domingo, 4 de marzo de 2012

Cualidades de NETZAH, HOD Y YESOD


¿Cómo debe ser adiestrado un hombre para adquirir las cualidades de la Paciencia, la Majestad y la Fundación? En cuanto a los Tiqunim de la Paciencia y la Majestad, algunas de las cualidades son aplicadas a ambas, y otras a cada una por separado. Debes saber que ante todo es necesario ayudar a los estudiosos de la Torah apoyándoles con dinero o con obras, abasteciéndolos de las cosas que requieren para su trabajo, preparando su comida y cumpliendo todos sus deseos a fin de que no cesen en el estudio de la Torah. No se debe despreciar su instrucción y debilitar su estudio de la Torah, sino que, por el contrario, se les debe honrar y alabar sus buenas obras para alentarlos en su trabajo. Y se les debe proveer con libros con los que trabajar y disponer para ellos una casa de estudio. Toda la ayuda y el apoyo para quienes estudian la Torah dependen de estas cualidades; cada persona debe hacer con este fin todo lo que esté en sus manos, sea poco o mucho. En resumen, todos los que hacen honor a la Torah y la fortalecen con su habla, con sus actos y con su riqueza, excitan a los corazones a comprometerse en el estudio de la Torah, todos ellos son firmemente aferrados y arraigados en estas dos sefirot, y por ellos se ha dicho: “Los que se aferran a ella” y “El que se aferra fuertemente a ella" ”158  Por otra parte, todo aquél que estudie la Torah debe estar dispuesto a aprender de todos los hombres, como está escrito: “Aprendí de todo aquél que me enseñó ”159. La Torah no puede ser convenientemente estudiada a partir de un solo maestro. En consecuencia, todo discípulo debe alcanzar el mérito suficiente para llegar a ser un carro para la Paciencia y la Majestad, pues con ello su enseñanza es del Señor, y aquél que enseña la Torah alcanza el grado de la Belleza. Así, cuando se sienta para estudiar, consigue que la Belleza fluya sobre la Paciencia y la Majestad, y entonces se encuentra realmente en el grado que le corresponde. Cuando estudia la Biblia, que está a la Derecha "160, mantiene una unión especial con la Paciencia, y cuando estudia una unión especial con la Paciencia, y cuando estudia la Mishná "161, que está a la Izquierda, mantiene una especial unión con la Majestad.
________________
158 Prov. III, 18.
159 Sal. CXIX, 99.
160 Cf. Zohar I, 27b.

Y la Guemará "162 lo incluye todo, pues al relacionar las leyes de la Mishná con la Biblia es un Tiqún para ambas. Por otra parte, ¿Cómo debe ser adiestrado un hombre para adquirir el atributo de la Fundación?. Todo hombre debe estar en guardia contra todo género de lenguaje que estimule pensamientos pecaminosos a fin de no ser visitado por una emisión seminal. Ni que decir tiene, que no debe hablar obscenamente, ni debe pronunciar palabras limpias si éstas dan lugar a pensamientos sexuales. Y esto se observa en un examen detallado del  versículo: “No dejes que tu boca traiga el pecado a tu carne”163, es decir, procura que tu boca no pronuncie palabras que puedan llevar el pecado a la santa carne, que es el signo de la alianza, a través de la emisión seminal. Está escrito: “¿Por qué debe enojarse D-os...?164.  Ahora bien, si hay obscenidad en la misma palabra, ¿Qué sentido tendría “traer el pecado”, si por sí misma es pecado?. Por ello el significado es el mismo aunque la palabra no sea pecaminosa, y se debe evitar su uso si puede derivar en pensamientos sexuales. Por eso se dice: “traiga el pecado a tu carne... ¿Por qué debe enojarse D-os?”, lo que significa que la cólera de D-os se despertará por el pecado que resulta del lenguaje permisible; por la voz y la palabra se  revierte en el mal si los actos derivan de ellas. Así de importante es el cuidado que debe tenerse con los pensamientos sexuales, por su remisión a la señal de la alianza, que queda destruida por ellos. En efecto, el hombre debe guardarse de los pensamientos sexuales, pues la Fundación es la señal del pacto del arco"165, y el Arco del Mundo Superior solo es tensado para disparar flechas sobre el atributo de la Soberanía, que es "el blanco de de sus flechas"166, y reserva el agua que dispara una suerte de flecha para engendrar ramas que den frutos "167. 
Ahora bien, así como el Supremo Arco solo se tensa si se encuentra dirigido hacia ese blanco, del mismo modo, el hombre no debe tensar su arco ni mantener su erección ante ninguna circunstancia a no ser por el propósito que le es propio, a saber, por su esposa cuando es pura, que es el tiempo de la unión, y sólo en esta circunstancia, a fin de no cometer una falta sobre esta cualidad, D-os no lo permita. Así pues, el hombre debe tener mucho cuidado en no tensar el arco fuera de tiempo, y la principal precaución consiste en guardarse a sí mismo de los pensamientos sexuales.
______________________
 161 Codificación completada en el s. III d.C y debida a Rabí Judá ha-Nassí.
162 En el periodo posmishnaico, se desarrollaron dos escuelas principales de estudio y comentario sobre la Mishná, una en Palestina y otra en Babilonia. Los comentarios palestinenses constituyeron la llamada
Gemará de Palestina que, unida a la Mishná, constituye el Talmud Palestinense o Yerushalami; por
su parte, la escuela de Babilonia desarrolló sus propios comentarios, la Gemará de Babilonia, que con
su unión a la Mishná, dio lugar al Talmud Babli.
163 Ecc. V, 5.
164 Ecc. V, 5.
165 Cf. Gen, XVI, 10 y Gen. II, 12-13.
166 Lam. III, 12.
167 Cf. Ez. XVII, 8.


No hay comentarios: