecto el debe estar convencido de que sus acciones tienen consecuencias. Aun después de tener éxito, "paradójicamente," él debe entender que todo depende solamente del Creador. Si pensamos de esa forma, progresaremos correctamente.

Hay cosas, que solo se pueden sentir, no se pueden explicar. La encarnación de lo espiritual en lo material es difícil de describirse en palabras. La ciencia moderna puede justificarse a sí misma, pero ¿Cómo puede ser explicado el proceso por el cual un mundo toma la forma de otro? Las explicaciones Cabalísticas solo pueden ser posibles hasta el punto donde el alma de Adán es fragmentada. Esto no es debido a que los Cabalistas no quieran aportar mas explicaciones, sino porque la explicación corresponde a lo que el hombre siente y no puede explicar.

El egoísmo es una fuerza espiritual tan poderosa que el pensamiento de deshacerse de él difícilmente cruza nuestra mente. En orden de conocernos a nosotros mismos necesitamos vernos desde afuera, para sentir algo diferente que no sea nosotros mismos, para compararnos a nosotros mismos con algo fuera de nosotros. Los objetos que nos rodean son percibidos por que están hechos del mismo egoísmo, de otra forma permanecerían invisibles. El egoísmo toma muchas formas, y su forma más restringida es en la que solo se percibe a sí mismo, esta es la percepción que el hombre tiene en nuestro mundo, somos tan egoístas que solamente nos podemos percibir a nosotros mismos.

Cuando "crecemos" un poco, nuestro egoísmo llega más allá de los límites de nuestro mundo y empezamos a percibir al Creador, este se vuelve espiritual, nuestro deseo no se basa más en el placer físico y mundano sino en disfrute espiritual traído por la luz del Creador.

El hombre es animado solo por los deseos conscientes e inconscientes, nuestra razón nos ha sido dada para ayudarnos a tener sentido y alcanzar todos nuestros deseos, por consiguiente el hombre no puede elevarse más arriba de sus deseos. Motivado por sus deseos y emociones, el hombre primero dirige el curso de sus acciones y se transforma consciente de ellas teleológicamente ( por la finalidad de estas) solo después de elegirlas.

¿Cómo se vuelve en verdad consciente de un evento que sucede? En reacción a las acciones del hombre, el Creador manifiesta por grados Su Majestuosidad, en orden de dar al hombre una mayor consciencia retrospectiva de las consecuencias de sus acciones, aún el recordar nuestra forma de actuar depende del Creador, Él nos enseñará el significado de nuestras acciones respondiéndonos, dándonos placer o sufrimiento, de acuerdo a nuestro mérito o culpa.

Nuestra educación es por lo tanto un proceso que se desarrolla cada segundo, pero este no nos puede hacer que nos corrijamos a nosotros mismos en ninguna forma. Nosotros solo debemos estar conscientes de nuestro egoísmo y de cómo nos encontramos sin ayuda cuando lo confrontamos, El Creador busca todo lo que no es parte de esta consciencia. A lo más que el hombre avance en el camino espiritual, lo más que él modera su propia auto estima y lo más que él entiende su verdadera naturaleza. A medida de que el Creador se revela a sí mismo, el hombre gradualmente se da cuenta de lo que es en realidad con respecto al Creador. Cuando sabemos esto progresamos en el camino espiritual.

Imaginemos a una persona que ha alcanzado 99% de su corrección. El remanente 1% que no ha sido corregido parece mucho mayor que el previo 99%, la "pequeña paja en el ojo" parece enorme. Nuestras acciones y nuestro estudio nos habilitan a estar conscientes del Creador y de nosotros mismos. Cuando el hombre se da cuenta de su absoluta insignificancia desespera, no ve al Creador y el mundo entero le parece oscuro. Si mientras se encuentra en este estado oscuro, un hombre tiene en mente que la fuente espiritual de todo esto no es mas que el Creador a quien él puede pedir cosas y sobre quién todas las cosas dependen, él estará consciente de su lazo espiritual con el Creador, entonces él dejará de desesperarse, entenderá que esas aparentes condiciones negativas son enviadas en forma temporal de arriba y que son inevitables.

La forma que nos conectamos nosotros mismos con el Creador no le interesa a Él. Lo más importante para el hombre es entender que Él existe. El Creador envía los deseos para que podamos reaccionar a Él y crecer espiritualmente.


La intención detrás de nuestros gestos

Yo no me hago entender a mí mismo y ese es mi problema. Cuando uno hace énfasis en el desarrollo espiritual e interior, la observación mecánica no se echa a andar, simplemente no es evocada. La atención es puesta en la intención detrás del mandamiento no en su observación física. Una tercera parte puede concluir que la observación física es ignorada. Se dice que: " Un mandamiento sin intento es como un cuerpo sin alma" (mitsvah bli kavanah keguf bli neshamah.) La diferencia entre los cabalistas y creyentes, no creyentes, judíos, gentiles, radica en el hecho de que los cabalistas quieren desarrollar la intención localizada dentro de los gestos, ellos no contemplan los gestos como tales. La forma de observar los mandamientos concierne a la Tora revelada (convencional.) Está descrito en el Código de Ley Judía (“Shoulchan Aroukh".) Que las leyes descritas en éste código deben de ser seguidas por todos, ellas son fácilmente entendibles y no requieren ningún prerrequisito.

La intención localizada en el cumplimiento de los preceptos no tiene importancia y los mandamientos no transforman al hombre o lo obligan al crecimiento espiritual. Esos mandamientos pueden ser cumplidos repetidamente por un individuo sin modificar a la persona egoísta que era cuando se transformó en observante de ellos.

Usualmente la observancia de la ley es cuestión de educación. A uno no se le pregunta si la quiere observar o escoger el ser libre de actuar de cierta forma. Uno es educado desde la cuna y nuestro comportamiento está condicionado por hábitos, esos hábitos son llamados "guirsa de yankuta". Promesas de todas las bendiciones de este mundo y del mundo por venir refuerzan esos hábitos. Como en hombre es egoísta, disfruta y acepta esas promesas, además muchas situaciones son resueltas por él, mucho mejor que las de gente ordinaria que no sigue los mandamientos.


Tiempos modernos

Hoy en día, debido a que las almas espirituales "maduras" descienden a nuestro mundo, la educación arriba mencionada se vuelve insuficiente. El hombre necesita dejar que su intención sea modificada para igualar sus deseos. La Cabalá habilita al hombre a cambiar sus intenciones egoístas por altruistas. Usando una pantalla (masach) uno empieza a trabajar en sus deseos dirigidos a sí mismo con la intención de dirigirlos hacia el Creador.

El proceso de corregir el egoísmo es llamado "la observación espiritual de los mandamientos." El hombre es dotado con deseos para que él pueda desarrollar su intención de usarlos "Vueltos hacia el Creador." Esos deseos no eran de él desde mucho antes por que no tenia la capacidad de crear una pantalla (masach.) Esos deseos son nuevos; ellos son de naturaleza espiritual lo que significa que corresponden al deseo de regocijo en la divina presencia, son cultivados en un hombre capaz de construir una pantalla contra los deseos egoístas para regocijarse en el Creador son llamados "klipot" (shells) o "deseos impuros." En esta etapa el hombre se ha sobrepuesto a los deseos mundanos como el sexo, riqueza, fama, poder, y ahora ansía mas placeres espirituales. Existen 613 deseos impuros. Ellos nacen en el hombre y van del más fácil al más difícil de corregir. Cuando el hombre adquiere una pantalla en contra de solo recibir para sí mismo (klipa), se dota a sí mismo con una intención "vuelta hacia el Creador" (kedusha.) Los deseos corregidos de uno pueden entonces recibir la "luz" espiritual, sentir el Creador, y nos llevan a la alegría de tener equivalencia de forma con el Creador.

La corrección de deseos corresponde a lo que es llamada la observancia de los mandamientos. La luz espiritual recibida es la percepción del Creador que corresponde a la Tora. Está claro que la observación física de los mandamientos difiere de la espiritual, no obstante la observación interior espiritual no previene o cancela la física, esto es exactamente debido a que quién observa los mandamientos vive en ambos mundos y puede reconciliar dentro de uno mismo los dos modos de observación.

De lo anterior resulta que la observancia física de un código de leyes no afecta los mundos espirituales, esto es a lo que se refiere la oración " un mandamiento sin intento es como un cuerpo sin alma" (espiritualmente muerto). Un mandamiento no puede ser inspirado por una intención "li chema" cuando sus gestos correspondientes no se refieren a la observancia espiritual. Un hombre puede estar sin manos y aun así observar todos los mandamientos espirituales que requieren "manos espirituales", i.e. deseos espirituales.

Nuestra alma es referida como un cuerpo, "partsouf", está compuesta de 613 partes, los atributos de nuestro cuerpo biológico. Cada una de las 613 partes de este "cuerpo" espiritual, este partsouf, corresponde a un deseo específico. El partsouf se divide a sí mismo en dos partes, dos tipos de deseos: los deseos que corresponden a dar sin restricción (lehashpia al menat lehashpia) y los que corresponden al deseo de recibir sin restricción, pero no por nuestra propia satisfacción (lekabel al menat lehashpia.)


División de deseos

Los 613 deseos del alma están divididos en 248 deseos positivos, a través de los cuales el hombre puede alcanzar una intención "li chema" y 365 deseos negativos que el hombre no puede usar en orden de ganar una intención "li chema." La diferencia entre los dos deseos no tiene nada que ver con la intención. En ambos casos la intención es natural y exclusivamente "vuelta hacia el Creador." La diferencia radica en el poder del deseo en sí mismo: si el deseo es débil este no despertará intenso placer. No obstante, este deseo lo habilita a uno a sentir la unión con el Creador. El placer sentido es llamado el placer de dar sin restricción, esto es decir el deseo de satisfacer al Creador porque solo es posible satisfacerlo al recibir de Él. Pero desde que este deseo no puede ser sentido con suficiente intensidad, no puede él dar verdaderamente al Creador. Este deseo existe solamente en nivel de equivalencia de forma con el Creador.

Todos los deseos nacidos en el hombre son deseos egoístas. Esto significa el deseo de recibir solo para nuestro propio placer. Solo la intención "vuelta hacia el Creador" transformará este en un deseo altruista, por lo tanto la diferencia radica solamente en el propósito. Eso es lo que hace a la Cabalá muy importante, porque nos ayuda a transformar nuestro intento.

la intención "vuelta hacia el Creador" es llamada "pantalla" porque esta previene a uno de "recibir para uno mismo" y genera que la intención sea "vuelta hacia el Creador."


Nacimiento del alma

Esta transformación es llamada "el nacimiento" del alma por que el alma corresponde a los deseos vueltos hacia el Creador. Cuando esta fase toma lugar revela el alma del hombre. Es la intensidad de este nuevo deseo, ayudar al hombre a sentir al Creador. Este deseo de recibir placer acoplado con la intención "vuelta hacia el Creador", lo llena a sí mismo con Su presencia, Dicha espiritual y luz (todos esos son sinónimos de una y la misma sensación.) Las intenciones correctas aparecen progresivamente a lo largo del tiempo con el estudio de la Cabalá. La Cabalá es la ciencia del intento (Kavannah), habilitando el corazón del hombre a anhelar espiritualidad. Si el hombre estudia Cabalá pero no puede conceder un cambio altruista a su intención mientras está estudiando, se dice que está en el periodo "lo li chema" durante el cual no hay orientación hacia el Creador. En esta etapa el hombre aún trabaja para sí mismo y pertenece a sus deseos egoístas, a nuestro mundo. Este es el nivel que precede a cruzar el makhsom (barrera.)

Si el hombre no se preocupa por la transformación de su intención, no está en el nivel "lo li chema". Los gestos que él hace no tienen vida, no obstante, todos los seres deben eventualmente retornar al Creador. El cambio en la perspectiva también tomará lugar para aquellos que observen mecánicamente. Serán obligados a clarificar su relación a la vida, a su fuente, al Creador, y moverse de "lo li chema" a "li chema". En cualquier caso los gestos físicos son justificados pero el hombre debe esforzarse para sobreponerse a sus límites. Esto es lo que hace a los Cabalistas diferentes.


Es el Mesías una fuerza o un hombre ?

El Mesías es una fuerza espiritual, es la Luz que penetra los deseos para sí mismo del hombre para corregirlos de tal forma que se conviertan en altruistas, lo que es decir idénticos a aquellos del Creador. En nuestro mundo todas las fuerzas espirituales son manifestadas en vestiduras materiales.

Por ejemplo el Rabbi Simón, el Ari, Yehuda Ashlag representan la fuerza espiritual radiando la Luz de la corrección. Esta fuerza aparece en nuestro mundo como un hombre, un cabalista, un profesor, el autor de un libro. Por lo tanto el Mesías es un guía que se vuelve progresivamente aceptado por la humanidad. La humanidad seguirá el camino señalado por el Mesías porque maldad y sufrimiento serán sentidos por todos y no habrá otra salida. La gente se encuentra en un nivel donde no pueden imaginar la venida del Mesías como una Luz sino solo como una escalera humana, pero para los Cabalistas el Mesías es la fuerza espiritual de corrección (en la imagen del mundo de A'B-SA"G).

viernes, 19 de noviembre de 2010

MASAJ


Las Luces Circundantes (Or Makif) y el Kelim circular (Kelim de Igulim) son los medios que utilizamos para avanzar y movernos de un estado a otro en el espacio espiritual. Lo que diferencia al Kelim circular (vasijas, deseos) es que carecen de una pantalla (Masaj) y no ejecutan Zivug de Hakaa (emparejándose mientras impresionan) hasta la medida de su similitud con la Luz. Solo la pantalla nos brinda esta similitud, conexión con la vasija, gracias a lo cual el Kli (vasija) define qué dirección tomar por sí mismo.

Sin embargo, por el momento, un Kli circular no tiene una pantalla que le organice sus deseos en una línea, de arriba abajo, hasta el punto de su similitud con la cualidad de otorgamiento. Y sin embargo, las vasijas sin pantalla, también viven, se mueven, y se transforman bajo la influencia de las Luces Circundantes.

De hecho, ¿Cómo permaneceríamos avanzando desde nuestro mundo a través de todo el periodo de preparación hacia el Majsom y hacia la entrada a la realidad espiritual a menos que las Luces Circundantes nos estuvieran afectando? ¿Qué dispositivos utilizaríamos? Después de todo, no tenemos una pantalla. ¿Eso significa que seremos abandonados a merced del flujo natural de los eventos y del destino?

Por otra parte, si los Kelim continúan gravitando hacia la pantalla y si sus puntos en el corazón se despiertan y les dan el primer impulso hacia la corrección, hacia la verdad, quedan bajo el efecto de la Luces Circundantes. Estas Luces actúan de acuerdo al esfuerzo del Kli, sus deseos y peticiones sin importar lo tonto que sean. De una manera similar, los niños no saben todavía exactamente cómo van a evolucionar pero sin embargo, continúan creciendo y desarrollándose. Todo esto sucede debido al impacto de las Luces Circundantes.

Fui guiado hacia el grupo, y hago lo que parece correcto a la vista de mis amigos. Sin tener entendimiento o poder, continúo sin entender completamente lo que está sucediendo pero siento que es importante para mí.

Hasta que una persona entra en el mundo espiritual, no sabe si está vivo o muerto, como vive y que lo nutre. No tenemos idea cual es el verdadero status quo hasta que llegamos a entender al Creador en el grado más pequeño.

Por lo tanto, somos guiados por las Luces Circundantes. Las atraemos y deseamos que nos afecten. En la oscuridad, sin la pantalla, la intención de otorgamiento, en la intención egoísta Lo Lishma que inevitablemente se origina de su rompimiento, seguimos gravitando hacia Lishma, otorgamiento. Asustados e indispuestos, sin embargo no lo ignoramos más.

Por lo tanto, en tal situación, nos sentimos afectados por las Luces que están relacionadas no con una línea sino con un círculo: el entorno compuesto por los amigos en el cual hacemos nuestro trabajo.

Rav Michael Laitman

sábado, 13 de noviembre de 2010

NOCHE como DÍA


Rabash, Sobre qué base está construida la Santidad: Cuando construimos un edificio en la materialidad, vemos que cualquier persona que quiera construir un edificio debe primero excavar los cimientos y sobre la base es que se construye el edificio. La excavación de la base en el suelo debe estar en concordancia con la altura del edificio. La base no se excava de una sola vez. Por el contrario, cada día la base se construye de manera que será más profunda y luego se puede construir un edificio más alto…

Y ya que toda su construcción está edificada por encima de la razón, la excavación se sella una vez más, lo que significa que su necesidad desaparece nuevamente, y no tiene nada que pedir; es decir, no tiene necesidad de que el Creador le acerque más. Por lo tanto, debe empezar a cavar de nuevo, lo que significa trabajar a fin de encontrar una deficiencia, por lo que tendrá una base sobre la cual pedirle al Creador para construir su edificio.

Pregunta: ¿Una Persona construye un nuevo mundo cada día?

Respuesta: Hace esto a cada momento. De hecho, "día" es una oportunidad utilizada para el avance. Si tales oportunidades surgen solo cuando la persona se siente iluminada, entonces tiene el día y la noche. Sin embargo los Salmos dicen: "El día es tuyo, y la noche es tuya". Dejemos que la noche también se sienta como el día para nosotros, el lugar donde podamos trabajar y avanzar.

En la oscuridad, una sensación de oscuridad y de no deseo, cuando una persona está enredada y sigue tropezando con los obstáculos dentro de sí mismo, tiene que entender que está recibiendo nuevos deseos al momento, deseos con los que no ha trabajado antes. Ellos también deben estar vinculados a la meta.

Esto significa que debemos darle la bienvenida a los eventos con alegría: debo ser realmente fuerte si la Luz Circundante evoca en mí capas más profundas de deseos que puedo colocar en las bases de mi edificio. Una vez completada esta base, alcanzaré el primer grado espiritual.

Por lo tanto, debo luchar para ver cada instante de mi vida como "días". Y no importa que sensaciones estoy experimentando, dulces o amargas. Si siempre aspiro a la verdad, veré todo como si fuera de día.

(25892) Tomado de la primera parte de las Lecciones Diarias de Cábala 11/4/10, Sobre qué base está construida la Santidad

lunes, 8 de noviembre de 2010

El Amor Transpersonal


Todo el mundo habla de amor; ¡pero bien pocos están conscientemente despiertos a las más altas posibilidades entre hombre y mujer! Hay muchas formas de amor; pero deberíamos distinguir al menos dos niveles fundamentales en los que el amor puede operar hoy en día. Puede operar como impulso inconsciente, biológico, social y psicológico o bien como poder conscientemente reconocido, polarizado y transfigurado, utilizado por personalidades maduras al servicio de un objetivo supra personal libremente aceptado. Cuando el hombre y la mujer llegan a verse y evaluarse mutuamente a la luz de los nuevos ideales de masculinidad y de femineidad, cuando sus sentidos de participación deliberada y productiva en el Todo Universal y social crece en intensidad y en capacidad de incluir, el amor que da fuego y sustancia a su Unión debe necesariamente tomar un nuevo carácter, una nueva cualidad.

Hoy sería necesario comprender y definir esta cualidad de una manera tan clara, tan vital, tan inclusiva y convincente como fuera posible, ya que es de su desarrollo y de su expresión generalizada durante la Nueva Era de lo que dependerá la cualidad fundamental de todas las relaciones humanas de base.

La cualidad esencial de toda sociedad humana deriva de la cualidad del amor que une a sus hombres y mujeres.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

PARTZUF


LA SUBIDA DEL PARTZUF MÁS BAJO AL MÁS ALTO:

Como consecuencia de la subida de Malcjut a Bina el más alto Partzuf establece contacto con el más bajo. Debido a eso, el Partzuf más bajo puede elevarse hasta el nivel del más alto. Ésta es la razón de la 2da restricción: dejar al hombre ascender al mundo del infinito, la elección del Creador mismo.

Para establecer este contacto, el Partzuf más alto se disminuye deliberadamente, desciende al nivel del Partzuf más bajo y sus propiedades se ponen similares. El AHaP del Partzuf más alto cae en el GE del más bajo voluntariamente, como si no pudiera recibir la luz, y se hace un solo todo con el Partzuf más bajo. Esto se parece a una persona correcta que entra en una sociedad de criminales y copia su comportamiento, así que después de ser admitido en su círculo y hacer el contacto con ellos, puede empezar a influir y corregirlos gradualmente.

¿De qué manera?

La luz superior (la llamada luz AB - SAG) viene y suministra al AHaP del Partzuf más alto con el poder de elevarse a su GE. Debido a que GE del Partzuf más bajo esta en contacto con el AHaP del Partzuf más alto, se eleva con el AHAP. Porque eran un todo solo y se habían igualado abajo en sus propiedades, reciben el mismo poder de alzarse.

Al recibir la luz AB - SAG, al GE del Partzuf más bajo favorecido le gusta el más alto. Por lo tanto, no debe parecernos la 2da restricción como algo negativo. Más bien, debemos verla como la ayuda del Partzuf más alto. Se rebaja al Partzuf más bajo estropeando sus propias propiedades para igualarse con él y posteriormente elevarse con él a su nivel previo. De esta manera, el Partzuf más bajo puede elevarse no solamente al próximo nivel más alto, sino también puede llegar al nivel más alto de la escala espiritual.

LA LUZ DE ZON ES LA LUZ DE LOS MUNDOS DE BYA:

El Partzuf YESHSUT es el AHaP del Partzuf Bina del mundo de Atzilut, y todo lo que recibe y pasa a ZON del mundo de Atzilut desciende posteriormente a los mundos BYA y luego a nosotros.

En el estado de Katnut, el AHaP de YESHSUT cae dentro de ZON. YESHSUT entonces recibe el poder y levantando su propio AHaP, también eleva a ZON. Poniéndose a la altura de YESHSUT, ZON se hace similar a él y allí recibe la luz de su nivel. ZON nunca puede recibir la luz de Jocjma en su propio nivel. Puede solamente mantener su existencia con la ayuda de la luz de Hassadim.

ZON del mundo de Atzilut es llamado Olam (mundo) tal como nuestro mundo también es llamado Olam, debido a que el hombre puede recibir todo lo que recibe ZON de Atzilut en este mundo. Y vice versa, todo lo que ZON de Atzilut no puede recibir es inalcanzable para el hombre porque solamente podemos extender la mano hasta el nivel de ZON y no más allá.

Debido a que ZON no puede recibir la luz de Jocjma en su lugar, el Creador creó la 2da restricción con el propósito de que bajando los Sefirot del AHaP del Partzuf YESHSUT a ZON, así podría ZON ponerse a la altura de YESHSUT y más arriba, elegir el más alto nivel. Por eso es que está dicho en la Torah (Beresheet Barah): "En el principio el Creador creó todo en rigurosidad (la limitación), pero después de ver que al mundo (ZON) que no podría existir o sea recibir toda la luz de Jocjma preparada para él, añadió la propiedad de la piedad a la rigurosidad."

En el principio, elevo a Malcjut (la restricción a YESHSUT porque está prohibida la entrada de la luz a la recepción) a Bina (la piedad de YESHSUT). Debido a eso, el AHaP de YESHSUT cayó en ZON y se unió con él. Sin embargo, el mundo (ZON) no puede existir aún de esta manera. Por lo tanto, el Creador añadió la piedad a la rigurosidad: dio el poder a YESHSUT para subir su AHaP junto con el ZON al nivel de YESHSUT. ZON recibe la luz de YESHSUT allí y lo pasa abajo a todos los mundos de BYA y a nuestro mundo.







sábado, 30 de octubre de 2010

El AMOR no tiene límites


La necesidad de otorgar que procede del amor nunca se apaga. Nunca podrás decir, ya basta.

Por el contrario, cuanto más otorgues, más sentirás la necesidad de seguir otorgando. De otro modo, lo que sientes no se llama amor. Cuando se ama no puedes decir ya basta. Sólo te amo hasta este límite y más allá, no será posible. Si tú piensas que tu amor tiene límites, entonces no se trata del amor.

El hombre quiere fijar límites a su amor, porque su raíz espiritual es la fuerza de la pantalla anti-egoísta que le dice: “Podemos llegar hasta este límite, no más, pues no estoy preparado para ir más lejos”.

El amor cambia todos los límites y no comprendemos lo que es el amor verdadero. Pensamos que significa lo mismo que llenar nuestro estómago. Pero el amor es llenar el deseo del otro; es la aspiración de llenar al otro. Siento que él es un extraño y que entre nosotros existe una distancia. Pero, por otro lado, siento la necesidad de llenarlo.

Se trata del Kli Espiritual y de la ciencia de la Cabalá, no estamos hablando de abrazos y besos. Toda la Naturaleza actúa de este modo: carencia y llenado; y todo está dirigido por el amor.

Bajo este principio todo se une, se atrae o se separa en la Naturaleza. Sólo esta fuerza única actúa en la Naturaleza, porque el Creador es la fuerza del amor. Por eso no existe nada excepto el amor y el odio (es decir, el amor con el signo de menos).

El amor al prójimo no es una fórmula bonita, sino que es la Ley de la Naturaleza. Llenar el deseo del otro significa sentirme a mí mismo por encima del tiempo, del movimiento y del espacio: de todos los límites de este mundo. Es decir entrar en el mundo espiritual.

Es así que alcanzo la vida eterna. Y sin todo esto vivo como un animal y me encuentro limitado a la vida de mi cuerpo material en este mundo.

Rav Laitman

(Extracto de la lección según el artículo Matan Torá (La entrega de la Torá) de Baal HaSulam, correspondiente al 03 de mayo 2010).

sábado, 23 de octubre de 2010

Gmar Tikún


laitman_19_wpPregunta: Nuestra vida se presenta de tal forma que, como en la famosa frase, en ocasiones uno quiere pedirle al Creador, “¡Para al mundo que me quiero bajar!”

Respuesta: Si bajas del tren, te quedarás esperando en la misma estación. Llegará el siguiente tren y tendrás que tomarlo para proseguir el viaje.

A nuestro mundo le quedan 230 años para terminar su corrección. Pero, cada uno puede terminar su propia corrección antes de ese tiempo. Y hasta que esto no suceda vamos a participar en un movimiento común: nacer, vivir, morir.

(Extracto de la Preparación de la lección del 30 de octubre 2009)

EL PRIMER CONTACTO ESPIRITUAL


¿Dónde está la entrada al Mundo Espiritual?

El Zohar, capítulo, Lej Leja (Vete por ti) – Punto 153) NR no son dos grados separados uno del otro. Sino que son un solo grado y son dos que están unidos. Y hay uno que es superior que los gobierna a los dos y se aferra a ellos y ellos a ella. Y Ella se llama Neshamá.

El Zohar nos dice como, luego de adquirir el primer contacto espiritual, intensificamos esta conexión y vemos las siguientes manifestaciones espirituales en él. Entonces no sólo sentimos el primer grado de unificación llamado Nefesh (N), un estado de reposo (Nefisha), y la habilidad para mantenernos en esta conexión, sino también la gran vida, que es revelada desde este punto de nuestro primer contacto como uno más elevado, una dimensión más profunda llamada Ruaj (R).

Si no alcanzamos este primer contacto, el lugar de nuestra unificación, no revelaremos la entrada a la dimensión superior (el atributo de otorgamiento). Sin embargo, cuando establecemos este contacto entre nosotros, la Luz Superior comienza a afectarlo. Lo revela, y a través de ella, entramos en una dimensión completamente diferente: el mundo espiritual.

Todo lo que sucede dentro de esta conexión es llamado el mundo espiritual. Al principio, nos parece que adquirir esta conexión universal entre las personas nos promete una buena vida, seguridad y sensaciones placenteras. ¡Sin embargo, eso no es todo! Dentro de ese punto común, se revela una entrada al mundo espiritual.

(De la segunda parte de la lección diaria de Cabalá del 27 de julio 2010 sobre El Zohar.

MESÍAS


Al cumplir el propósito de la creación, hay un trabajo mutuo entre aquellos que son considerados "Israel" (esforzándose para llegar al Creador) y el resto de la humanidad. Israel es un grupo pequeño (en cantidad) de almas donde las chispas espirituales, la aspiración a la revelación del Creador, se desplegaron.
Primero, este grupo de almas tiene que darse cuenta de su anhelo por la espiritualidad involuntariamente, y después de eso, a través de su libre albedrío consciente, mediante fe por encima de la razón. "Israel," el nivel hablante de la voluntad de recibir, afecta todas las otras almas que existen en los niveles animado, vegetativo, e inanimado mediante la Luz del conocimiento, entendimiento, y fuerza, que es canalizada hacia ellos a través de "Israel". En respuesta, "Israel" recibe una reacción: del inanimado al vegetativo, del vegetativo al animado, y del animado a los niveles hablantes (Israel), por lo tanto uniendo a todos al proceso de corrección.
Como escribe Baal HaSulam, el resto de las naciones del mundo también toman una decisión al impulsarse a sí mismos hacia el bien; ellos también tienen libre albedrío, pero sólo después que "Israel" los afecta. Como resultado, la revelación del Mesías, la Luz Superior universal que Reforma, ocurrirá. Mesías, si se traduce del Hebreo, significa una fuerza que tira de una persona fuera de su egoísmo.
La circulación de la sabiduría de la Cabalá alrededor del mundo es considerada la "voz (llamado, cuerno) del Mesías". La fuerza universal tirando de todos hacia la elevación espiritual, que será revelada en toda la humanidad es llamada "Mesías".

El Mesías no viene a "Israel" ya que ellos deben llevar a cabo la corrección por sí mismos. El Mesías se revela específicamente en el mundo entero y solamente cuando Israel (aquellos que recibieron la inspiración para su corrección individual) comienzan a servir a la humanidad entera, ya estando relativamente corregidos en el grado en que son capaces de otorgar al mundo.

Entonces, si hablamos de los tiempos del Mesías, decimos que este grupo, "Israel", ya tiene que estar corregido, y en la medida de su propia corrección pueden comenzar a corregir el mundo. Y el despertar del mundo es considerado como "Mesías".

Rav Michael Laitman

(23336 De la cuarta parte de la lección diaria de Cabalá del 12 de octubre 2010, El amor por el Creador y el amor por los seres creados.)

RESHIMOT


Pregunta: ¿Puedo apresurar la evolución de las Reshimot (registros espirituales, genes), o tienen un valor constante?

Respuesta: Nosotros descendemos en este mundo desde el Mundo del Infinito (Ein Sof) a través de cinco mundos, y desde este mundo, debemos ascender de vuelta al Mundo del Infinito. Baal HaSulam describe esto con mucho detalle en la Introducción al Libro del Zohar. En el camino de bajada, las Reshimot se rompen en el proceso de descenso y permanecen en nosotros. Este mundo ha existido por quince mil millones de años y hoy, en el 2010, somos los primeros en empezar el ascenso, nuestra corrección.

Debemos tomar y ejecutar nuevamente a las Reshimot rotas en los cinco mundos, ABYA y Adam Kadmón. Nosotros debemos tomar los mismos pasos, pero en esta ocasión, hacerlo en la manera correcta. En verdad, estos no son dos caminos diferentes, hacia arriba y hacia abajo, pero si una escalera, una línea. La descendimos inconscientemente, sin notarlo. Incluso en este mundo estamos completamente inconscientes de lo que sucede.

Cuando empezamos a realizar nuestras Reshimot, no sabemos qué es lo que nos sucede, hasta que alcancemos un cierto nivel, crucemos el Majsom (la barrera que nos separa de la espiritualidad). Pero después del Majsom, empezamos a levantar a las Reshimot a través de los mundos de Asiyá, Yetzirá y Beriá hacia Maljut del Mundo de Atzilut que es llamado Shejina . En el mundo de Atzilut, hay un mecanismo de corrección. Es ahí donde corregimos todo y luego empezamos a entender, sentir y comprender al proceso entero.

No escogemos a las Reshimot. Todos tenemos una "hélice", una cadena de Reshimot localizada en nosotros. Y pasamos a través de ellas una por una, desde la primera hasta la última.La Luz trabajará en ellos si nosotros los despertamos. Por tanto, podemos sólo determinar el ritmo al que las Reshimot se desarrollan. Si yo me conecto al grupo y a los estudios, si pienso y me preocupo por ellos durante mi tiempo libre, por hacer esto, acelero el ritmo de mi desarrollo. Aparte, no importa cuántas horas libres tengo día a día. Alguien puede tener 20 y otro solo 2, lo que importa es cómo las usamos.

Todo está dispuesto de la manera más beneficiosa para él o para ella., no depende de nosotros. Sin embargo, debemos buscar el uso más eficiente de nuestro tiempo libre para la meta del desarrollo espiritual. Esto es discutido en el artículo La Libertad. Uno debe involucrarse en el grupo cuanto sea posible y ahí, en unidad entre nosotros, dirigir todo nuestro esfuerzo aun más en: diseminación y estudio.

Estas son nuestras principales acciones: unificación en el grupo y transición de la unidad hacia la diseminación y estudio. De esta manera, tú despiertas la Luz; el resto no depende de nosotros.

(23685 - De la primera parte de la lección diaria de Cabalá del 15 de octubre del 2010, Shamati #16.)

viernes, 15 de octubre de 2010

PREGUNTA


A pesar de que usted sigue tratando de explicarnos, tan meticulosamente, la mecánica de los mundos espirituales descritos en el Talmud Eser Sefirot (El Estudio de las Diez Sefirot), todavía no entiendo nada. ¿Por qué?

Respuesta: No puedo ser meticuloso porque hay demasiados detalles en ello, los cuales no eres capaz de recordar. La persona recuerda lo que siente, y no los datos mecánicos. Sólo si traduce estos datos en impresiones, podrá recordarlos. Aunque la memoria parece formar parte de la mente, en realidad, es la experiencia sensorial la que se conserva en las células de ésta.

Supongamos que introduzco cierta información en el ordenador; estos datos son el resultado de mis experiencias sensoriales, ya que mi esencia está basada en los sentimientos. Dichos sentimientos perciben el bien y el mal en multitud de formas. Cuando meto esta información en la memoria, le estoy adjudicando una definición a mi impresión; si yo no actúo así, la información no quedará grabada.

Tengo que asignar un lugar específico para esto en mi memoria, darle un título y una definición. Es similar a la forma en la que especificamos una dirección completa, a través de muchas "barras", cuando estamos manejando un enlace de una página de Internet. De esta misma manera se forma la "dirección" en nuestra memoria; a pesar de que dicha memoria es "mecánica", es capaz de registrar impresiones. Por ejemplo, si me pongo a recordar un acontecimiento de hace muchos años, podré, de repente, experimentar sentimientos ya olvidados, a través de la evocación de olores, sonidos, etc.

Por lo tanto, si nunca hemos sentido el mundo espiritual, no podemos recordar la información que contiene. Esta es la razón por la que Baal HaSulam se enfadó tanto cuando conoció a los "cabalistas de Jerusalén" quienes practicaban la memorización mecánica de la teoría de la Cabalá, pensando que eso era suficiente para tener éxito. Ése no es nuestro camino. Nosotros estudiamos el Talmud Eser Sefirot, pero no evaluamos nuestro avance espiritual en función de cuánto conocimiento hemos adquirido sino en función de ¡cuánto sentimos!

¿Cómo pretendes conocer las palabras si no las sientes? Está escrito: "Comprueba lo maravilloso que es el Creador" ¿Sabe la persona lo que significan estas palabras? ¿Alguna vez ha sentido su significado? Si no es así, entonces, su conocimiento no sirve para nada. ¡Estamos estudiando con el fin de atraer la Luz que Reforma! Nuestro deseo, tal como se describe en El Libro del Zohar y el Talmud Eser Sefirot, nos da la oportunidad de conectarnos con el material.

Pero, no entendemos lo que significa que Zeir Anpin se está quedando dormido o está ascendiendo con MAN a Biná; para nosotros, por ahora, no son más que palabras. Por lo tanto, por el momento, la Cabalá entera es para nosotros una ciencia vacía pero, nos proporciona la base del deseo, su preparación y la causa de su revelación. ¡Deseo conocer dicha ciencia, ya que en sus textos todo está hablando de mí y de lo que está sucediendo dentro de mi alma!

¿Quién está ascendiendo desde Maljut a Zeir Anpin y Biná? ¡Mi alma sube, recibe allí llenado y vuelve a bajar! Todas estas acciones se están produciendo en mí en este mismo instante pero, yo no las siento. ¿Deseo sentir, finalmente, cómo son? ¿Por qué, de repente, tengo tanta ansia por sentirlo? Se debe a mis genes espirituales, mis Reshimot, que se han despertado.

Rav Michael Laitman

(22845 – De la tercera parte de la lección diaria de Cabalá del 7 de octubre 2010, Talmud Eser Sefirot.)

domingo, 3 de octubre de 2010

UN SER DEPENDE DE OTRO


Este es el resultado de la completa conexión mutua de todas las almas. Por consiguiente, ningún alma puede ascender sin tomar a todas las almas con ella; su ascenso depende de ellas. Este es un sistema integral, en donde todas las partes están vinculadas mutuamente. Al corregirse a sí misma, cada alma corrige su conexión con las otras almas, de este modo también las acerca a la corrección.

Corregirse a si mismo equivale a corregir la conexión de uno con los demás. El estado individual de las almas permanece invariable; yo solamente las estoy preparando para las correcciones que experimentarán mas tarde. De hecho, yo las precedo como una generación anterior. Establezco una conexión con ellas sin su conciencia ni entendimiento de lo que estoy haciendo.

Empleo a todo el sistema de almas con el fin de corregir las conexiones dentro de éste a lo mejor de mi capacidad. Sin embargo, las almas que todavía no están listas para esto no pueden ni entender ni sentir mis acciones. Todavía no han llegado a la corrección, pero yo las uso, y a esto se llama "la preparación de los hijos por los padres". Esto es similar a lo que es en nuestro mundo, cuando nosotros mejoramos algo para la futura generación, y nuestros hijos que vienen después se benefician de todo lo que preparamos para ellos.

Corregimos la conexión entre nosotros, nuestro "estrato," hasta que las diferencias entre las almas se borren, y desde nuestra parte, toda la humanidad es corregida. Pero ellos por si mismos no lo sienten. Cuando su tiempo de corrección llegue, recibirán todas las herramientas necesarias para esto.

¿Por qué tienen ellos derecho a esto? Yo, también, recibí ayuda de la generación anterior, de las almas "más viejas" hace algún tiempo. Cada generación nace con un egoísmo más grande, y sin dicha preparación ellos no pueden completar el trabajo. Todos estamos haciendo relativamente el mismo trabajo: Aquellos que deben corregir un egoísmo más grande reciben mayor apoyo.

El ESPEJO QUE ILUMINA


Queremos conocer todos estos detalles, entender donde se sitúan. En dónde está la rama y la raíz de cada palabra, y cuál es su cualidad espiritual. Estamos buscando dentro de nosotros mismos todas estas gradaciones de las cualidades sobre las cuales habla el Zohar.

Por supuesto que todo se encuentra sólo dentro de nosotros en los niveles inanimado, vegetativo, animado y humano de nuestros deseos. Sentimos sólo la realidad que está dentro de nuestra alma. Incluso también ahora estamos dentro de nuestra alma, dentro de este Kli – el deseo – y todos los fenómenos suceden dentro de él.

Pero de todos modos, junto con la búsqueda interna debemos constantemente tener esperanza que la Luz Circundante influirá sobre nosotros y nos abrirá los ojos. No con nuestra razón deseamos revelar el Mundo Superior, encontrar todas las gradaciones de sus cualidades, orientarnos dentro de nuestra alma. Deseamos que la Luz de la corrección nos ilumine. Esto se denomina "esperar la salvación".

Dicen que después de la muerte, al alma "en el cielo" sólo le hacen dos preguntas: "¿Estudiabas la Torá (extendiste hacia ti la Luz de la Corrección)? ¿Estabas esperando la salvación (el momento que ella te corrigiera)?". Con esta intención debemos estar constantemente.

domingo, 19 de septiembre de 2010

El Zóhar Texto de Estudio


VaYeshev Y Jacob se estableció

1) “Y Jacob se estableció en la tierra donde residió su padre”. Cuántos acusadores posee la persona desde el día en el que El Creador le entrega un alma para existir en este mundo. Porque cuando sale la persona al mundo, inmediatamente se presenta y se suma a él la inclinación al mal tal como está escrito. “El pecado aguarda en la puerta”, y entonces se suma a él la mala inclinación.

2) Los animales, desde el día que nacen, todos se cuidan a sí mismos y se escapan del fuego y de todo mal sitio. Pero la persona inmediatamente es capaz de arrojarse a sí misma al fuego porque la mala inclinación mora en su interior e inmediatamente lo inclina hacia el mal camino.

3) “Mejor es el niño infortunado y sabio...” esta es la inclinación al bien, que es un niño de unos cuantos días junto al hombre (1), pues desde los trece años en adelante se encuentra junto a él.

4) “... que el rey viejo y necio”. Esta es la inclinación al mal, la cual es denominada “rey y gobierna en el mundo”. “… viejo y necio”, pues está junto al hombre desde el día en que uno nace en el mundo.

5) “...que no sabe aún cuidarse”. No dice, “advertir”, sino “cuidarse”, debido a que es un necio. Y Salomón dijo de él, “y el necio marcha en la oscuridad”. Porque la oscuridad proviene de la escoria y no tiene luz para el mundo. Pero uno que no sabe advertir a otros todavía no se le considera un necio por esa razón.

6) “Mejor es el niño infortunado y sabio...” es la inclinación al bien. Pero mejor es el niño, como está escrito, “Un joven fui, también he envejecido”. Es un joven que es un niño infortunado que no posee nada propio. Y se le denomina joven porque posee la renovación de la luna, que siempre es renovada, y él es siempre un niño infortunado y sabio porque la sabiduría (Jojmá) mora en él.

Hay dos estados en Nukva: 1) El tiempo en que reina. En ese tiempo es tan grande como ZA. Este es el estado de iluminación de Jojma en ella, aunque ella no brille, por carecer de luz de Jasadim. 2) El tiempo cuando brilla a través de su Zivug con ZA. En ese tiempo, ella debe ser reducida a un punto y entonces no tiene nada propio y recibe todo de ZA. Ese estado es el estado de iluminación de Jasadim en ella. Y de estos dos estados, Nukva se viste y brilla en el ángel Matatron.

Y cuando él recibe el segundo estado de Nukva, que es iluminación de Jasadim, Matatron dice, “Fui un joven”. Y también se le denomina “un niño”, porque la iluminación de Jasadim es VAK, denominado “un joven”, o “un niño”. También se le llama “infortunado” porque en ese estado, Nukva está disminuida al punto que no tiene nada propio.

Y cuando él recibe del primer estado de Nukva que es el tiempo de su propio dominio, y ella es tan grande como ZA, que es el estado de iluminación de Jojma en ella, Matatron dice, “ahora soy viejo”. Esto es porque un viejo es alguien que ha adquirido Jojmá (sabiduría). Por lo tanto, se le llama Jajam (sabio).

Pregunta: ¿Por qué se hace referencia a Matatron como “joven” y no como “viejo”? Pues, dijo, “ahora soy viejo”. ¿No debería considerársele “viejo”? Respuesta: Es así porque él tiene la renovación de la luna, Nukva, que es su Zivug con ZA, el segundo estado, el estado de iluminación de Jasadim en ella, que es considerado VAK y se llama “un niño”. El estado de renovación siempre se aplica a ella, constantemente. Por eso es que él se llama, “joven” y no “viejo”, puesto que la edad avanzada la recibe del primer estado, que es un estado del propio dominio de ella, no siempre se aplica a él.

7) “...el rey viejo y necio”, es la inclinación al mal que se extiende del Matatron opuesto, denominado “un hombre malicioso”, porque nunca ha salido de su impureza, y es un necio porque todos sus caminos apuntan al mal camino y marcha y descarría a las personas y no sabe cuidarse. Y se aproxima a las personas con ardides para descarriarlas del buen camino hacia el mal camino.

8) Por ello, la inclinación al mal se anticipa a unirse al hombre el día de su nacimiento para que confíe en él y entonces, cuando venga la inclinación al bien no pueda la persona creerle y sus palabras se le presentan como una carga pesada. Un malvado astuto es quien se anticipa a presentar sus argumentos delante del juez antes que llegue su compañero litigante.

9) El malvado astuto es la inclinación al mal, como está escrito, “la serpiente era más astuta…” Y él se anticipa y mora junto con la persona antes que llegue la inclinación al bien. Y debido a que él se anticipa y presenta sus argumentos junto a él cuando viene la inclinación al bien, le resulta malo a la persona estar junto a él y no puede erguir su cabeza, como si hubiera depositado sobre sus hombros toda la pesada carga del mundo. Y todo esto porque ese malvado astuto se anticipa a él. Y sobre eso dijo Salomón, “y la sabiduría del infortunado es humillada y sus palabras no son oídas”, debido a que se anticipó ese otro.

10) Y por ello todo juez que recibe una palabra del litigante antes de que llegue su compañero es como si recibiera sobre su persona otra fe para servir. Pero, cuando viene su compañero lo investiga, es decir, después de que su amigo se anticipó, entonces escuchará sus argumentos. Y tal es el comportamiento de una persona justa, porque una persona justa es quien no cree a ese malvado astuto de la mala inclinación, puesto que dio sus argumentos antes de la llegada de su amigo, la buena inclinación. Más bien, guarda al otro y su amigo vino y lo investigó. Es debido a ello que los hombres no reciben recompensa en el mundo por venir.

11) Pero ese justo que teme a su Creador, ¿cuántas penurias sufre en este mundo por no creer y asociarse con la inclinación al mal? Pero el Creador lo salva de todas ellas, como está escrito, “Muchos son los males para el justo y de todas lo salva el Creador”. El texto (en hebreo) no dice, “muchos son los males del justo”, sino “Muchos males, justo”. Así, quien sufre muchos males es justo porque el Creador lo ama. Es porque los males que sufre lo apartan de la inclinación al mal y por esta razón el Creador ama a esa persona y lo salva de todos ellas. Y bienaventurado es en este mundo y en el siguiente.

12) Cuántas penurias afectaron a Jacob para no apegarse a la inclinación al mal y se alejarse de su porción. Sufrió varios castigos, varios males, y no obtuvo sosiego. Cuántos males sufren los justos en este mundo, males sobre males y dolores sobre dolores en la intención de purificarlos para el mundo por venir.

13) Cómo Jacob siempre sufrió males sobre males, como está escrito. “No he tenido paz en la casa de Laban y no pude librarme de él. No tuve silencio por parte de Esaú del sufrimiento con el que me hizo sufrir su encargado. Y después del temor del mismo Esaú. Ni estuve reposado con respecto a Dina y a Shejem”.

14) Pero vino la turbación. Es la turbación y la consternación por José, que fue lo más difícil de todo, debido a que Jacob fue a Egipto debido a su amor por José, que es el pacto. Y por eso lo amaba tanto, puesto que después está escrito, “y recordaré Mi pacto”, esa redención fue sólo para él, puesto que la Divinidad lo acompañó con el pacto, que es José. Por eso la consternación por José fue más dura para él que todos los males que había sufrido.

15) “Y Jacob se estableció en la tierra donde residió su padre”. “Perece el justo y no hay quien piense en ello”. “Los justos mueren”, significa que cuando el Creador supervisa el mundo y el mundo no se encuentra como corresponde y se apresta el juicio a morar en el mundo. Él toma a un justo que se encuentra entre ellos para que el juicio more sobre todos los demás y no haya quien los defienda.

16) Pues todo el tiempo que el justo mora en el mundo el juicio no puede ejercer su dominio sobre el mundo, ¿De dónde lo aprendemos? De Moisés como está escrito, “Y Él dijo que los destruiría, de no haberse interpuesto Moisés, su escogido, delante de Él”. Y debido a esto, el Creador toma al justo de entre ellos, y lo aparta del mundo y entonces recibe su pago y recibe su parte. Este versículo, “que de delante de la aflicción es quitado el justo”, entendemos que antes de que llegue el mal para ejercer su dominio sobre el mundo, el justo es tomado. Otro significado, “que de delante de la aflicción”, lo cual se refiere a la mala inclinación que descarría al mundo.

17) Jacob fue el más integro de los patriarcas y él se encontraba dispuesto para el exilio, pero debido a que era un justo, se demoró el juicio en ejercer su dominio sobre el mundo. Pues en todos los días de Jacob no moró el juicio sobre el mundo y la hambruna fue anulada

18) Y también así en los días de José, que era la imagen de su padre, no comenzó el exilio ya que él los defendió durante todos sus días. Una vez que él murió inmediatamente comenzó sobre ellos el exilio, como está escrito. “José murió”.Y junto a esto, “Vamos, seamos más astutos que ellos”. Y está escrito. “Les amargó la vida”.

19) De igual modo en todo sitio en donde mora un justo en el mundo, el Creador protege al mundo por él, y todo el tiempo que él existe, el juicio no recae sobre el mundo.

20) “Jacob se estableció en la tierra donde residió su padre”. “Y Jacob se estableció significa que Jacob se vinculó y se asentó en ese sitio que se une con la oscuridad. ¿Qué es, “la tierra donde residió su padre”, puesto que temía todos sus días? La tierra donde su padre residió específicamente significa que este terror y temor es de Isaac, su padre, que está en la línea izquierda. “En la tierra de Canaan”, significa que el lugar está atado a su lugar. Nukva es llamada la “tierra” y cuando está atada a la línea izquierda que es el padre de Jacob, ella se llama “la tierra de Canaan”. “… donde residió su padre” es un juicio duro, la línea izquierda de ZA. “Tierra” es un juicio duro, la línea izquierda y Jacob se aferró a ella y se estableció allí.

La luz de ZA viene de arriba hacia abajo. Entonces, si la línea izquierda ilumina, un juicio muy duro se extiende de ella, puesto que es el pecado del árbol del conocimiento. Pero la luz de Nukva es considerada una luz femenina, que ilumina sólo de abajo hacia arriba y no se extiende hacia abajo. Por consiguiente, aunque ella se integre a la luz, no hay juicio duro en ella, sino uno leve. Y Jacob se estableció en ello. Él se estableció en la tierra, que es Nukva y sólo un juicio leve, no uno duro, como el lugar donde residió su padre.

Estas son las crónicas de Jacob

21) “Estas son las crónicas de Jacob, José”. Después que José se estableció en Jacob y ZA, el sol, se acopló con la luna, Nukva, José empezó a generar descendencia. Porque ese mismo río que sale del Edén, Yesod, José, hace las generaciones, puesto que sus aguas no se interrumpen jamás.

Las almas de Israel nacieron de Zivug ZON. Pero ZA no genera almas antes que surja y se vista en AVI, cuyo Zivug no se interrumpe. En ese momento, él obtiene Yesod de Gadlut (adultez), denominada “José”. Esto es cuando José empieza a generar descendencia, y no antes, puesto que entonces José, Yesod de Gadlut se establece en Jacob, ZA.

22) Aunque ZA, el sol, se acopló con la luna, Nukva, para generar frutos y hacer surgir descendencia en el mundo, él genera frutos sólo del grado del justo, José, que es el grado de Jacob también. Por eso está escrito, “Estas son las crónicas de Jacob, José”.

El último grado de ZA, llamado “justo” o Yesod, es el que lleva el Masaj sobre el que golpea la luz superior y ZA se levanta y lo viste. Así es como todos los grados y niveles son emanados.

23) “Estas son las crónicas de Jacob, José”. Porque todo el que observaba la imagen de José decía que era la imagen de Jacob. Pero de todos los hijos de Jacob, no dice, “Estas son las crónicas de Jacob, Rubén”, o Shimon, sólo de José, como esta escrito, “Estas son las crónicas de Jacob, José”, porque su imagen era similar a la imagen de su padre.

Jacob es Tifferet, la línea media, que decide entre las dos líneas de Jazeh hacia arriba, que son Jesed y Gevura. De igual forma, José es Yesod, una línea media que determina entre las dos líneas de Jazeh hacia abajo, entre Netzaj y Hod. Así, su imagen es la misma, puesto que ambos son la imagen de la línea media que determina entre los bordes.

24) “...a la edad de diecisiete años...”. El Creador le sugirió que cuando José se extravió de él tenía diecisiete años y todos esos días que prosiguieron después de que tuvo diecisiete años en los que no vio a José, solía llorar por esos diecisiete años. Y así como lloraba por ellos, el Creador le dio otros diecisiete años en los que vivió en la tierra de Egipto con alegría con honor y completos en todo. Su hijo José era rey y todos sus hijos se encontraban ante él y estos diecisiete años fueron de vida para él, por eso el texto dice que José tenía diecisiete años cuando se extravió de él.

Yesod, que es José, se llama “diecisiete”, puesto que contiene “el doble de pan”, que significa luz de Jojma, así como luz de Jasadim, que es el cumplimiento de las almas. Y la luz de Jojmá en ella está implicada por el número siete, puesto que ilumina con la luz de Nukva, llamada “siete”, sólo de abajo hacia arriba, careciendo GAR de GAR. Y la Luz de Jasadim en ella está implicada por el número diez, porque brilla de arriba hacia abajo: por tanto el número está completo.

Eso es lo que implica: la medida del grado completo de José, que es diecisiete años, que contiene toda la integridad, Jojma y Jasadim, a través del gran grado de José que se ha extraviado de él. Después, él encontró a José de nuevo en la tierra de Egipto. Puesto que la luz de Jojma es considerada luz de Jaya. Y puesto que diecisiete contiene Jojma también. Es considerada vida para él. Pero cuando José se extravió, tenía luz de Jasadim sin Jojma que no es considerado vida para él y de igual forma antes de que naciera José

Él pagará al hombre según su obra

25) Cuando el Creador creó el mundo, lo hizo sobre el juicio y sobre el juicio existía. Y todos los actos existían a través del juicio. Sino que debido a que el Creador quería que el mundo continuara existiendo, y se no se perdiera, extendió sobre él la misericordia y esta misericordia detiene al juicio para que no destruya al mundo y a través de la misericordia es conducido y existe por ella.

26) Y si dijeras que el Creador hace el juicio sobre el hombre sin juicio, he aquí que ha sido dicho que cuando el juicio mora sobre una persona que es justa es debido al amor que experimenta el Creador por ella. Es como hemos aprendido que cuando el Creador lo ama con un amor que busca aproximarlo a Él y por ello quebranta su cuerpo para que el alma pueda ejercer su dominio. Y entonces la persona aproxima a Él con amor como corresponde y el alma ejerce su dominio y el cuerpo se debilita.

27) Y el hombre requiere de un cuerpo débil y de un alma poderosa que se sobrepone con fuerza. Y es un amado del Creador que le trae sufrimiento al justo en este mundo para purificarlo para el mundo por venir.

28) Y cuando el alma es débil y el cuerpo fuerte, es despreciado por el Creador que no lo quiere y no le trae sufrimiento en este mundo. Sino que sus vías se presentan encaminadas y se encuentra muy integro en todo. Porque si hace un acto de caridad o de bien, el Creador le paga su recompensa en este mundo y no tiene parte en el mundo por venir. Y debido a eso ese justo que se encuentra siempre quebrantado es amado por el Creador. Y todo esto sólo cuando la persona se examinó y no encontró en sí pecado que mereciera castigo.

29) La Divinidad no mora en un sitio entristecido sin en un sitio en el que hay alegría. Y si no hay alegría no mora la Divinidad en ese sitio. ¿Cómo lo sabemos? De Jacob, que debido a que estaba triste por lo sucedido con José, la Divinidad se apartó de él y cuando le llegó la alegría de la noticia de José “entonces el espíritu de Jacob revivió” inmediatamente. Esto deja perplejo, pues aquí el justo es quebrantado por sus dolores pues está triste y no posee nada de alegría.

30) Vimos que muchos justos fueron amados por el Creador y no fueron quebrantados por enfermedades y no por dolores y no por debilidad corporal. ¿Cómo no fueron éstos como otros ya que estos que fueron quebrantados y estos mantuvieron sus cuerpos de modo apto?

31) Y si dijeras que éstos se mantuvieron en una existencia apta es debido a que estos eran justos, hijos de justos, y estos otros justos cuyos cuerpos fueron quebrantados, son justos pero no son hijos de justos. Pero vemos que también el justo hijo de justos y también éstos cuyos padres fueron justos, hijos de justos, su cuerpo fue quebrantado en dolor. ¿Por qué su cuerpo fue quebrantado a través de dolores y todos sus días transcurren en penuria?

32) Pero, todos los actos del Creador son verdaderos y justos. Hay un tiempo en el que la luna, Nukva, se encuentra en un estado de juicio y el sol, ZA no se ubica junto a ella. Y en toda hora debe hacer surgir almas de personas, tal como las acogió en un principio de ZA en todo tiempo y en toda hora. Así, ahora las hace surgir durante la carencia, también cuando está en juicio. Y quien la recibe en ese tiempo siempre se encontrará en carencia y la pobreza marcha tras él y es quebrado siempre por el juicio todos los días de esta persona, ya sea culpable o inocente. Y sólo la plegaria anula todo decreto de juicios y puede apartarlos a través de la plegaria.

33) Cuando se encuentra en ese grado, Nukva está en un estado completo y ese río fluye y surge de Edén que es Yesod, entonces la utiliza esa alma que surge de Nukva y se aferra al hombre. Entonces, ese hombre será completo en todo, riqueza, hijos, buena salud.

34) Y todo debido a ese grado de fortuna, que es Yesod, que surge y se une a ese grado, Nukva para completarlo a través de él y para bendecirlo. Y por ello todo asunto depende de la suerte. Y los asuntos de los hijos, la vida, el sustento no dependen del mérito sino que depende de la suerte (mazal) puesto que no es puro hasta que Nukva se colma e ilumina por la suerte que es Yesod.

35) Y debido a esto todos estos quebrantados en este mundo y que son justos y verdaderos fueron quebrantados en este mundo y fueron sentenciados por juicio, debido a que el alma que recibieron de Nukva fue deficiente y se los provocó. Y por eso, el Creador tiene misericordia de ellos en el mundo por venir.

Vemos que hay juicios en personas justas, también, aunque no pecó, pues el sufrimiento lo acerca al amor de Dios. Y se hace dos preguntas: 1) Si el cuerpo del justo sufre, entonces está triste. ¿Pero la Divinidad está presente cuando el hombre está alegre? 2) Vemos que hay personas justas que fueron recompensadas con el amor de Dios aunque sufrieron dolores. ¿Cuál es la diferencia entre éstos y estos otros?

No debemos contestar que éstos que fueron recompensados con el amor de Dios, sin dolores, fue porque fueros justos, hijos de justos, pues vemos que hasta los justos, hijos de justos tuvieron tormentos todos sus días. Y contesta que hay justos que sufren y justos que están completos. Y también contesta que la Divinidad no está con la persona durante la tristeza.

Cuando Nukva está unida a la línea izquierda hay juicios en ella. Ella hace surgir almas a personas de las tres líneas, derecha, izquierda y la media. Éstas tienen todos los tiempos en el mundo, que son veintiocho tiempos. Igual como inicialmente acogió las almas de las tres líneas, ella da a las personas de la línea izquierda. En ese tiempo, ella está en juicio y carencia, y quien recibe un alma en ese tiempo, durante el control de la línea izquierda en Nukva, necesariamente es deficiente. Y los juicios se extienden de la línea izquierda aunque la persona que recibe sea culpable o inocente.

Sin embargo, existe una gran diferencia entre ellos. Un perverso que tiene un alma de la línea izquierda, se aferra a ella y nunca se aparta. Pero el justo que tiene un alma de la línea izquierda, se purifica con la fuerza de los juicios y el sufrimiento que llegan a él de la línea izquierda. Se une a la línea derecha y es recompensado con el amor de Dios que se extiende de la línea derecha y al mundo por venir.

Así es que “El pagará al hombre según su labor y le retribuirá conforme a su camino”. Aunque no tengan pecado, debido a que tienen un alma de la izquierda y son incompletos, el Creador, que los ama, los aparta de allí mediante el sufrimiento y los lleva a la derecha y al mundo por venir, que es la iluminación de Bina. Y por eso, reciben recompensa con total integridad.

Esto explica por qué el Creador les envía sufrimientos, puesto que son justos y tienen merito para morar en la Divinidad, y la Divinidad no está presente si no están contentos. Ahora podemos totalmente comprender que el sufrimiento es necesario para apartarlos de la izquierda. Y en tanto no se hayan apartado de la izquierda, deben tener tristeza y la Divinidad estará sobre ellos.

36) Todos los actos del Creador son justos. Y si trae sufrimiento al justo es para purificar su alma y llevarla al mundo por venir, pues los actos del Creador son justos y verdaderos. Y para quitar toda impureza que recibió en este mundo, el cuerpo es quebrantado y el alma es purificada. Por eso el Creador hace que el justo sufra dolores y tormentos en este mundo y será purificado de todo y será recompensado con la vida en el mundo por venir.

Pero no vendrá a la partición (¿parojet?)

37) En ese momento en que el río fluya del Edén que es Yesod, hace salir a todas esas almas de Nukva y Nukva se embaraza de ellas, y todas se mantienen en su interior, en la cámara dentro de la cámara, cuyas paredes están cubiertas con papel o con tapices.

Cada Sefira de Nukva consiste de tres Kelim (plural de Kli): externo, medio, interno. El Kli externo está formado de su propia esencia. El Kli medio se considera ZA en ella. Y el Kli interno es Bina en ella. Y cada luz es recibida en el Kli que se relaciona a esa luz.

Y puesto que las almas son luces de Bina, Nukva las recibe en su Kli interno discernido como Bina. Y la razón que El Zóhar se refiere al Kli medio como revestimiento de tapices en las paredes de la casa y no como una casa, es que el nombre “casa” se relaciona solamente con Nukva. Por tanto, el Kli exterior que se extiende de Nukva misma, y el Kli interno, que se extiende de Bina, son ambas femeninas. Pero el Kli medio, que se extiende de ZA es un vestido y no la casa.

38) Y cuando la luna se ve mancillada por ese discernimiento de la serpiente maligna, a pesar de que esas almas todas son puras y todas sagradas, considerando que salieron en un momento de contaminación, en todos esos sitios en los que ingresan las almas, todos son quebrantados y afectados por varias penurias y varios dolores. Y éstos son los que ama el Creador, después de quebrantadas, a pesar de que sus almas están tristes y no alegres

Hay dos tipos de defectos en la luna, Nukva: 1) cuando está bajo el dominio de la izquierda. Eso se considera la oscuridad de Ima. 2) En relación a la serpiente maligna. Eso fue originado por el pecado del árbol del conocimiento, como que, si él no fue recompensado, es malo. Cuando apareció el atributo de juicio en Nukva de la primera restricción, ella no era apta para recibir la luz. El defecto es de Nukva misma, puesto que no estaba cubierta, y no es apta para recibir luz por la serpiente maligna en el pecado del árbol del conocimiento. Y este defecto no concierne a las almas en ella para nada, puesto que las almas se extienden de Bina, sobre la cual no hubo Tzimtzum (restricción) en absoluto.

Pero, fueron afectadas junto con Nukva, también, puesto que este defecto concierne sólo a Nukva y no a las almas que vienen de ella de Bina. Por eso es que están dentro de Nukva, las almas fueron afectadas junto con Nukva como que son parte de Nukva. Por tanto, más adelante cuando vinieron y se vistieron en el cuerpo del hombre, aunque la persona sea justa, su cuerpo esta afectado por esa alma que se vistió en él

¿Pero, cómo puede decirse que el alma mancilla al cuerpo? La cuestión es que se trata de una corrección especial para el justo, que por esa corrección, el cuerpo del justo queda calificado para recibir la gran luz del alma. La corrección empieza de Bina, como una madre que presta sus vestidos a su hija. Y puesto que Bina vio que Nukva no era apta para recibir el Mojin, subió a Nukva hasta ella, y por ella, se disminuyó para ser VAK sin un Rosh (cabeza). Así, ella regresó con MI (letras Mem-Yod) y rebajó las letras ELEH (letras Alef, Lamed, Hey) a Nukva. Y puesto que Nukva recibió el Katnut (infancia) de Bina, después se volvió apta para recibir su Gadlut (adultez) también

Está escrito, “Ahora un río fluyó del Edén para regar el jardín”. Edén es Jojma, el río es Bina y el jardín es Maljut. Dice que esa es la razón por la que el río que es Bina, fluyó del Edén, que es Jojma y fue disminuido a VAK sin un Rosh, para regar el jardín, para dar Mojin a Nukva. Así es porque a través de esa salida, Bina impartió Katnut a Nukva y después que recibió su Katnut, tuvo el mérito de recibir su Gadlut también.

Califica a Nukva a recibir Katnut de Ima, que es Ibur (impregnar), por eso ella puede recibir el Gadlut también. De igual forma, después que Nukva fue completada y deseaba otorgar a las almas, a la gente, cuyo cuerpo se extiende de Nukva antes de su corrección y que no son aptos para recibir la luz de Neshama, ella se disminuye a VAK sin un Rosh una vez más que es el defecto de la serpiente maligna. Así las almas en ella están afectadas, también, y ella imparte almas afectadas a la gente, y así los cuerpos recibirán el defecto en el Katnut de las almas. Entonces los cuerpos se hacen aptos para recibir la luz de Gadlut de las almas también.

Por lo tanto, este defecto de que las almas afectan los cuerpos, es para corregir el cuerpo y para calificarlo a recibir la luz de Gadlut. Así es porque una vez que el cuerpo se rompe a través del defecto y el Katnut del alma, por el cual el Kli para recibir el Gadlut del alma fue creado, entonces el Creador los quiere. Pero antes de que el cuerpo se rompa debido al defecto en el alma, el Creador no los quiere, porque no son aptos para recibir la luz de Neshama, puesto que ellos se extienden de Nukva antes de su corrección, cuando la primera restricción libra encima de ellos.

39) Como están arriba, en Nukva, en donde las almas están dentro de la Nukva afectada, aquí también el alma está en el cuerpo afectado. El cuerpo está afectado y dentro de él, el alma. Por esta razón, ellos necesitan ser renovados durante la renovación de la luna, como está escrito, “…Y será cada mes y mes en el novilunio… vendrá toda carme a prosternarse”. Porque estos se renovarán en todo y deben renovarse cuando se renueve la luna.

Después de que sus cuerpos recibieron el defecto y el Katnut del alma, ellos ahora tienen el mérito de recibir las luces de Gadlut, impartidas en el inicio de los meses y en Shabat, que es la luz de Jaya. Y es conocido que hay cinco Kelim en el Partzuf, llamado Moja (médula), Atzamot (huesos), Gidin (tendones), Bassar (carne) y Or (piel) que son KHB TM. Y antes hay un Kli de Bassar en un Partzuf, no es apto para luz de Jaya, puesto que el Kli de Bassar está dedicado a la extensión de la luz de Jaya, que se atrae en el principio de los meses y en Shabat. Pero los Kelim Moja, Atzamot y Gidin, reciben sólo algo de esa luz, pues su intención principal son las tres luces NRN.

40) Y estos justos siempre están en asociación con la luna, Nukva, y están afectados por el mismo defecto que ella, el defecto de Katnut de Bina, por la cual se hace meritoria de la luz de Gadlut de Bina. Por eso, siempre está dentro de ellos y no los abandona. Está escrito, “El señor está cerca de los quebrantados de corazón”, de quienes sufren el mismo defecto de la luna, de Katnut de Bina. Ellos están cerca de ella, pues por eso ellos son recompensados recibiendo Gadlut de Bina, también. Por lo tanto, “y salva a aquellos que tienen el espíritu oprimido”, aquellos que vienen a Nukva para ser renovados, es decir la luz de Jaya. Porque aquellos que sufrieron con ella serán renovados con ella, puesto que recibieron Katnut, ellos recibirían Gadlut también.

41) Estos defectos que los justos sufren debido a Katnut de Bina se llaman “sufrimientos de amor”, puesto que provienen del amor y no para la persona misma. Son de amor porque la luz del amor pequeño, Nukva cuando ella recibe de Katnut de Bina, fue afectada porque ella fue rechazada del gran amor, que es Bina en su Gadlut. Por esta razón esos justos son sus compañeros y comparten en su defecto. Bienaventurados son aquellos en este mundo y en el mundo por venir pues han sido recompensados con ser compañeros y sobre ellos está escrito, “Por el amor de mis compañeros y mis hermanos”.

He aquí que mi siervo será iluminado

42) Bienaventurada es la porción de los justos, a quienes el Creador les revela los caminos de la Torá para marchar por ellos. Cuando el Creador creó el mundo, es decir ZON, primero hizo a la luna, esto es, Él emanó a Nukva en un nivel igual a ZA. Después Él empequeñeció su Luz porque ella no posee nada propio, excepto lo que recibe de ZA. Y porque ella empequeñeció brilla del sol, que es ZA, por la fuerza de las luces superiores en él.

43) Y en el tiempo que el Templo existía, Israel se esforzaban en el ofrecimiento de los sacrificios y holocaustos y rituales. Los sacerdotes, los levitas y los israelitas trabajaban para establecer vínculos y para iluminar las luces en Nukva.

44) Y después de que el Templo fuera destruido, se oscureció la luz y la luna, Nukva, no es iluminada por el sol, ZA, y el sol se apartó de ella y no brilla. Y no hay día en que no ejercen su dominio sobre ella maldiciones, sufrimientos y dolores.

45) Y en ese tiempo que llegue el momento que Nukva brille por su propia fuerza, al final de la corrección, está escrito: “He aquí que mi siervo será iluminado”. Lo cual fue dicho sobre la luna, es decir Nukva. “…será iluminado” es porque entonces él recibe un despertar desde arriba, tal como quien huele un aroma y despierta para observar.

Las palabras “He aquí”, indican carácter de repentino, pues en ese tiempo, un despertar desde arriba viene sobre Nukva sin previo despertar de abajo. Y puesto que lo olfateó, ella se despertará y observará y será iluminada, de ahí el versículo, “He aquí que mi siervo será iluminado”.

46) “...será engrandecido” significa que Nukva estará llena de la luz superior en todas las luces, es decir, Keter. “… será engrandecido” se refiere a “Él espera en lo alto para tener piedad de ustedes”, refiriéndose a la luz de Keter y “exaltado” es por el lado de Abraham, Jesed, “… será puesto muy en alto”, es del lado de Isaac, Gevura. “Muy”, viene del lado de Jacob, Tifferet, cuando Nukva sea llenada con todos estos grados.

47) En ese tiempo el Creador despertará un despertar de lo alto para iluminar la luna como corresponde, Nukva, como esta escrito, “…la luz de la luna será como la luz del sol.” Y por esta razón, la luz superior será agregada a ella, y por eso, todos esos muertos que están enterrados en el polvo resucitarán en ese tiempo.

48) Dice “Mi siervo”, aunque pertenece a Nukva. Es así porque las llaves de su Señor están en su mano. Por eso es que la perfección de Nukva aparece a través de é y él es su emisario como está escrito, “Y Abraham le dijo a su sirviente”, la luna, es decir Nukva, que aparece a través de Matatron, quien es el enviado y el esclavo de su señor.

49) “...el mayor” es Matatron, llamado “mayor”, como está escrito, “Joven fui, también envejecí”, refiriéndose al ministro del mundo, Matatron. “... quien domina todo lo que hay en él”, que son verde, blanco y rojo, los tres colores del arco iris. Estos son tres ángeles, Miguel, Gabriel y Rafael, y la Divinidad sólo se ve con ellas y Matatrón las incluye

50) “Coloca tu mano bajo mi muslo” es un justo, Yesod, porque él le otorga existencia y sostén al mundo. Es así porque cuando el aferró el Yesod, este sirviente fue el encargado de revivir a los habitantes del polvo. Y fue completado con un espíritu superior para devolver los espíritus y las almas a sus lugares, a esos cuerpos que se desintegraron y se descompusieron bajo la tierra.

51) Y te haré jurar por el Señor, Dios de los cielos”. “Y te haré jurar”, viene de la palabra “siete” (en hebreo las palabras “jurar” y “siete” se escriben igual) para vestirse en las siete luces superiores HGT NHYM que son la plenitud de Superior. “…que no has de tomar mujer” es el cuerpo bajo la tierra, en la tumba. Ahora es revivido para levantarse del polvo y es llamado “una mujer”.

Pues todos los que fueron merecedores de ser enterrados en la tierra de Israel éstos serán despertados primero, como está escrito, “revivirán tus muertos”, que son los muertos en la tierra de Israel, como está escrito, “los cadáveres resucitarán”, que son los muertos del resto de las tierras. Pero, sólo los cuerpos de Israel que fueron enterrados en la tierra de Israel despertarán, no los cuerpos de otras naciones que la tierra fue corrupta por ellos.

52) Por eso es que, “que no has de tomar mujer para mi hijo”, pues todas las almas del mundo que salen de ese río que fluye y surge de Edén que es Yesod, son hijos del Creador. Y entonces, “que no has de tomar mujer”, es el cuerpo. “para mi hijo” es el alma, y “de las hijas de los cananeos” son los cuerpos de las naciones idólatras, que el Creador ha de sacudirlos de la tierra sagrada, como está escrito, “y serán sacudidos los malvados de ella”.

53) “Sino que irás a mi tierra y a mi lugar nativo irás”. “mi tierra” es la tierra sagrada, que es primera de todo el resto de las tierras. “…. A mi tierra, es la tierra sagrada, y “a mi lugar nativo”, es Israel.

54) “Y el sirviente” que es Matatron, “tomó diez camellos”, que son diez grados que el sirviente domina, que son como los grados de Atzilut, “de los camellos de su señor”, los grados de Nukva de Atziut, que es su señor, y que ese sirviente domina y es corregido por ellos.

55) “...con todos los bienes de su señor en su mano”, todo ese bien y esos deleites que emergen de esas luces y velas superiores. “… los bienes de su señor” significa utilizar la vela auxiliar (en hebreo Shamash), ZA, extendida en la luna, Nukva, es decir que Zivug de ZON se realiza por éste.

56) “... Y se dirigió a Aram-Naharaim”. Este es el sitio de la tierra santa, en el que lloró allí Raquel cuando el Templo fue destruido. “Hizo arrodillar a los camellos fuera de la ciudad en una fuente de agua”, para fortificar su poder a través de Gevurot, antes que él llegue a otorgar existencia a esos cuerpos.

Los camellos son los grados del sirviente. Por eso es que los dispuso fuera de la ciudad, pues hay un lugar de los juicios, para corregir la línea izquierda de Nukva.

57) “... al anochecer” que es víspera de Shabat, Yesod, que es el tiempo del sexto milenio. Es así porque los seis días laborales son los seiscientos años, y el sexto día, que es la víspera de Shabat, corresponde al sexto milenio, el tiempo de revivir a los muertos. El atardecer es cuando aparecen los juicios, en la tarde, en Yesod, que corrigió el sirviente.

58) “... cuando llegan las mujeres a sacar agua” pertenece a las mujeres que sacan agua de la Torá. Es porque en ese tiempo, ellos serán revividos primero de entre todas las demás personas, puesto que ellos se han esforzado en sacar las aguas de la Torá, y se fortificaron a través del árbol de la vida. Ellos saldrán en un comienzo cuando se reviva a los muertos, pues el árbol de la vida causó que sean revividos.

La línea media se llama “Torá”. Se llama también, “el árbol de la vida”, y las aguas de la Torá son su gracia. Y aquellos que se aferren y reciban la gracia de la línea media se llaman “las mujeres que sacan”, y ellos vivirán antes que los otros, que sacan de las otras dos líneas.

59) “...y las hijas de los hombres de la ciudad llegan...” La tierra expelerá de ella todos los cuerpos de su interior. Está escrito, “llegan” refiriéndose a esos cadáveres que la tierra va a expeler de su interior en el tiempo de la reincorporación (nota del traductor: en inglés revival, traducido como revivir excepto en este caso que es un nombre). “para sacar agua” significa tomar un alma y recibirla como corresponde, para que sea corregida como corresponde en su lugar.

60) “Que sea la joven a quien ha de decirle...” Todas esas almas del mundo que existieron en este mundo y se esforzaron en conocer a su Señor de acuerdo con la sabiduría sublime se elevan y existen en un grado superior por encima de todas aquellas almas que no se apegaron y no conocieron. Y estos serán revividos primero. Y esta es la pregunta que se apresta a formular ese sirviente, “¿De qué se ocupó esa alma en este mundo?” quiere saber si tiene mérito para ser revivida primero.

61) “Y la que me ha de responder, ‘También tu bebe’”. Tú debes beber y tomar en un comienzo. Y después de ti, “y también sacaré para tus camellos”, pues todo ese resto de carruajes a pesar de que beben de ese grado, todos beben primeramente del servicio espiritual de los justos, que conocen el servicio correcto de su Señor. Así es porque los justos conocen el modo de otorgar a cada grado lo que corresponde y sobre esto, ella dice, “y también a tus camellos daré de beber”. “Es la mujer que ha designado el Creador para el hijo de mi señor; este debe ser el cuerpo que ha sido dispuesto para esa alma sublime”.

La vida del hombre es de setenta años, que corresponden a las siete cualidades, HGT NHYM, que él corrige desde arriba hacia abajo, de Jesed a Maljut. Y cuando llega a Maljut no puede corregirla por el pecado del árbol del conocimiento y entonces muere.

Así es porque hay dos puntos en Maljut: Uno de sí misma, que está oculto y uno de Bina, que está revelado. Por ella misma, no es apta para la luz. De aquí que su propio punto debe ocultarse. Y si su punto se revela, las luces con prontitud salen de ella. Esto es, “recompensado, él es bueno - no recompensado, él es malo. Así, cuando el hombre alcanza setenta años, el punto de Maljut misma aparece, y las luces de la vida salen de la persona y muere.

Por esta razón, en el futuro, durante el gran Zivug de Rosh de Atik, cuando Maljut reciba su corrección final de manera que tenga mérito de recibir la luz superior en sí misma, también, todos los cuerpos serán revividos pues murieron solamente por el defecto en Maljut. Y ahora que ella está corregida para recibir la luz de la vida, ellos serán revividos.

Sin embargo, existe una diferencia ente los muertos en la tierra de Israel y los muertos de fuera: esos justos que se aferran a la línea media se llaman “Israel” y su tierra es la tierra de Israel. Ellos serán revividos al instante y recibirán su propia alma. Pero aquellos que no estén adheridos a la línea media – los muertos de fuera – aunque Maljut ya haya sido corregida, ellos necesitan más correcciones hasta que ellos sean revividos y reciban sus almas. Estas correcciones se llaman, “la encarnación de los perdones”, y a través de estas correcciones, ellos llegan a la tierra de Israel y reciben sus almas.

Este es el significado de las palabras, “Y Abraham”, que es Jojma, “dijo a su siervo” que es Matatron. La iluminación de Jojmá que se extiende de Zivug ZON de Atzilut a BYA está incluida en el ángel Matatron, y es por eso que Matatron es denominado, “El ángel de la cara”, puesto que Panim (cara) es Jojma, como está escrito, “La sabiduría del hombre iluminará su rostro”. Y por eso se le llama, “el mayor de la casa”, ¿pues quién es el mayor? Es uno que ha adquirido sabiduría. “... que dominaba sobre todo lo que tenía” significa Jojma y Jasadim juntas, corregidas en tres líneas: derecha, izquierda y media.

“Por favor coloca tu mano bajo mi muslo”, es decir, inclúyete en Yesod y recibe la iluminación del gran Zivug por la corrección final de Maljut. Entonces estará calificado para revivir a los muertos, “… Y te haré jurar por el Señor”, es decir, él recibirá las siete luces completas que corrigen a Nukva, llamada “siete”, como está escrito, “y la luz de la luna será como la luz del sol”.

“Que no tomarás una mujer”, es decir un cuerpo, “para mi hijo”, es decir un alma. “de las hijas de los cananeos”, que se aferran a la línea izquierda y son impuros y no aptos para vestir un alma sagrada. “Pero… a mi tierra”, la tierra de Israel, “y a mi lugar nativo”, Israel, es decir, aquellos que se aferran a la línea media en sus vidas se llaman, “Israel”, y su tierra es la tierra de Israel. Y ellos serán los primeros para la reincorporación (revival) de los muertos. “Diez camellos” es la iluminación de Jasadim y “todas las buenas cosas de su Señor están en su mano es la iluminación de Jojma.

Y este es el acertijo del siervo: él dijo, “Que sea la joven a quien he de decirle… responde, ‘También tu bebe y también sacaré agua para tus camellos’ es ella a quien has encargado para Tu siervo, a Isaac”. Es así porque él ha probado si el cuerpo se había aferrado a la línea media mientras vivió en este mundo, pues entonces él es considerado “tierra de Israel” y tiene el mérito de ser revivido.

“Bebe” es la iluminación de Jojma, que es discernida como el siervo mismo, y “Y tus camellos también”, es considerado Jasadim. Y si él extendió estas dos luces durante su vida, es una señal que él estaba adherido a la línea media, que contiene estas dos luces. Por lo tanto, “Tu has designado para Tu siervo, a Isaac”, pues él tiene mérito de ser revivido y recibir su alma, que es Isaac.

Y él dijo, “Y que sea la joven a quien he de decirle...” significa que él extendió la iluminación de Jojma a través de Daat en cuyo tiempo él tiene dos luces –Jojmá y Jasadim – puesto que Daat es Jasadim porque ellos son considerados los muertos de la tierra de Israel, que serán revividos en primer lugar. De allí la pregunta, porque él tenía que saber si el cuerpo era apto para ser el primero en la reincorporación (revival) de los muertos.

Está escrito, “y sacaré agua para tus camellos también”. Primero necesitas atraer iluminación de Jojma y después iluminación de Jasadim. Así es porque antes uno atrae iluminación de Jojma, Jasadim es considerado VAK sin un Rosh (cabeza). De allí, que la primera iluminación de Jojma debe ser atraída, y después Jasadim. Y entonces ellos se consideran completos GAR, aire puro, puesto que saben como aferrarse a la línea media y atraer Jojma primero y Jasadim después, es decir ellos saben cómo impartir en cada grado y cómo corregirlo. Y entonces Jasadim se volverá GAR también.

62) El deseo del aspecto masculino hacia el aspecto femenino, por el que la iluminación de Jojma se extiende de Nukva, genera el alma. Y el deseo del aspecto femenino hacia el aspecto masculino, por el que Jasadim sale del aspecto masculino, se eleva y mezcla con esa alma. Jojma de Nukva se mezcla con el Jasadim masculino y crea el alma, es decir, la completa. Por eso es que el siervo adivinó que si ella decía “bebe” – extensión de Jojma, “y sacaré agua para tus camellos también” - extensión de Jasadim, entonces ella es la mujer, puesto que este debe ser el cuerpo que está listo para el deseo del alma que se extiende del aspecto masculino, ZA que comprende a Jojma y Jasadim juntos.

63) Estos cuerpos en un futuro se despertarán primero, y después de que sean revividos, todos los otros del resto de las naciones, serán revividos. Y vivirán una existencia plena y se renovarán con la renovación de la luna. En ese tiempo, la luz de la luna será como la luz del sol y el mundo será renovado como en el principio. Está escrito sobre ese tiempo, “Se alegrará el Creador con sus obras”.

64) El siervo, Matatron, será prosperado haciendo retornar las almas cada una en su sitio a su cuerpo correspondiente, como dijimos, exaltado, y engrandecido y puesto muy en alto, en relación a esos grados elevados.

65) “Como se asombraron de ti...” Aprendimos que cuando el Templo fue destruido y la Divinidad fue exiliada en tierras extrañas, está escrito, “He aquí que sus hombres esforzados darán voces afuera; los embajadores de paz llorarán amargamente”. Todos lloraron por esto y unieron sus voces y su duelo. Y todo esto por la Divinidad que marchó al exilio desde su sitio.

Y así como ella cambió al salir al exilio de su estado anterior, de igual modo su esposo, ZA, no irradia su luz, pues entonces no tiene sobre quien brillar. Entonces, cambió su estado anterior, como está escrito, “El sol se oscurecerá al nacer”.

“De tal manera Su apariencia fue desfigurada más que la de cualquier hombre”, que de ese siervo Matatron, que cambió su forma y tonalidad durante el exilio, y a diferencia de cómo eran, son verdes, blancos y rojos.

66) Desde el día de la destrucción de Templo, el cielo, ZA, no existe en su luz. Las bendiciones no moran sino en un sitio en el que se encuentran lo masculino y lo femenino, como está escrito, “…Los creó hombre y mujer. Los bendijo…” Pero en el exilio, cuando no hay Zivug de ZON, está escrito, “Su apariencia fue desfigurada más que la de cualquier hombre”.

Esto significa que la deficiencia se debe a la ausencia de Zivug en el tiempo del exilio. Y la deficiencia está en ZA también, puesto que la bendición está presente sólo en Zivug de ZON. Además, la luz de ZA se oscureció porque Nukva fue oscurecida en el exilio y no recibe de él. Resulta que la deficiencia no está en él, pero puesto que no tiene a quien otorgar, no recibe luces.

67) “El justo se ha perdido”, es decir, ha perdido las bendiciones, pues no moran las bendiciones sino en un sitio en el que se encuentran lo masculino y lo femenino juntos.

68) Por ello, cuando no se encuentra lo masculino con ella, todas esas almas salen de ella, Todas poseen una modificación en referencia al tiempo en el que el sol, ZA, estaba unido a la luna, Nukva. Esto es porque como ZON cambió durante el exilio de como eran antes, su descendencia, que son las almas, han cambiado de como eran, también. Está escrito sobre esto que, “Estas son las crónicas de Jacob, José”. Y aprendimos (punto 21) que esto pertenece al tiempo después que José se estableció en Jacob y el sol se acopló con la luna. De aquí que en ese tiempo, el mérito de las almas aumenta y ellas cambian en el exilio.

69) “...y él era un joven...” porque su Zivug nunca se suspende, es decir, el justo – Yesod – y la justicia – Nukva – unidos. Eso es porque las doce tribus son partes de la Divinidad. Ocho de ellos son hijos de Leah y Raquel, el Panim (rostro) de la Divinidad, y cuatro son hijos de doncellas, el Ajoraim (posterior) de la Divinidad. José se adhirió y corrigió el Ajoraim de la Divinidad también, puesto que en ese tiempo, el Zivug de ZON estaba en la forma de AVI, cuyo Zivug nunca se separa. De ahí que Yesod y Maljut están unidos a través de todas las partes de Nukva, incluso en su Ajoraim.

A Nukva la llaman por el nombre de lo masculino: Jajam (sabio, masculino) y Jojma (sabiduría, femenino), Gibor (fuerte, masculino) y Gevura (fuerza, femenino), Melej (rey, (masculino) y Maljut (reino, -monarquía- femenino). De igual forma, lo masculino se le llama con el nombre de Nukva – Na’ar (joven) – puesto que Nukva es llamada Na’arah (mujer joven) y Yesod es llamado como ella con el nombre de Na’ar.

70) Se encuentra en todas ellas, en todas las doce tribus, e incluso en los hijos de las doncellas, que son el Ajoraim de la Divinidad, para renovarlos como corresponde y para hacerlos gozar con su alegría. Pues todos son ramas y todas las hojas de la Divinidad son bendecidas por su alegría, es decir, incluso las partes posteriores de la Divinidad, que se llaman “hojas”, son corregidas con él.

Como Jacob es la línea media de Jazé hacia arriba – Tifferet – que determina entre Jezed y Gevura, José es la línea media de Jaze hacia abajo, Yesod – que determina entre Netzaj y Hod. Eso es porque son similares una y otra y son de una forma.

72) “Y José traía malos informes acerca de ellos”. Le decía a su padre acerca de ellos que comían el miembro de animales vivos. “Y José traía malos informes acerca de ellos”. Y él pregunta, “¿Acaso en la cuenta de las doce tribus, se encontraban los hijos de estas doncellas?; ¿cómo es posible que los humillaran los hijos de Leah? ¿Y cómo es posible que comieran el miembro del animal vivo, transgrediendo el precepto de su Señor, puesto que fue ordenado a los hijos de Noé este precepto, como está escrito, ‘Pero de la carme con su vida, no comeréis.’, y sin embargo, cómo pudieron comer y transgredir el precepto de su Señor?” Y contesta que era lo que José decía, lo que él consideraba, y por esto fue castigado.

E Israel amaba a José

74) “E Israel amaba a José”. Oh! Cuánto amaba el Creador a Israel. Y debido a este amor que El los amó más que a todas las naciones idólatras, El los advierte y desea guardarlos en todas sus acciones.

75) Tres veces al día son juzgados ahí, en el mundo. Cuando este tiempo viene, habría que tener cuidado y estar atento; de modo que, aquel juicio, no le haga daño. Y ellos vienen en tiempos conocidos.

76) Cuando venía la mañana, Abraham había despertado en el mundo y agarrado en el juicio para atarlo con él. En las primeras tres horas, el juicio fue de su lugar a despertar en Jacob, hasta el tiempo de la oración del medio día. En ese momento, el juicio regresa a su lugar, y el juicio de abajo, despierta para unirse al juicio de arriba. Y desde entonces, el juicio se une al juicio, hay que estar vigilante.

ZA es llamado “día”. Las tres veces, son las tres líneas en ZA, cada una contiene su único juicio. Y estos tres discernimientos del juicio en las tres líneas de ZA se extienden de las tres siembras. Holam, Suruk, Hirik, las cuales son las raíces de las tres líneas de ZA:

1) Durante el ascenso de Malchut a Bina, las tres letras ELEH (Alef, Lamed, Hey) de Elokim caen de ella y ella permanece con la MI (Mem, Yod) de Elokim; VAK sin GAR. Esto es considerado el juicio en el punto de Holam en la línea derecha de ZA, llamada “Abraham”.

2) Durante Gadlut, Malchut sale de Bina y las tres letras ELEH regresan a Bina. En ese momento, ella regresa al Rosh de AA y obtiene GAR, discernida como Jojma sin Jasadim. En ese momento, aun Jojma no brilla y ella está bloqueada. Este es el discernimiento del Juicio en el punto de Shuruk y en la línea izquierda de ZA, llamada Isaac. Y esto es llamado “el juicio superior”.

3) El ascenso de ZON a través del Masacj de Hirik, el cual decide entre las dos líneas, es VAK; cuya raíz viene de la carencia. Después, él es corregido con la llave y se vuelve como un Masaj en el punto de Holam. Este es considerado el juicio en el punto de Hirik, y en la línea media de ZA, llamada “Jacob”. Esto también es llamado “el juicio inferior”.

Cuando se levanta la mañana, la línea derecha de ZA, llamada “Abraham” gobierna. Esto agarra el juicio del punto de Holam, que es Masaj de VAK sin el Rosh, debido al Hitkalelut [la mezcla] de Maljut en Bina. Este es así; porque a través de la revelación de este juicio del punto de Holam, todos los Mojin de ZON salen; y este es el tiempo de Zivug. Y Jacob, que es la línea media, sube y sentencia entre las dos líneas, Abraham e Isaac, a través del Masaj de Hirik en él.

En el Zivug de la mañana, el juicio de Isaac fue cancelado, es decir, el gobierno de la línea izquierda, el cual es el bloqueo en el punto de Shuruk, debido a la sentencia de Jacob por la fuerza del Masaj de Hirik. Y ahora que el dominio de Isaac regresó y él no está incluido en Abraham, el juicio en el punto de Shuruk regresó a su lugar también; ya que las luces en él estaban bloqueadas una vez más debido a la carencia de Hassadim.

El juicio inferior, VAK sin Rosh en el Masaj de Hirik, el cual es la línea de en medio, no había sido cancelada; porque ella había estado conectada con el juicio superior en el punto de Shuruk, y el GAR regresó a la línea de en medio por la fuerza del dominio de la izquierda. Por esta razón, su sentencia fue revocada y el juicio gobierna el mundo debido a la oclusión de las luces. Esto es el por qué uno debe estar completamente atento en ese momento.

77) Además, cuando el juicio despierta en el mundo y muere es en la ciudad, uno no debe caminar solo en el lugar. En vez, uno debe confinarse al interior de uno mismo y no salir; como nosotros hemos explicado sobre Noah, quien se confino a sí mismo en el arca y así él no estuvo frente al destructor.

Con los primeros tres juicios, los cuales son las tres líneas de ZA, uno debe estar atento para atraer la iluminación de la izquierda de arriba para abajo. Si uno está atento en eso, él está ya salvado de ellos. Sin embargo, con estos juicios próximos, cuando existe muerte en la ciudad, es el juicio del despertar de Nukva, como está escrito: “sin recompensa, él es malo” Esto es porque ellos son los juicios en el Masaj de la primera restricción, del cual viene la muerte.

En este caso, la vigilancia y el cuidado no ayudan; porque, una vez que el juicio ha sido revelado, él también controla la forma desde abajo hacia arriba, y el único consejo es cercarse él mismo al juicio, así, él no podrá ser visto por el destructor. El no debe tocar ningún Mojin; excepto en la forma de VAK, que es la Luz de Jasadim, en la cual el Sitra Ajra no tiene, en absoluto, aprehensión alguna. Así sucede que no es visto por el destructor puesto que no tiene aprehensión de él.

Esto es considerado esconderse y confinarse, a sí mismo, a su cuarto así como no ser visto. Noah, también, se escondió él mismo en el discernimiento de VAK desde abajo hacia arriba, en la Luz de Jasadim ahí. Y después, él fue salvado, ya que no había aprehensión del Sitra Acjra en la Luz de Jasadim.

78) Confínate a tu cuarto y cierra tu puerta tras de ti, así no podrá verte el destructor, así él podrá atraerá sólo la Luz de VAK de Jasadim, en la cual el destructor no tiene adherencia. Esto es así, porque después de que el juicio ha pasado, el destructor no tiene más autoridad para dañarlo.

79) Debido al amor del Creador por Israel, Él los jaló cerca de Él. Esto causó que el resto de las naciones, quienes son idolatras, odiaran a Israel; ya que ellos están lejos del Creador; mientras que Israel está cerca.

80) Y por el amor que Jacob amaba más a José que a sus hermanos, aunque ellos eran, todos, hermanos, “ellos conspiraron contra él para matarlo” Todo esto es más como con las naciones idólatras e Israel: ellos, también, odian a Israel pues el Creador los ama más que a todas las naciones idólatras. El amor con el que Jacob amaba a Joseph más que sus hermanos causó la revelación del cuarto juicio, muerte, para la cual ninguna vigilancia y atención ayudan.

81) Ese amor, con el cual él lo amaba más que a todos sus hermanos, causo que José fuera exiliado de su padre, y su padre fue exiliado con él e impusiera el exilio sobre todas las tribus; lo cual causó que la Divinidad estuviera en exilio entre ellos. Y aunque la sentencia fuera dada en el pacto de las piezas; la razón de ello fue el amor de Jacob hacia José por encima de todos sus hermanos. Esto es así porque, todo lo arriba mencionado pasó debido a la túnica multicolor que él había hecho para él más que para sus hermanos, como está escrito, "Sus hermanos vieron que … entonces, ellos lo odiaron y no podían hablarle en términos amistosos."

Y José tuvo un sueño

82) “Y José tuvo un sueño”. El Creador ha creado varios grados. Ellos todos se encuentran un nivel por encima del otro, y todos ellos son nutridos, uno por el otro, como deben, algunos de la derecha y algunos de la izquierda, y todos apuntados uno por encima del otro, como debe ser.

83) Todos los profetas en el mundo son nutridos por un discernimiento, de dos grados específicos: Netzaj y Hod. Estos niveles fueron vistos dentro de un espejo que no brilla – la Nukva, como está escrito, “Yo le dejaré que me vea en un espejo”, un espejo que dibuja todos los colores en él, los tres colores, blanco, rojo y verde, que son las tres líneas de ZA.

“Yo le hablaré en un sueño” es el sexto grado debajo del nivel de profecía, el grado de Gabriel, el encargado de los sueños.

84) Cada sueño que es como debe ser, viene de ese grado - Ángel Gabriel. Y ya que viene de un ángel, no existe un sueño que no esté mezclado con la falsedad. Por lo tanto, algunos son verdaderos y algunos son falsos, y no hay sueño sin algo de este lado y algo del otro.

85) Y ya que existen ambos, la verdad y la mentira en los sueños, todos los sueños del mundo siguen la solución de la boca, como está escrito, “Y así como lo interpretó para nosotros, ocurrió”, realizado de acuerdo a la solución. Porque existe la verdad y la mentira en los sueños, la palabra de la solución gobierna por encima de todo, determinando si va a seguir la verdad en ella, o la mentira en ella. Por lo tanto, el sueño requiere una buena solución.

Ya que cada sueño es de un grado inferior, del Ángel Gabriel, y el habla, la Nukva lo gobierna, es decir el ángel; cada sueño sigue la solución, que es el habla que viene de Nukva, quien se llama “habla”, y quien gobierna al Ángel Gabriel.

86) Cuando uno sube a su cama, debe primero coronar al Reino del Cielo por encima de si mismo, y luego decir un verso de piedad. Esto es así, porque cuando uno duerme en su cama, su alma lo deja y deambula arriba, cada una elevándose de acuerdo a su manera.

87) Cuando la gente se hecha en cama y duerme, y sus almas salen, el Creador anuncia al alma - en el nivel apuntado al sueño, es decir, Gabriel – el futuro de las cosas en el mundo, o de las palabras que vienen de los pensamientos del corazón, o ambos. Para que la persona reciba las palabras por medio de admonición, se le muestra el futuro de las cosas que vendrán al mundo.

88) Uno no es anunciando cuando existe a través de la fuerza del cuerpo, pero el ángel anuncia al alma y el alma del hombre, pues los sueños llegan a las almas de arriba, cuando las almas salen de los cuerpos y cada una se eleva conforme a sus méritos.

89) Y no obstante cuántos niveles hay en un sueño, todos están en Jojma. Un sueño es un nivel, un espejo es un nivel, y la profecía es un nivel. Y todos ellos son grados por grados, uno por encima del otro-el grado del sueño debajo del grado del espejo, y el grado del espejo por debajo del grado de profecía.

90) “Y José tuvo un sueño, y le contó…” Esto enseña que uno no debe contar sobre su sueño, sino solamente a quien lo ama. Y si no lo ama, le causará daño. Porque si el sueño es invertido a algo distinto, la solución del sueño causa que la verdadera instrucción en el sueño se vaya.

91) José les contó su sueño a sus hermanos, quienes no lo amaban, y por lo tanto causó que su sueño se fuera y que lo detuvieran por veintidós años.

92) “Y él les dijo…” “Él les pidió que lo escuchen, y les contó el sueño. Si no fuera por ellos, que convirtieron el sueño en otra cosa, el sueño se hubiera convertido en realidad. Pero ellos contestaron y dijeron, “¿Realmente reinarás sobre nosotros? o ¿realmente nos dominarás? Al hacerlo, inmediatamente le dieron la solución al sueño, porque lo habían removido del significado de reinar y dominar, y lo rechazaron, convirtiéndolo en otra cosa. Y ellos sentenciaron una sentencia que él no iría a reinar sobre ellos. “Entonces lo odiaron aún más” y lo difamaron.

93) Un sueño no resuelto es como una carta que no ha sido leída. Pero ¿acaso eso significa que el sueño se convierte en realidad, y él no sabe, o que no se convierte en realidad del todo? La respuesta es que se vuelve realidad y él no sabe. Esto es así, porque una fuerza se aferra al sueño y éste tiene que convertirse en realidad, sólo que no es informado del asunto y no sabe si el sueño se volvió realidad o no. Esta es la similitud a una carta que no ha sido leída.

94) No hay nada en el mundo que no dependa de un sueño o un anuncio incluso antes de que llegue al mundo. Esto es así, porque antes de que cualquier cosa llegue al mundo, es anunciada en el Cielo, y desde allí cunde al mundo y es dada por un heraldo. Y todo esto es así, porque está escrito que el Señor Dios no hace nada mientras haya profetas en el mundo. Y si no los hay, a pesar de que la profecía está ausente, los sabios son más importantes que los profetas. Y si no hay sabios, es dada en un sueño. Y si no es dada en un sueño, está en los pájaros del cielo.

Y sus hermanos fueron a pastar

95) “Y sus hermanos fueron a pastar el rebaño de su padre”. Por qué dice la palabra Et (En Hebreo, “de el” (Esto no aparece en la traducción). La palabra Et es puntuada arriba, para incluir la Divinidad con ellos, porque la Divinidad se llama Et. La Divinidad estaba con ellos porque ellos eran diez – ya que José no estaba con ellos, y el pequeño Benjamín estaba en casa – y donde sea que haya diez, la Divinidad está con ellos. Este es el motivo por el cual la palabra Et es puntuada arriba

96) Entonces, cuando ellos vendieron a José, todos participaron con la Divinidad y la asociaron con ellos cuando tomaron el juramento compartido de no revelar la acción de la venta de José. Y por esta razón, hasta que no se reveló la venta de José, la Divinidad no estaba con José.

97) Y si dices que la Divinidad no estaba con ellos, con las tribus, está escrito, “Allá subieron las tribus”. Entonces, todos ellos eran justos y piadosos, y el sustento de toda la gente en el mundo, es decir que el mundo entero existía por su mérito – existía arriba y abajo, los mundos superiores y el mundo inferior.

Jerusalén que es erigida

98) David quiso erigir la casa, como está escrito, “Ahora estaba en el corazón de David…” luego, está escrito, “de cualquier manera, no erigirás la casa”. Todo Israel sabía eso, y estaban diciendo, “¿Cuándo morirá David, y su hijo Salomón se levantará y construirá la casa? Y entonces, “Nuestros pies están en nuestras puertas, Oh, Jerusalén” porque entonces subiremos y sacrificaremos las ofrendas.

99) Y a pesar de que estaban diciendo, “¿Cuándo morirá este viejo?” Me alegré y estuve contento por mi hijo, ya que ellos estaban diciendo que mi hijo se levantará después de mí, para completar el mandamiento y erigir la casa. Entonces él comenzó a alabar a la Divinidad y dijo, “Jerusalén, que está erigida como una ciudad unida”.

100) El Creador hizo a Jerusalén de abajo, Nukva, como a Jerusalén de arriba, Bina. Y la una es corregida en correspondencia con la otra, es decir que Nukva es corregida en todas las correcciones que están en Bina, como está escrito, “El lugar, Oh, Señor, que Tu hiciste para tu aposento”. “…que está construida”, que el Creador traerá abajo a la Jerusalén de arriba cuando esté erigida apropiadamente.

“…que está unida”. Debería haber dicho, “estaban unidas”, en plural. Pero Ima, Bina, se unió con su hija, Nukva, y se convirtieron en una. Este es el motivo por el cual dice “es”, en singular.

101) “Allá subían las tribus”. Ellas son la sustancia del mundo y la corrección del mundo inferior. Pero no solamente la corrección del mundo inferior, pero incluso el mundo superior, como está escrito, “Las tribus del Señor, como testimonio a Israel”. “…a Israel”, ya que son la persistencia del mundo abajo, y el testimonio arriba, en el mundo superior, y todo es para agradecer al nombre del Señor.

Y un hombre lo encontró

102) “Y un hombre lo encontró”. Cómo Jacob, el íntegro, quien amaba a José más que a todos sus hijos, y sabía que todos sus hermanos lo odiaban, ¿por qué lo envió a ellos? Pero el no sospechaba de ellos, porque sabía que todos eran justos. Pero el Creador provocó todo esto para que se cumpliera el decreto que estableció con Abraham, el patriarca, en el pacto de las partes.

103) Encontramos en los libros de los antiguos, que estos hijos de Jacob necesitaban ejercer su dominio sobre José hasta que no descendiera a Egipto. Esto es porque si él hubiese descendido a Egipto y ellos no hubieran ejercido dominio sobre él primero, los egipcios hubieran dominado sobre Israel por siempre y nunca hubieran podido dejarlos. De aquí sucedió a José que fue vendido por sus hermanos como esclavo y ellos ejercieron su dominio sobre él para venderlo como esclavo.

Y a pesar de que José fue rey después, puesto que los egipcios lo coronaron, Israel ya ejercía su poder sobre todos, ya que ellos ya habían ejercido dominio sobre su rey, José, y lo habían vendido como esclavo, cuanto más ellos ejercieron dominio sobre los egipcios mismos. Ellos debilitaron el poder de los egipcios y podían liberarse de ellos.

104) José es el pacto superior, Yesod de ZA. Todo el tiempo que se mantuvo el pacto, que es José, la Divinidad existía con ellos, en paz en Israel. Puesto que José, el pacto superior, dejó el mundo, pues fue vendido como esclavo, el pacto y la Divinidad e Israel todos partieron al exilio. También está escrito, “Se levantó un nuevo rey en Egipto, que no conocía a José”. Esto indica que su mérito había sido revocado y él fue exiliado. Y todo provino del Creador, como corresponde.

105) “Y un hombre lo encontró”, se refiere a Gabriel. “Errando”, pues él andaba errando, pues confiaba en sus hermanos y buscaba hermandad en ellos y no la encontró. También los buscaba, a ellos, pero no los encontraba. De ahí que, “Y el hombre le preguntó, ‘¿Qué es lo que buscas?’”

Busco a mis hermanos

106) “Y él dijo, ‘Busco a mis hermanos... Ellos han partido de aquí”. La congregación de Israel, Nukva, dijo al rey que la paz es suya, es decir, ZA, “Si tu fueras como un hermano mío”, como José a sus hermanos, quien dijo, “Y ahora, no teman…” y les dio alimento y los sustentó durante la hambruna. Por es que la congregación de Israel dijo a ZA, “Si tu fueras como un hermano mío” como José a sus hermanos.

107) “Si tu fueras como un hermano mío”, es lo que José, Yesod, dijo a la Divinidad cuando se unió con ella y se aferró a ella. “… que se amamantó de los pechos de mi madre”, pues entonces, cuando recibe Mojin de Ima, hay hermandad e integridad entre ellos. “… hallándote fuera”, dentro del exilio, en otra tierra. “Te besaré”, para apegar su espíritu a su espíritu. “…y nadie me despreciará”, aunque estoy en otra tierra.

108) A pesar de que los hermanos de José no se comportaron como hermanos cuando cayó en sus manos, él se comportó con ellos como un hermano cuando ellos cayeron en sus manos, como está escrito, “Y los consoló y les habló bondadosamente”, hasta que le creyeron.

Hay enojo y hay enojo

109) “Y se dijeron unos a los otros...” Se refiere a Shimon y Levi que eran hermanos, porque ambos provienen del lado duro del juicio. Y debido a esta razón su enojo es enojo asesino en el mundo.

110) Hay enojo que es bendecido desde arriba hacia abajo y es llamado “bendito” como está escrito,”Bendito sea Abram del Dios Altísimo, Creador del cielo y la tierra”. Esto es así porque aunque Abraham hizo la guerra y mató personas, todavía se dice de él, respecto a esta acción, “Bendito sea Abram”, puesto que por eso santificó el nombre de Dios. Pero, hay enojo que es maldecido desde arriba hacia abajo, y aprendemos que se llama “maldito” como está escrito, “Maldito seas, más que todo el ganado”.

111) Hay dos montes en relación a eso, como está escrito, “Darás la bendición al Monte Gerizim, y la maldición al Monte Ebal”. Estos corresponden a los dos grados –bendito y maldito, que es la razón por la que estos montes se llaman maldito y bendito. También Shimon y Levi son del lado del juicio duro. Y la ira que fue maldecida, llamada “maldita” viene del lado del juicio duro y fuerte.

112) La ira del juicio duro sale de ambo lados, uno que es bendito y otro que es maldito, uno bendecido y otro maldecido. De igual modo, surgieron dos hijos de Isaac, uno bendito y el otro maldito arriba y abajo. Uno fue separado a su lado, y el otro fue separado a su lado. Uno se asentó en la tierra santa, y el otro se asentó en el Monte Se’ir, como está escrito, “un cazador hábil, un hombre de campo”. Uno mora en un sitio desértico, destruido y solitario y el otro mora en las tiendas.

113) Y debido a esto existen dos grados – bendito y maldito. De uno surgen las bendiciones en el mundo, arriba y abajo, y todo bienestar e iluminación y redención y salvación, y del otro surgen todas las maldiciones, toda la destrucción, sangre, desolación, maldad e impureza en el mundo.

114) No hay una persona en el mundo que no pruebe el sabor de la muerte por la noche, y un espíritu impuro mora sobre el cuerpo. Debido a que el alma sagrada se aparta del hombre, el espíritu de impureza mora sobre este cuerpo y lo impurifica.

115) Y cuando el alma regresa al cuerpo, se retira esta impureza. Aprendemos que la impureza mora en las manos; de ahí que uno no debe pasar las manos sobre los ojos, debido a ese espíritu impuro que mora sobre él hasta que realice la ablución de las manos. Y cuando realice la ablución como corresponde, entonces se santifica y se llama “santo”.

116) ¿Y como es necesario santificarse haciendo ablución de las manos? Debe haber un Kli (vasija) abajo y un Kli arriba, para que sea santificado por el Kli superior. El Kli inferior se establece en impureza pues la impureza se encuentra en ésta, y este es el Kli para recibir la impureza, las aguas de la ablución. El Kli de arriba es para ser santificado, desde donde se vierte el agua en las manos. El de arriba está bendecido y el de abajo maldecido. El agua impura no debe verterse en la casa para que nadie se acerque, puesto que los espíritus dañinos se reúnen en ellas y uno podría ser dañado por estas aguas impuras.

117) Una persona, hasta que no santifica sus manos por la mañana es considerada impura. Cuando ha santificado sus manos, se le considera pura. De ahí que uno no debe realizar la ablución sino de manos que se purificaron antes. Cuando uno ha realizado la ablución de las manos se llama “puro” y cuando no ha realizado la ablución de las manos se llama “impuro”.

118) Por eso que hay un Kli arriba y un Kli abajo, uno puro y el otro impuro. Y nada debe hacerse con esta agua, sino que debe verterse en un lugar por donde no pasen las personas. Y no debe pasar la noche en la casa, porque al ser vertida en tierra, el espíritu impuro se encuentra allí y puede provocar daños. Y si les cavó una canaleta bajo tierra para que fluyan y no sean vistas, está bien.

119) Y no debe entregarlas a mujeres hechiceras, puesto que pueden hacer el mal con ellas a las personas, porque son aguas malditas y el Creador quiso purificar a Israel y que sean santos, como está escrito, “Esparciré sobre ustedes agua limpia”.

Hay dos discernimientos en el juicio: Uno se hace por el ascenso de Maljut a Bina en cuyo momento las letras ELEH [Alef, Lamed, Hey] de Elokim caen de ella y por lo tanto ella permanece con VAK sin un Rosh. El otro es los juicios que se extienden de la línea izquierda, antes de que se incluya en la línea derecha. Estos son los juicios del punto de Shuruk.

La ira significa juicio. Estos son los juicios del primer discernimiento, que vienen de un ascenso de Maljut a Bina. Estos juicios son bendecidos arriba en Bina y abajo en ZON. Pues sin estos juicios no habría Mojin a ZON y a los inferiores. Se llama “bendito”, puesto esta es la fuente de todas las bendiciones en el mundo, el Mojin, y toda clase de iluminaciones en Bina misma. Pero cuando estos juicios se llevan a ZON, no se llaman Baruj (bendito), sin Mevoraj (otra forma de deletrear bendito). Está escrito, “Bendito sea Abram”, etc., puesto que las dos líneas, derecha e izquierda son de Bina. Por lo tanto, se llama Baruj en Abraham, que es la línea derecha, puesto que golpeó a los reyes con estos juicios.

Y los juicios en el segundo discernimiento se extienden del dominio de la línea izquierda que no está incluida en la derecha. Ella fue maldita con la muerte, que se extiende de la serpiente primordial, como está escrito, “no recompensado – él es malo”. De ahí que si uno no es recompensado, y extrae de la línea izquierda de arriba hacia abajo, que fue el pecado del árbol del conocimiento aparece el punto de bloqueo, esto es, Maljut de la primera restricción con ELEH [Aleph, Lamed, Hey] de Elokim que no es apto para recibir las luces de vida.

Por eso es que el hombre muere cuando se revela, como está escrito,”en el día que comes de él”, cuando extraes iluminación de la izquierda de arriba hacia abajo, “seguramente morirás”, puesto que el punto de Maljut de la cualidad de juicio en la primera restricción aparecerá y todas las luces de vida partirán. Entonces, esta ira, que es los juicios de la iluminación de la izquierda, fueron maldecidos por la maldición de la serpiente primordial, de quien se dice, “Maldita seas tu, más que el ganado”, y cuyo fin es la muerte.

Se dice sobre este discernimiento, que estaba presente en Shimon y Levi también, “Maldita sea su ira, pues era feroz”. Por lo tanto, hay asesinato en su ira, la matanza de la gente de Shejem, pues acarrea muerte.

Isaac es la línea izquierda de ZA. Su dominio sin la línea derecha, por sí mismo, es un juicio duro. Y los dos hijos que vinieron de él, que son dos discernimientos de juicios. El primer discernimiento es Jacob, pero puesto que él no está discernido como Bina, como Abraham, no se le llama, Baruj, sino Mevoraj (ambos significan bendito en hebreo) puesto que él es la línea media de ZA, El segundo discernimiento es Esaú.

En la noche, cuando uno duerme, hay el juicio de Bejina Bet en él, la ira de la maldición, puesto que la noche es el dominio de la línea izquierda. De ahí que en ese tiempo las luces parten y por eso es que también el alma del hombre parte.

Sin embargo, la salida de esas luces no es la muerte real, como en la apertura del punto de Maljut en la primera restricción. Más bien es considerado sueño. Por esta razón, hay un discernimiento de muerte en él, también, debido a la maldición del árbol del conocimiento, en donde la dominación de la izquierda revela ese punto que da muerte al hombre. Por esta razón, hay una parte de sesenta de muerte en ella, también.

Las manos del hombre son Kelim (vasijas) de GAR. Durante Gadlut (adultez) HGT se vuelve HBD y con la llegada del alma en la mañana, es recibida en el cuerpo sólo en VAK y no en GAR. Por esta razón, se considera que las manos no han sido purificadas de la impureza que recibieron en la noche. Y cuando se hace la ablución de las manos, es decir, que extiende GAR, él es santificado y llamado “santo”, puesto que Mojn de GAR se extiende de AVI, que se llaman santo. Por esta razón, el hombre también es santo, como está escrito, “Eleva tus manos a la santidad”.

La pureza es la integridad de los Kelim. Previamente, cuando Maljut estaba incluida en Bina, la fuerza de restricción se mezclaba con todos los Kelim de Bina, para los que ella no fue apta para GAR. Más adelante, a través de la iluminación más elevada completa, Bina bajó esa fuerza de restricción a su sitio, ELEH volvió a ella y se considera que sus Kelim fueron purificados por la fuerza de restricción y son aptos para GAR.

La santidad es el Mojin que ella recibe del AVI superior llamado “santo”.

Bajar Maljut de Bina a su sitio es realizado por la iluminación superior de AB SAG de AK en donde la segunda restricción no aplica. Por lo tanto, de donde venga su iluminación, remueve la fuerza de Maljut y restricción de Bina a Maljut. También, después que los Kelim de Bina son completados y purificados, su abundancia es completa. Y de donde venga su abundancia, ella remueve la fuerza de restricción de los Kelim de Bina que están allí y se convierten en GAR.

El Kli superior es Bina, cuyos Kelim han sido ya purificados por la fuerza de restricción de Maljut que se mezcló con ella.

El agua es la abundancia completa en la Bina pura.

Las manos son los Kelim de HGT que necesitan ser purificados por la fuerza de restricción y la impureza de la serpiente, que recibieron en la noche, durante el sueño.

El Kli inferior es el imborrable Maljut en Bina, que está cautivo en el Klipot de BYA.

A través del agua del Kli superior que es abundancia de los Kelim de Bina pura, que es vertida en las manos, que son Kelim de HGT, la fuerza de restricción de Maljut que se mezcló con ellos desciende de allí a la imborrable Maljut, que es el Kli inferior. Por lo tanto, toda la fuerza de restricción y los juicios descienden al fondo del Kli y los Kelim de HGT del hombre, que son las manos, ahora son purificados de cualquier fuerza de restricción y juicio e impureza. Ellos reciben Mojin de GAR completo, llamado “santidad” y el Kelim de HGT se vuelve HBD, puesto que el poder del Maljut inferior de Bina viene de un Kli más elevado, por el cual HGT recibe Mojin llamado “santidad”.

Y el lugar al que desciende Maljut, así como las fuerzas de restricción y juicio e impureza, es el Kli del fondo.

“Y esparciré sobre ustedes agua limpia”, es la abundancia completa, que viene de los Kelim puros que es la fuerza de la restricción que ya ha sido removida. Así es porque de donde venga, baja la fuerza de restricción de los Kelim de Bina que están allí y son purificados como en “y quedarán limpiados de todas sus impurezas”.

El pozo estaba vacío y no había agua

120) “La ley del Señor es íntegra, alegra el alma”. Las personas deben esforzarse en la Torá, pues todo el que se esfuerza en el estudio de la Torá tendrá vida en este mundo y en mundo por venir, y será recompensado con ambos mundos. E incluso el que se esfuerza, pero no se esfuerza como corresponde, hace méritos también para una buena recompensa en este mundo y no es juzgado en el mundo de verdad.

121) “Largura de días está en su derecha”. Largura de días es para quien se esfuerza en la Torá Lishma (por Su Nombre). Porque tiene largura de días en el mundo en donde existe el largo de los días – en el mundo perdurable. Y los días ahí son efectivamente días, es decir, buenos y merecedores de su nombre. También hay certeza de elevada santidad allí, que es la recompensa deseable que el hombre confía en este mundo – esforzarse en la Torá para ser feliz en ese mundo, el eterno.

“… riquezas y honor en su izquierda”. Es decir, tiene buena recompensa y tranquilidad en este mundo.

122) Y todo el que se esfuerza en la Torá Lishma cuando sale de este mundo, la Torá camina delante de él y proclama y lo protege para que no se le acerquen los acusadores. Cuando su cuerpo yace en el sepulcro, ella lo cuida; y cuando su alma marcha de regreso a su lugar, ella camina delante del alma y muchas puertas cerradas se derribarán ante la Torá hasta que lleve al alma a su sitio.

Y la Torá vigila al hombre cuando despierta para la reincorporación de los muertos, cuando los muertos del mundo se levantan y ella lo defiende.

123) “Te guiará cuando andes”, es decir que la Torá camina delante de él, cuando muere. “Cuando descanses te guardará”, cuando el cuerpo yace en el sepulcro, pues entonces el cuerpo es juzgado en el sepulcro y la Torá lo protege. “… hablará contigo cuando despiertes”, cuando se despierten del polvo los muertos del mundo, ella “hablará contigo” para defenderte.

124) “... hablará contigo”. A pesar de que ahora ellos ya se incorporaron de entre los muertos, ellos no se olvidan de la Torá que aprendieron antes de morir. Así es porque entonces ellos conocían toda la Torá que dejaron cuando partieron de este mundo. Esta Torá es guardada durante ese tiempo y entra en sus entrañas como antes, y habla en sus entrañas. No vuelve a ellos lentamente, como con pensamientos, sino que se viste de un golpe, como algo que entra en las entrañas.

125) Y todo se vuelve más claro antes de que uno muere, puesto que todas esas cosas que él no podía aprehender como corresponde, y se esforzaba en ellas pero no las alcanzaba, ahora entran claramente en sus entrañas y la Torá le habla. Este es el significado de “…y cuando despiertes, hablará contigo”, pues quien se esforzó en la Torá en este mundo se le recompensa de modo que se consagre a ella en el mundo por venir.

126) Una persona que no mereció esforzarse en la Torá en este mundo camina en la oscuridad. Cuando sale de este mundo, lo toman y lo hacen ingresar en el infierno, en un lugar bajo en donde no hay piedad para él, llamado, “pozo oscuro, lodo cenagoso”.

127) Por esta razón esta escrito que quien no se esfuerza en la Torá en este mundo y está sucio con la impureza de este mundo, “lo tomaron y lo arrojaron en el pozo”. Esto es el infierno – el lugar en que juzgan a aquellos que no se esfuerzan en la Torá. Y el pozo estaba vacío porque no había agua allí, es decir, la Torá se llama “agua”.

128) La severidad del castigo por no esforzarse en la Torá no es porque hayan sido exiliados de la tierra santa, sino porque se apartaron de la Torá y la abandonaron. Por eso está escrito, “Quien es el hombre… pues ellos dejaron Mi ley”. Por eso es que, “Mi pueblo fue llevado al exilio por falta de conocimiento”, falta de Torá

129) Por esta razón, todo existe dependiendo de la observancia de la Torá. Y el mundo no existe sino debido a la Torá que es la existencia de los mundos arriba y abajo, como está escrito, “Si Mi pacto no…”

130) “... lo tomaron y lo arrojaron al pozo”. Alude a que después lo arrojaron a los egipcios, en quienes no había ninguna fe. El agua es fe. Y cuando dice que el pozo está vacío, significa que allí no hay fe

Si había serpientes y escorpiones en el pozo, ¿por qué está escrito de Rubén, “que su intención era rescatarlo de sus manos?” “¿Acaso no temía Rubén el hecho que esas serpientes y escorpiones lo dañaran? ¿De ahí que cómo contemplaba devolverlo a su padre, “su intención era rescatarlo de sus manos?”

131) Pero Rubén vio el daño que existía de encontrarse en las manos de sus hermanos, pues sabía cuánto lo odiaban y deseaban matarlo. Rubén pensó que era mejor arrojarlo al pozo con serpientes y escorpiones que entregarlo a sus enemigos quienes no tendrían piedad de él. Es por eso que se dice que es mejor arrojarse al fuego o a un pozo de serpientes y escorpiones que entregarse a las manos de los enemigos.

132) Es así porque si él es justo, en lugar de serpientes y escorpiones, el Creador le realizará un milagro. Y algunas veces, ayuda el mérito de los padres que existe para una persona y se salva por ellos. Pero una vez que es entregado a sus enemigos, pocos pueden salvarse.

133) Por eso es que dijo: “su intención era rescatarlo de sus manos”. Es precisamente “de sus manos”. Y Rubén dijo, “de ellos”, y si muere, es mejor que muera en el pozo. Y debido a esto está escrito, “Y Rubén oyó y lo salvó de sus manos”. Así, lo salvó de morir en sus manos, pero si muriese que sucediera en el pozo.

134) ¿Cuán grande fue la piedad de Rubén? El sabía que la asociación y astucia y unión de Shimon y Levi era dura, porque cuando se unieron en Shejem asesinaron a todos los hombres y no les resultó suficiente sino que tomaron a las mujeres y los niños, la plata y el oro, los animales y todo utensilio de valor y todo lo que se encontraba en la ciudad. Y no fue suficiente todo esto sino que incluso todo lo que se hallaba en el campo, tomaron, tal como está escrito. “Ellos tomaron… todo lo que había en la ciudad y todo lo que había en el campo”.

135) Y si una gran ciudad como ésta no pudo salvarse de ellos, si este niño cae en sus manos, no quedará de él ni un pedazo de carne en el mundo. Y por eso se dijo: es mejor salvarlo de ellos pues no dejarán de él en el mundo ni un resto, y no lo verá mi padre jamás.

136) Pero si muere aquí en el pozo, sus hermanos no podrán alcanzarlo y permanecerá su cuerpo íntegro, y lo devolveré completo a mi padre. Por ello es texto dice, “su intención era rescatarlo de sus manos, para devolverlo a su padre”. Por eso también él dice, “El niño no está”. No dijo, “No está vivo”, sino “no está”, incluso muerto.

137 Participó con ellos con sabiduría. No estuvo presente cuando José fue vendido porque todos ellos servían a su padre, cada uno en un día distinto, y ese día era el turno de Rubén. Y no quería que José se perdiera el día que debía servir, por lo que está escrito, “Rubén regresó al poco y he aquí que José no estaba en el pozo”, incluso muerto. Regresó a sus hermanos de inmediato.

138) Incluso Rubén no sabía acerca de la venta de José, y la Divinidad participó en el juramento compartido, que no darían a conocer la venta de José. Y él no lo sabía hasta el momento en que José apareció ante sus hermanos.

139) ¿Cuánto le fue provocado a Rubén debido a que se esforzó por mantener la vida de José? Está escrito, “Qué Rubén viva y no muera”. Porque a pesar de saber que la primogenitura de él fue tomada y entregada a José, se esforzó por mantenerlo en vida. Por eso es que Moisés oró y dijo, “Qué Rubén viva y no muera”. Y él persistió en este mundo y en el mundo por venir pues salvó la vida de José y porque se arrepintió por ese acto de profanar el lecho de su padre, y cualquiera que se arrepiente, el Creador lo revive en este mundo y en el mundo por venir.

140) “Ellos despojaron a José de su túnica…” puesto que la sangre del chivo es similar a a de una persona. Pero a pesar de que fue hecho como correspondía, sin transgresión, el Creador es puntilloso con los justos incluso como de un cabello.

141) Jacob actuó como correspondía cuando sacrificó un chivo, la parte del juicio duro – a su padre. Y con todo esto, debido a que él sacrificó un chivo y debilitó a su padre - por este juicio duro, puesto que ese es su lado, para Isaac, también, es juicio duro – por lo tanto, el juicio en el chivo se aferró a él. Por es que Jacob fue castigado con otro chivo después de que sus hijos le trajeron la sangre a él.

142) Esta escrito sobre Jacob, “las pieles de los cabritos”. Por eso está escrito sobre sus hijos, “y sumergieron la túnica en la sangre”. Le llevaron la túnica para debilitarlo y todo en correspondencia uno con el otro. Esto es lo que provocó lo que está escrito, “”Entonces Isaac tembló violentamente”, es decir sus hijos causaron que temblara violentamente en el tiempo cuando dice, “identifica si es o no la túnica de tu hijo”.

143) Está escrito, “... acaso eres mi hijo Esaú o no”. También está escrito en relación a él, “es o no es la túnica de tu hijo”. Porque el Creador es puntilloso con los justos en todo lo que ellos hacen”.

144) Cuando observaron todas las tribus ese sufrimiento de su padre, ciertamente se arrepintieron de haber vendido a José y hubieran vendido sus almas por redimirlo, en caso de encontrarlo. Pero cuando vieron que no podían redimirlo, regresaron a Judah, quien les había propuesto venderlo y lo desplazaron de sobre ellos, ya que él era su rey. Y debido a que lo desplazaron de sobre ellos, está escrito, “En aquel tiempo sucedió que Judah descendió”.

Zion y Jerusalén

145) Cuando el Creador creó el mundo, cuando Él emanó a Nukva, llamado “mundo”. Él le estableció siete columnas, que la iluminan desde las siete Sefirot HGT NHYM de ZA. Y todas las columnas existen sobre una - Yesod de ZA – y todas existen en un solo grado llamado, “el justo, el fundamento del mundo”, es decir Yesod de ZA.

146) Y el mundo fue creado de ese sitio, que perfecciona al mundo y lo corrige, y él es un punto en el mundo y el centro de todo. Y este Zion es el Yesod de Nukva interior. Está escrito sobre eso, “Un cántico para Asaf. Dios, Dios, el Señor ha hablado y ha convocado la tierra desde el nacimiento del sol hasta cuando se pone”. ¿Y desde qué sitio Él habla? Desde Zion, como esta escrito, “De Zion, perfección de hermosura, Dios ha aparecido”, desde ese sitio que es la perfección de la fe integra. Y Zion es Su posesión (iluminación de Jojma) y el punto (iluminación de Jasadim) del mundo entero. Y de esto sitio se perfecciona todo el mundo, es decir Jojma en ella, y todo el mundo se nutre de ella – Jasadim en ella.

147) Zion representa la perfección y la belleza del mundo, y el mundo se nutre de ella. Ella tiene dos discernimientos, Jojma y Jasadim, puesto que son dos grados que son uno: Zion y Jerusalén, uno es juicio y el otro es misericordia. Y ambos son uno, juicio de aquí y misericordia de aquí.

Zion y Jerusalén ambos son considerados Yesod de Nukva. Zion es el interior de Yesod, el reino de David, del que Jojma se extiende. También es misericordia con respecto a Jerusalén y Jerusalén es el exterior de Yesod de Nukva, en donde reside el Masaj. Por eso es juicio.

Ambos son Yesod de Nukva del lado del lado de juicio – de Jerusalén, y del lado de misericordia – de Zion. De ahí que Zion es la perfección y la belleza del mundo, pero solamente después de Jojma en su vestido de Jasadim de Jerusalén y el mundo es nutrido por éste, es decir, por Jerusalén con Jasadim en ella, que surge en el Masaj.

148) Arriba, en Bina, se escucha una voz, la columna media, que determina en Bina. Y después de que la voz suena y se escucha se determina en Nukva, también. Y las luces de la derecha e izquierda son escuchadas, esto es, ellas iluminan.

Los juicios surgen de Nukva, y los caminos del juicio y misericordia salen y se retiran de allí, es decir, los juicios salen debido a la sentencia de la línea media. También, el Mojin ilumina en los caminos del juicio y la misericordia en Yesod de Nukva, Jojma ilumina en los caminos de misericordia en Zion, y Jasadim ilumina en los caminos del juicio en Jerusalén.

“Y el Señor tronó en los cielos”. Esta es la corte en la misericordia, es decir los juicios en Zion son juicios de la izquierda, pero con respecto a los juicios en Jerusalén, es misericordia. Y el Altísimo es Bina, aunque no esté presente y no sea conocido antes de la llegada de la línea media, debido a los juicios de la izquierda. Y puesto que la voz sale y determina entre derecha e izquierda, todo es entonces en juicio y en misericordia, ya que mantiene la iluminación de ambas líneas, la derecha y la izquierda. Este es el significado de las palabras, “Y el Altísimo dará Su voz”, Puesto que el Altísimo es Bina, da Su voz a Nukva y determina entre sus dos líneas. Y entonces “granizo” y “carbones de fuego”, que son agua y fuego.

Con la aproximación de la voz – la línea media – de Bina a Nukva, los juicios salen y Mojin aparece en los caminos del juicio y la misericordia en ella. Los caminos de misericordia, que están en Zion, se llaman “granizo”. Aquí es donde Jojma aparece. Y los caminos del juicio en Jerusalén son llamados “carbones de fuego”. Y aquí es donde Jasadim aparece.

149) Cuando Judah nació, “ella dejó de dar a luz”. Es así porque este es el cuarto fundamento de esos cuatro fundamentos: Jesed, Gevura, Tifferet y Maljut. Estos son los carruajes superiores a Bina y él es una pierna de las cuatro piernas del trono, que es Maljut. Es por eso que está escrito sobre él, “Ella dejó de dar a luz”, puesto que él es la última Sefira Maljut. ¿Y qué dice acerca de él? “En aquel tiempo sucedió que Judah descendió de sus hermanos”, puesto que él era rey sobre ellos porque él es la Sefira Majut (en hebreo, el reino).

Después de que José fue vendido, descendió de su grandeza, porque José descendió a Egipto. Así fue porque José es la línea media, que ilumina a Maljut, Judah. Y cuando él brilla en ella, el juicio deja su Yesod, llamado “Zion” y “Jerusalén”, y el Mojin ilumina sus caminos de juicio y de misericordia. Así, Jojma ilumina en Zion y la misericordia en Jerusalén.

Pero cuando José fue vendido a los egipcios y no iluminó en ella, Maljut volvió a ser discernido como izquierda, y los juicios de Zion, llamado “granizo”, dominaron sobre ella. Por eso está escrito, “Judah descendió”, pues descendió de su grandeza y cayó al juicio de granizo.